Paracitaciones: Prof. Guillermo C. Delgado Jordan:"Ancestros navarros y vascos en el Río de laPlata. Sus vínculos y costados" en:Geneanet
- Nacido el 28 de abril de 1442 - Ruan, Normandía
- Fallecido el 9 de abril de 1483 - Westminster, Londres, Inglaterra,a la edad de 40 años
- Enterrado - Castillo de Windsor, Berkshire
Padres
- Ricardo de York, nacido el 21 de septiembre de 1411, fallecido el 30 de julio de 1460 a la edad de 48 años
Casado el 18 de octubre de 1424 con - Cecilia Neville, nacida el 3 de mayo de 1415 - Raby Castle, Durham, Inglaterra, fallecida el 31 de mayo de 1495 - Berkhamsted Castle, Hertfordshire, Inglaterra a la edad de 80 años, enterrada - Inglesia de Santa María y Todos los Santos, Fotheringhay
Casamiento(s), hijo(s), nietos y/e bisnietos
- Casado con Isabel Woodville, nacida en 1437, fallecida en 1492 a la edad de 55 años (Padres :
Ricardo Woodville &
Jacquetta de Luxemburgo, Duquesa de Bedford ca 1415-1472)con
Isabel de York 1466-1503 Casada conEnrique VII de Inglaterra, Rey Inglaterra 1457-1509 con
Arturo Tudor 1486-1502
Margarita Tudor 1489-1541 Casada conJacobo Iv de Escocia 1473-1513 con :
Jacobo V de Escocia 1512-1542
Enrique VIII de Inglaterra 1491-1547 Casado el 11 de junio de 1509, capilla Grey Friars, conCatalina de Aragon y Castilla 1485-1536 con :
Enrique de Cornualles 1511-1511
Enrique de Cornualles 1514-1514
Maria I de Inglaterra 1516-1558
Enrique VIII de Inglaterra 1491-1547 Casado el 25 de enero de 1533, Londres, Inglaterra, conAna Bolena †1536 con :
Isabel I de Inglaterra, Reina de Inglaterra 1533-1603
Enrique VIII de Inglaterra 1491-1547 Casado el 30 de mayo de 1536, Palacio de York, conJane Seymour 1509-1537 con :
Eduardo VI de Inglaterra, Rey de Inglaterra 1537-1553
Enrique VIII de Inglaterra 1491-1547 Casado el 6 de enero de 1540, Palacio de Placentia, Greenwich, Inglaterra, conAna de Cléveris 1515-1557
Enrique VIII de Inglaterra 1491-1547 Casado el 28 de julio de 1540, Palacio de Oatlands, Surrey, Inglaterra, conCatalina Howard †1542
Enrique VIII de Inglaterra 1491-1547 Casado el 12 de julio de 1543, Palacio de Hampton Court, Inglaterra, conCatalina Parr
Enrique VIII de Inglaterra 1491-1547 No casado conElizabeth Blount 1502-1540 con :
Henry Fitzroy 1519-1536
Maria Tudor 1496-1533 Casada en mayo de 1515 conCharles Brandon, Duque de Suffolk ca 1484-1545 con :
Henry Brandon 1516-1522
Frances Brandon 1517-1559
Eleanor Brandon 1519-1547
Henry Brandon 1523-1534
Hermanos
Ana de York 1439-1476
Eduardo IV de Inglaterra, Rey de Inglaterra 1442-1483 Casado conIsabel Woodville 1437-1492
Edmundo de York 1443-1460
Isabel de York 1444-1503
Margarita de York 1446-1503 Casada el 3 de julio de 1468, Damme, conCarlos I de Valois, Duque de Borgoña 1433-1477
Jorge de Clarence 1449-1478
Ricardo III de Inglaterra, Rey de Inglaterra 1452-1485 Casado el 13 de diciembre de 1470, Chateau d'Amboise, conAna Neville 1456-1485
Abuelos paternos, tíos y tías
Ricardo de Conisburgh, Conde de Cambridge 1376-1415
(1406)
Ana Mortimer 1390-1411
Isabel de Conisburgh 1409-1484
Ricardo de York 1411-1460
![]() |
![]() 7hijos |
Abuelos maternos, tíos y tías
Ralph de Neville 1364-1425
(1396)
Joan Beaufort 1379-1440
Katherine Neville 1400-1483
Cecilia Neville 1415-1495
![]() 2hijos, ![]() 1hijo |
![]() 7hijos |
Notas
Nota individual
Eduardo IV (n. Ruan, Normandía, 28 de abril de 1442 - Westminster, Londres, 9 de abril de 1483) fue Rey de Inglaterra desde el 4 de marzo de 1461 hasta el 31 de octubre de 1470, y luego nuevamente desde el 11 de abril de 1471 hasta su muerte.Segundo hijo (pero primogénito en la práctica, pues su hermano mayor, Enrique, murió al nacer en 1441) de Ricardo, duque de York y de Cecilia Neville. Fue el rey más importante de la familia de York, durante las guerras de las Dos Rosas.
Biografía
A la muerte de su padre en 1460, en la Batalla de Wakefield, reclamando sus derechos a la corona frente al rey de Lancáster, Enrique VI de Inglaterra, Eduardo se convierte en la cabecera de la familia de York, entrando en pugna con el rey Enrique VI por la sucesión del trono inglés, alegando derechos por ser también descendiente del rey Eduardo III.Con el apoyo de Richard Neville, décimosexto conde de Warwick ("El Hacedor de Reyes"), Eduardo, mostrando ya que era una promesa en la dirección de hombres, derrotó a los seguidores de los Lancaster en una sucesión de batallas. Mientras Enrique y su reina militante, Margarita de Anjou, estaban combatiendo en el norte, Warwick dominó la capital e hizo que nombraran rey a Eduardo en Londres en 1461. Eduardo fortaleció su posición con una victoria decisiva en la batalla de Towton en ese mismo año, en el curso de la cual el ejército de Lancáster fue virtualmente aniquilado.
Eduardo era alto, fuerte, guapo, afable (incluso con sus súbditos), generoso, y popular. Warwick, creyendo que podría seguir gobernando a través de él, lo presionó para que se aliara mediante el matrimonio con una potencia europea. Edward, que parecía estar de acuerdo con los deseos de su mentor, entonces se distanció de Warwick casándose secretamente con una viuda, Isabel Woodville (posiblemente, tal como especuló un rumor contemporáneo, habiéndose casado antes con otra viuda, Lady Eleanor Talbot, incluso más en secreto). Isabel tenía un gran grupo de parientes relativamente pobres pero muy ambiciosos, y hasta la batalla de Towton, parientes Lancáster. Es cierto que estas relaciones dominaron el mercado del matrimonio y recibieron muchos títulos, lo cierto es que les dio poca tierra, que era la verdadera fuente del poder y así no suponían ninguna amenaza al propio poder de Warwick. No obstante, Warwick se ofendió por la influencia que tenían sobre el rey y estaba enojado con la emergencia de un grupo rival por el favor del rey, así que con la ayuda del desafecto hermano de Eduardo, Jorge, Duque de Clarence, el Conde dirigió un ejército contra Eduardo.La principal parte del ejército del rey (sin Eduardo) fue derrotado en la batalla de Edgecote Moor, y Eduardo fue posteriormente capturado en Olney. Las fuerzas de Warwick capturaron al suegro de Eduardo, Ricardo Woodville, y su cuñado Juan Woodville después de la batalla en Chepstow e hizo que los decapitasen en Kenilworth el 12 de agosto de 1469 acusados de cargos falsos.Warwick intentó entonces gobernar en nombre de Eduardo, pero la nobleza se mostró impaciente. Con la emergencia de una rebelión, Warwick se vio obligado a liberar a Eduardo. Eduardo no buscó destruir a Warwick ni a Clarence, sino que buscó reconciliarse con ellos. Sin embargo, poco después Warwick y Clarence se rebelaron de nuevo. Después de una rebelión fallida en 1470, Warwick y Clarence se vieron obligados a huir a Francia. Allí se aliaron con la esposa de Enrique VI, Margarita de Anjou, y estuvo de acuerdo en restaurar a Enrique VI a cambio del apoyo francés a una invasión que tuvo lugar en 1470. Esta vez, Eduardo se vio obligado a huir cuando supo que el hermano de Warwick, Juan Neville, primer marqués de Montagu, también se había pasado al lado Lancáster, haciendo insostenible su posición militar.Enrique VI fue brevemente restaurado en el trono, y Eduardo se refugió en Borgoña. Los gobernantes de Borgoña eran su cuñado, Carlos el Temerario y su hermana Margarita de York. A pesar del hecho de que Carlos no estaba al principio muy dispuesto a ayudar a Eduardo, los Franceses declararon la guerra a Borgoña y de esta manera Carlos se decidió ayudar a Eduardo, y allí reunió un ejército para recuperar su reino.Cuando regresó a Inglaterra con una fuerza relativamente pequeña, evitó ser capturado por fuerzas potencialmente hostiles afirmando su reclamación, lo mismo que Enrique Bolingbroke había hecho setenta años antes, que él simplemente deseaba reclamar su ducado. La ciudad de York sin embargo, le cerró sus puertas, pero conforme marchó hacia el sur comenzó a reunir apoyo, y Clarence (que se había dado cuenta de que su fortuna sería mejor siendo hermano de un rey que bajo Enrique VI) se reunió con él. Eduardo derrotó a Warwick en la batalla de Barnet. Con Warwick muerto, eliminó la resistencia Lancáster que quedaba en la batalla de Tewkesbury en 1471. Después de la derrota definitiva de los Láncaster (1470) y del asesinato de Enrique VI y su hijo Eduardo, Príncipe de Gales, a manos de los yorkistas (1471), Eduardo IV es coronado rey.Los dos hermanos menores de Eduardo, Jorge de Clarence, y Ricardo, Duque de Gloucester (más tarde el rey Ricardo III de Inglaterra) se casaron con Isabella Neville y Anne Neville. Ambas eran hijas de Warwick y Ana Beauchamp y herederas rivales de una considerable herencia de su madre, que aún vivía. Clarence fue con el tiempo declarado culpable de conspirar contra Eduardo y fue aprisionado en la Torre de Londres. Fue "ejecutado privadamente" (una tradición posterior afirma que fue ahogado en una cuba de vino dulce de Madeira) el 18 de febrero de 1478.Eduardo no volvió a sufrir rebeliones después de su restauración, pues la familia Lancáster había quedado virtualmente extinguida, y el único rival que le quedaba era Enrique Tudor, que vivía en el exilio. Eduardo declaró la guerra a Francia en 1475, y llegaron a un acuerdo con el tratado de Picquigny que le supuso un pago inmediato de 75.000 coronas y una pensión anual posterior de 50.000 coronas. Eduardo apoyó el intento de Alejandro Estuardo, primer Duque de Albany, hermano del rey escocés Jacobo III de hacerse con el trono en 1482, y a pesar del hecho de que cuando Gloucester invadió pudo capturar Edimburgo y Jacobo III, Albany renegó de su acuerdo con Eduardo, y Gloucester decidió abandonar su posición de fuerza en Edimburgo. No obstante, Gloucester obtuvo la recuperación de Berwick-upon-Tweed.Eduardo enfermó en la Semana Santa de 1483, pero vivió lo suficiente para añadir algunos codicilos a su testamento, de los cuales el más importante fue nombrar a su hermano Gloucester como Protector después de su muerte. Murió el 9 de abril de 1483 y está enterrado en la Capilla de San Jorge del Castillo de Windsor. Le sucedió su hijo de doce años, Eduardo V de Inglaterra.
Hijos
Se había casado en Grafton Regis, el 1 de mayo de 1464, con Isabel Woodville (Wydeville) (n.1437-m.1492) -hija de Lord Ricardo Wydeville y de Jacqueta de Luxemburgo, duquesa viuda de Bedford-, naciendo de este matrimonio diez hijos, de los que sólo siete le sobrevivieron:Isabel (n. Palacio de Westminster, 11.2.1465 - m. Torre de Londres, 11.2.1503), que se casaría con Enrique VII Tudor. Por este matrimonio termina la Guerra de las Dos Rosas.Maria (n. Windsor, VIII.1466 - palacio de Westminster, m. 23.5.1482).Cecilia (n. palacio de Westminster, 20.3.1469 - m. abadía de Quarr, Isla de Wight, 24.8.1507), casada primero con John, vizconde Welles y luego con Tomas Kyme.Eduardo V (n. palacio de Westminster 4.11.1470 - m. asesinado, Torre de Londres, julio? 1483), sucesor de su padre en el trono.Margarita (n. palacio de Westminster, 10.4.1472 - m. palacio de Westminster, 11.12.1472).Ricardo (n. Shrewsbury, 17.8.1473 - m. asesinado, Torre de Londres, julio? 1483), duque de York, probablemente murió con su hermano. Se casó en 1478 -¡a los 6 años de edad!-, con Ana Mowbray (n.1472 - m. 1481).Ana (n. palacio de Westminster, 2.11.1475 - m. Framlingham, Suffolk, 22.11.1511), casada con Tomas Howard, duque de Norfolk.Jorge (n. castillo de Windsor, III.1477 - m. castillo de Windsor, III.1479), duque de Bedford.Catalina (n. palacio de Eltham, 14.8.1479 - m. Tiverton, 15.11.1529), casada con Guillermo Courtenay, conde de Devon.Bridget (n. palacio de Eltham, 10.11.1480 - m. Dartford, 1517), que fue monja.
Eduardo tuvo numerosas amantes, la más conocida de las cuales es Jane Shore (cuyo verdadero nombre era, en realidad, Elizabeth).Tuvo varios hijos ilegítimos:De Lady Eleanor TalbotEduardo de Wigmore (d. 1468). Murió de niño con su madre.De Isabel Lucy o Isabel Waite.Isabel Plantagenet. Nacida h. 1464, casó con Sir Thomas Lumley en 1477..Arturo Plantagenet, primer vizconde de Lisle (1460s/1470s – 3 de marzo de 1542).De madre desconocida. Especulaciones recientes sugieren que eran hijos de Lucy o Waite.Gracia Plantagenet. Se sabe que estaba presente en el funeral de su madrastra Isabel Woodville en 1492.María Plantagenet, casada con Enrique Harman de Ellam, hijo de Tomás e Isabel Harman y viudo de Inés.Una hija que se dice que fue la primera esposa de Juan Tuchet, sexto barón Audley.Perkin Warbeck, un impostor que reclamó el trono inglés, se parecía a Eduardo. Hay especulaciones no confirmadas sobre Warbeck como otro posible hijo ilegítimo de Eduardo.
Sucesores
El hijo mayor de Eduardo fue investido con el título de Príncipe de Gales a los siete meses. A los tres años, fue enviado por su padre al Castillo de Ludlow como cabeza nominal del Consejo de Gales y las Marcas, un cuerpo creado originariamente para ayudar al futuro Eduardo II de Inglaterra en sus deberes como príncipe de Gales. El príncipe fue acompañado a Ludlow por su madre y su tío, Antonio Woodville segundo conde Rivers, quien llevó a cabo muchas de las tareas administrativas asociadas con la presidencia del Consejo. El rey visitó a su hijo ocasionalmente en Ludlow, aunque, hasta donde se sabe, nunca entró en Gales. Quería que esta experiencia preparara a su hijo para el trono.La hija de Eduardo IV, Isabel de York, más tarde se convirtió en reina consorte de Enrique VII de Inglaterra. El hijo de Isabel fue Enrique VIII de Inglaterra.Ricardo III justificó su toma del trono diciendo que Eduardo se había casado con otra mujer antes de su matrimonio con Isabel Woodville, Lady Eleanor Butler. Un clérigo afirmó haber llevado a cabo la ceremonia. La declaración fue rechazada poco después del ascenso al trono de Enrique VII, porque esa teoría declararía ilegítima a Isabel de York, que iba a ser su reina.
Fuentes
- Persona, nacimiento, muerte, entierro: http://es.wikipedia.org/wiki/Eduardo_IV_de_Inglaterra
Fotos & documentos
{{ mediasCtrl.getTitle(media, true) }}
{{ media.date_translated }}
Ver árbol
|