Paracitaciones: Prof. Guillermo C. Delgado Jordan:"Ancestros navarros y vascos en el Río de laPlata. Sus vínculos y costados" en:Geneanet
- Nacido el 22 de octubre 1071
- Fallecido el 10 de febrero 1126,a la edad de 54 años
Padres
- Guillermo VIII de Aquitania, Duque de Aquitania (1058-1086), Conde de Poitiers (1058-1086), nacido en 1023 - Castillo de Chizé, fallecido el 25 de septiembre 1086 a la edad de 63 años
Casado conCasado en marzo 1069 con - Audéarde de Borgoña, nacida en 1050, fallecida en 1104 a la edad de 54 años
Casamiento(s), hijo(s), nietos y/e bisnietos
- Casado en 1094 con Felipa de Tolosa, fallecida el 28 de noviembre 1117 (Padres :
Guillermo IV de Tolosa 1040-1094 &
Emma de Mortain)con
Guillermo X de Poitiers, Duque de Aquitania 1099-1137 Casado conLeonor de Châtellerault 1103-1130 con
Leonor de Aquitania, Reina Consorte de Francia 1122-1204 Casada el 25 de julio 1137, Burdeos, Reino de Francia, conLuis VII de Francia, Rey de Francia 1120-1180 con :
Maria de Francia 1145-1198
Alicia de Francia 1150-1195
Leonor de Aquitania, Reina Consorte de Francia 1122-1204 Casada el 18 de mayo 1152, Burdeos, conEnrique II de Inglaterra, Rey de Inglaterra 1133-1189 con :
Guillermo de Inglaterra 1153-1156
Enrique de Inglaterra, Rey de Inglaterra 1155-1183
Matilde Plantagenet, Duquesa de Sajonia 1156-1189
Ricardo I de Inglaterra, Rey de Inglaterra 1157-1199
Godofredo II de Bretaña, Duque de Bretaña 1158-1186
Leonor Plantagenet, Reina Consorte de Castilla 1160-1214
Juana de Inglaterra, Reina de Sicilia 1165-1199
Juan I de Inglaterra, Rey de Inglaterra 1166-1216
Petronila de Aquitania ?1125 Casada alrededor de 1142 conRalf I de Vermandois, Conde de Vermandois con :
Isabel de Vermandois, Condesa de Vermandois 1143-1183
Ralf II de Vermandois, Conde de Vermandois 1145-1167
Aigret de Aquitania
Inés de Poitou †1159 Casada el 13 de noviembre 1135, Jaca, conRamiro II de Aragón 1086-1157 con
Petronila de Aragón, Reina de Aragón 1136-1173 Casada en agosto 1150, Lérida, España, conRamón Berenguer IV de Barcelona 1113..1114-1162 con :
Alfonso II de Aragón 1157-1196
Pedro de Aragón 1158-1181
Dulce de Aragón 1160-1198
Sancho de Aragón 1161-1223
Hermanastros y hermanastras
Por parte de Guillermo VIII de Aquitania, Duque de Aquitania (1058-1086), Conde de Poitiers (1058-1086), nacido en 1023 - Castillo de Chizé, fallecido el 25 de septiembre 1086 a la edad de 63 años |
|
Abuelos paternos, tíos y tías
Guillermo V de Aquitania, Duque de Aquitania 969-1030
Inés de Borgoña †1068
Guillermo VII de Aquitania, Duque de Aquitania 1023-1058
Guillermo VIII de Aquitania, Duque de Aquitania 1023-1086
Agnes de Poitou 1024-1077
Guillermo V de Aquitania, Duque de Aquitania 969-1030
(1004)
Adalemode de Limoges
![]() 2hijos |
![]() ![]() ![]() 1hijo, ![]() 1hijo |
![]() 2hijos |
Abuelos maternos, tíos y tías
Roberto I de Borgoña, Duque de Borgoña 1011-1076
(1033)
Hélie de Semur 1015..1016-1055
Hugo de Borgoña 1034-1059
Enrique de Borgoña 1035-1070..1074
Roberto de Borgoña 1040-1113
Simón de Borgoña 1044-1088
Constanza de Borgoña, Reina Consorte de León 1046-1093
Roberto I de Borgoña, Duque de Borgoña 1011-1076
(1048)
Ermengarda de Anjou, Duquesa Consorte de Borgoña ca 1018-1076
Audéarde de Borgoña 1050-1104
Ermengarda de Anjou, Duquesa Consorte de Borgoña ca 1018-1076
(1035)
Godofredo de Gâtinais
Fulco IV de Anjou, Conde de Anjou 1043-1109
![]() |
![]() 7hijos |
![]() |
![]() |
![]() 1hijo |
![]() ![]() 1hijo |
![]() 1hijo |
Notas
Nota individual
Guillermo de Poitiers (Guilhem de Peiteus, en occitano), conocido también como Guillermo IX de Aquitania (22 de octubre de 1071-10 de febrero de 1126), noveno duque de Aquitania, séptimo conde de Poitiers y primero de los trovadores en lengua provenzal de que se tiene noticia.
Biografía
Nació en 1071; cuando falleció su padre, en 1086, heredó unos dominios más extensos que los del propio rey de Francia, de quien era nominalmente vasallo. En los años 1101 y 1102, participó tardíamente en la Primera Cruzada, tras la caída de Jerusalén. Sostuvo varias guerras contra los condes de Tolosa. Fue excomulgado en dos ocasiones, una de ellas por abandonar a su esposa legítima y arrebatarle a la fuerza la mujer a su vasallo el vizconde de Châtellerault. Entre 1120 y 1123 combatió junto a Alfonso I el Batallador, su cuñado, para intentar arrebatar a los musulmanes el reino de Valencia.
Guillermo de Poitiers es el primer poeta de nombre conocido en las literaturas románicas. Se conservan 11 poemas suyos, en que la temática amorosa es tratada a veces con gran crudeza: se autodenominaba "trichador de dòmnas", alardeaba de sus proezas sexuales y muchos de sus poemas están dedicados a su amante, Maubergeonne, a la que llama la "Peligrosa". En otra composición, pide a sus caballeros que le ayuden a escoger caballo:
Guillermo de Poitiers.
Cavalier, datz mi cosselh d'un pessamen:
-Anc mays no fuy issaratz de cauzimen- :
Res non sai ab qual me tengua, de n'Agnes o de n'Arsen.
Caballeros, aconsejadme en esta duda:
-nunca escoger me fue tan difícil-:
No sé si quedarme con (la dama) Agnes o con (la dama) Arsen)
En otros poemas, muestra una sensibilidad enteramente diferente:
Ab la doussor del temps novel
folhon li bosc e li auzel
chanton chascus en lor lati
segon lo vers del novel chan:
adonc esta ben qu'om s'aizi
d'aisso dont om a plus talan.
Con la dulzura de la primavera
bullen los bosques y los pájaros cantan
cada uno en su latín
según el ritmo del nuevo canto:
así conviene que cada uno se regocije
en lo que más desea.)
Acogió en su corte al bardo galés Blédri ap Davidor, quien introdujo en las literaturas románicas la leyenda celta de Tristán e Isolda.
Descendencia
De su matrimonio con Felipa de Tolosa, tuvo los siguientes hijos:
Inés de Poitou († 1159), esposa de Aimar de Thouars y de Ramiro II de Aragón,
Guillermo X de Poitiers (1099 - 1137), último duque de Aquitania, y
Raimundo de Poitiers (ca. 1115- 1149), por su matrimonio con Constanza, Príncipe consorte de Antioquía.
Fuentes
Fotos & documentos
{{ mediasCtrl.getTitle(media, true) }}
{{ media.date_translated }}
Ver árbol
|