Mensaje de infrormación a los visitantes

close

Paracitaciones: Prof. Guillermo C. Delgado Jordan:"Ancestros navarros y vascos en el Río de laPlata. Sus vínculos y costados" en:Geneanet


  • Nacido el 22 de julio 1478 - Brujas,Bélgica
  • Fallecido el 25 de septiembre 1506 - Burgos, España,a la edad de 28 años

 Padres

  • Maximiliano I de Habsburgo, nacido en 1459, fallecido en 1519 a la edad de 60 años
    Casado con
  • María de Borgoña, nacida el 13 de febrero 1457 - Bruselas, Flandes, fallecida el 27 de marzo 1482 - Brujas a la edad de 25 años

 Casamiento(s), hijo(s), nietos y/e  bisnietos

 Abuelos maternos, tíos y tías

 Notas

Nota individual

Felipe I de Habsburgo, El Hermoso (Brujas, Flandes, 22 de julio de 1478 – Burgos, Castilla; 25 de septiembre de 1506). Duque de Borgoña, Brabante, Limburgo y Luxemburgo, Conde de Flandes, Habsburgo, Henao, Holanda y Zelanda, Tirol y Artois,y señor de Amberes y Malinas, entre otras ciudades (1482–1506), y rey de Castilla y de León (1506) por su matrimonio con Juana, hija y heredera de los Reyes Católicos.
Era hijo de Maximiliano I, Sacro Emperador Romano y de María de Borgoña.
Felipe nació en Brujas, en el condado de Flandes (hoy Bélgica), su bisabuelo fue Felipe el Bueno. En 1482, tras la muerte de su madre María de Borgoña, le sucedió en sus posesiones de Borgoña bajo la tutela de su padre. Un período de agitación se produjo, fue testigo de las hostilidades esporádicas entre, principalmente, las grandes ciudades de Flandes (especialmente Gante y Brujas) y los partidarios de Maximiliano.
Durante este interregno, Felipe se vio envuelto en los acontecimientos e incluso fue brevemente secuestrado en Brujas, como parte de la campaña de Flandes para apoyar sus demandas de mayor autonomía, que habían arrebatado a María de Borgoña, en un acuerdo conocido como el Blijde Inkomst o alegre entrada de 1477. A principios de la década de 1490, la crisis del interregno dio paso a un incómodo enfrentamiento, donde ni el apoyo de Francia para las ciudades de la Franc (Flandes), ni el apoyo del padre de Maximiliano Federico III resultaron decisivos. Ambas partes llegaron a un acuerdo en el Tratado de Senlis en 1493, lo que mitigó la lucha de poder interna al aceptar ambas partes reconocer el siguiente año como príncipe a Felipe (de 15 años de edad).
Su padre pactó su matrimonio con Juana I de Castilla, la hija de los Reyes Católicos, en el marco de la Liga Santa que unió a la monarquía castellano-aragonesa con el Imperio, Inglaterra, Nápoles, la república de Génova y el ducado de Milán contra las pretensiones hegemónicas de Francia en Italia (1495). Fue quien introdujo la casa de los Habsburgo en territorios de la actual España. El apelativo el hermoso, se lo dio el rey Luis XII de Francia. En 1501, Felipe y Juana viajaban hacía Castilla para ser coronados y se detuvieron en Blois. Allí el rey los recibió, al verle exclamó: «He aquí un hermoso príncipe».
La hermana de Felipe, Margarita, se casó con Juan, Príncipe de Asturias, el único hijo de Isabel y Fernando y su sucesor a la corona unificada de Castilla y Aragón.
Del matrimonio con Juana nacieron 6 hijos:
Leonor
(Lovaina, 24 de noviembre de 1498 – Talavera, 18 de febrero de 1558). Archiduquesa de Austria. Casada con el rey Manuel I de Portugal.
Carlos
(Gante, 24 de febrero de 1500 – Cuacos de Yuste, 21 de septiembre de 1558). Rey de España (1516–1556) y de Nápoles (1516–1554), bajo el nombre de Carlos I; y Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico (1519–1558), bajo el nombre de Carlos V.
Isabel
(Bruselas, 18 de julio de 1501 – Zwijnaarde, Gante, 19 de enero de 1526). Archiduquesa de Austria. Casada con el rey Cristián II de Dinamarca.
Fernando
(Alcalá de Henares, 10 de marzo de 1503 – Viena, 27 de julio de 1564). Archiduque de Austria, Rey de Bohemia (1526–1564), de Hungría (1526–1538, 1540–1564) y Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico (1558–1564) casado con Ana Jagellón de Hungría y Bohemia.
María
(Bruselas, 15 de septiembre de 1505 – Cigales, 18 de octubre de 1558). Archiduquesa de Austria. Casada con Luis II Jagellón, Rey de Hungría, Bohemia y Croacia.
Catalina
(Torquemada, 4 de enero de 1507 – Lisboa, 12 de enero de 1578). Archiduquesa de Austria. Casada con el rey Juan III de Portugal.

 Fuentes

  Fotos & documentos

{{ media.title }}

{{ mediasCtrl.getTitle(media, true) }}
{{ media.date_translated }}