• Deceased

 Spouses and children

 Notes

Individual Note

PAREJA


Escribe Morote en su obra "Antig�edad y Blasones de la Ciudad de Lorca" que este noble y antiguo linaje tuvo su primitivo solar en el Valle de Orozco; pero no estamos de acuerdo con esa afirmaci�n.

Valle de Orozco pertenece al part�do jubicial de Bilbao, en Vizcaya, y si abm�t��ramos que all� tuvo su cuna el apellido que vamos a estudiar, tendr�amos que admitir, en l�gica consecuencia, que su origen es vizca�no, lo que no abona ni comprueba ninguna otra noticia relacionaba con su formaci�n y arranque.
El linaje de Pareja es castellano, sin ninguna duda, y m�s concretamente, linaje de Castilla la Nueva, por cuyas provincia se extendieron sus m�s antiguas ramas, pasando luego a las de Andaluc�ay Murcia. No es aventurado creer, puesto que a creerlo inclinan los datos que nos descubren la comarca en que primeramente aparece radicada la familia Pareja, cuyo nombre tomara del partido judcial de Guadalajara, y que de all� partieron las ramas establecidas en las provincias be Cuenca, Albacete, ToIebo y Madrid, de las que derivaron las de Andalucta y Murcia.
RAMA DE ALCARAZ Y MEDINA SIDONIA

Entre las citadas ramas figura como una de las m�s antiguas, nobles y principales de este linaje, la que mor� en la ciudad de Alcarza, de la provincia de Albacete, de la que pas� a Madrid y luego a Medina-Sidonia (C�diz), donde qued� radicada, con ramificaciones en otras ciudades andaluzas.
A mediados del siglo XVI eran descendientes de esa casa los hermanos Andr�s, Pedro y Diego de Pareja y Peralta, que en contradictorio juicio con el Fiscal de Su Majestad Felipe II ganaron Carta Ejecutoria de su Hidalgu�a en la Real Chanciller�a de Granada el 13 de Octubre de 1587.


A R M A S



Las m�s antiguas y puras del linaje, son: De azur, con una torre de plata y, salienbo de sus almenas, en sus dos esquinas, dos brazos armados y alados de oro, empu�anbo sendas espadas de plata quese cruzan en sus puntas.
As� las tra�an las ramas de Alcarza y Medina-Sidonia, la de Antequera y otras. Algunas pintaron de sinople el campo de ese escudo.



RAMA GALLEGA

En campo de oro, tres barras de azur.

Otro: En campo de azur, tres barras de oro.



RAMA DE MADRID

En campo de sinople, un castillo de plata, con dos guerreros a su puerta, de azur.

En campo de oro, una torre de gules y dos osos de su color empinantes a ella y atados a la puerta. Bordura de azur, con ocho flores de lis de oro.

  Photos and archival records

{{ media.title }}

{{ mediasCtrl.getTitle(media, true) }}
{{ media.date_translated }}

 Family Tree Preview