Paracitaciones: Prof. Guillermo C. Delgado Jordan:"Ancestros navarros y vascos en el Río de laPlata. Sus vínculos y costados" en:Geneanet
- Nacida el 18 de julio 1501 - Bruselas
- Fallecida el 19 de enero 1526 - Zwijnaarde,a la edad de 24 años
Padres
- Felipe I de Castilla, nacido el 22 de julio 1478 - Brujas,Bélgica, fallecido el 25 de septiembre 1506 - Burgos, España a la edad de 28 años
Casado en 1496 con - Juana I de Castilla, nacida el 6 de noviembre 1479 - Toledo,España, fallecida el 12 de abril 1555 - Tordesillas,España a la edad de 75 años
Casamiento(s), hijo(s), nietos y/e bisnietos
- Casada el 12 de agosto 1515, Copenhague, con Cristian II de Dinamarca, nacido el 1 de julio 1481, fallecido el 25 de enero 1559 a la edad de 77 años con
Cristina de Dinamarca 1521-1590 Casada conFrancisco I de Lorena 1517-1545 con
Renata de Lorena 1544-1602 Casada conGuillermo V de Baviera 1548-1626 con :
Maximiliano I de Baviera 1573-1651
María Ana de Baviera 1574-1616
Hermanos
Leonor de Austria 1498-1558 Casada el 7 de marzo 1519, Lisboa, conManuel I de Portugal 1469-1521
Carlos I de España 1500-1558 Casado el 11 de marzo 1526, Sevilla, España, conIsabel de Portugal 1503-1539
Isabel de Austria, Reina Consorte de Dinamarca 1501-1526 Casada el 12 de agosto 1515, Copenhague, conCristian II de Dinamarca 1481-1559
Fernando I de Habsburgo 1503-1564 Casado conAna Jagellón de Hungría y Bohemia 1503-1547
Maria de Austria 1505-1558 Casada el 13 de enero 1522 conLuis II de Hungría, Rey de Hungría 1506-1526
Catalina de Austria, Reina Consorte de Portugal 1507-1578 Casada conJuan III de Portugal 1502-1557
Abuelos paternos, tíos y tías
Maximiliano I de Habsburgo 1459-1519
María de Borgoña 1457-1482
Felipe I de Castilla 1478-1506
![]() 6hijos |
Abuelos maternos, tíos y tías
Fernando II de Aragon 1452-1516
(1469)
Isabel I de Castilla 1451-1504
Isabel de Aragón 1470-1498
Juan de Aragon y Castilla 1478-1497
Juana I de Castilla 1479-1555
María de Aragón 1482-1517
Catalina de Aragon y Castilla 1485-1536
Fernando II de Aragon 1452-1516
(1505)
Germana de Foix 1488-1538
Juan de Aragon Foix 1509-1509
Fernando II de Aragon 1452-1516
Aldonza de Ivorra
Alonso de Aragon Ivorra 1470-1520
Juana de Aragon y Ruiz de Ivorra
![]() ![]() 1hijo |
![]() |
![]() 6hijos |
![]() 10hijos |
![]() 3hijos |
![]() |
![]() |
![]() 1hijo |
Notas
Nota individual
Isabel de Austria (Bruselas, 18 de julio de 1501 - Zwijnaarde, 19 de enero de 1526). Reina consorte de Dinamarca y de la Unión de Kalmar (que incluía también a Suecia y a Noruega), esposa de Cristián II. Archiduquesa de Austria e Infanta de Castilla, era la segunda hija del archiduque Felipe I de Castilla, apodado el Hermoso y de la reina Juana I de Castilla, tristemente conocida como Juana la Loca.
Biografía
Isabel fue la segunda hija de los entonces archiduques de Austria Felipe, duque de Borgoña y de Juana, que se convertiría en heredera de los reinos de Aragón y Castilla.Recibe su nombre en honor a su abuela materna la reina Isabel la Católica. Como parte del plan de expansión política de los Habsburgo hacia las tierras nórdicas, es elegida como la esposa del rey Cristián II de Dinamarca y Noruega, quien también era aspirante a la corona de Suecia por herencia de la Unión de Kalmar.Isabel y Cristián II se casaron en la ciudad de Copenhague, el día 12 de agosto de 1515. En un principio, las relaciones entre los esposos serían tensas y difíciles, particularmente porque la reina no sabía hablar danés, teniendo el rey que hablar con su esposa a través de traductores. Pero la reina muy pronto aprendería a hablar su nueva lengua, ganándose la popularidad entre sus súbditos. Además, las relaciones del rey con la bellísima Dyveke Willums significaban un verdadero obstáculo para el entendimiento de la pareja. La madre de Dyveke, Sigbrit Willums, era la virtual gobernante de Dinamarca. La misteriosa y oportuna muerte de Dyveke en 1517 (posiblemente envenenada por órdenes del emperador Maximiliano, abuelo de Isabel), hizo que la pareja real reemprendiera vida en común. La muerte de la favorita supuso entonces también que el rey solicitara con mayor frecuencia el apoyo y los consejos de su esposa.Fruto del matrimonio nacieron seis hijos:Juan (21 de septiembre de 1518 - 2 de julio de 1532).Maximiliano (4 de julio de 1519).Felipe (4 de julio de 1519 - 1520).Dorotea (10 de noviembre de 1520 - 20 de septiembre de 1580), casada con Federico II, elector palatino.Cristina (noviembre de 1521 - 10 de diciembre de 1590), casada primero con Francisco Sforza, duque de Milán y en segundas nupcias con Francisco I, duque de Lorena.Un hijo varón (1523).En 1519 se convierte en la reina de Suecia, con la coronación de Cristián II en Estocolmo.Sin embargo, la dicha no sería duradera: en 1523 los suecos se rebelan contra la autoridad del rey danés, y Gustavo Vasa, líder de la rebelión, se proclama rey.En Dinamarca, el duque Federico, tío del rey, se subleva contra Cristián II; Isabel y su esposo solicitan frenéticamente a sus parientes regios que convenzan al duque de no rebelarse, pero es inútil. En marzo, es proclamado rey Federico I en la ciudad de Viborg.Cristián II considera su causa perdida y decide capitular. El día 13 de abril, a bordo del navío "El León", el rey y su familia abandonan Dinamarca rumbo a los Países Bajos, donde serían recibidos por Margarita de Austria. Isabel no volvería nunca más a Dinamarca.Antes de abandonar Dinamarca, el rey Federico I le ofreció a Isabel el permanecer en el país junto a sus hijos, a lo que ella, según la tradición, habría respondido: "Ubi Rex meus, ibi regnum meum" ("Donde está mi rey, allí está mi reino"). Con esta frase simple y concreta, Isabel demostró la profunda fidelidad y lealtad a su marido, en los difíciles años del exilio.En marzo de 1524, el rey Federico I logra ocupar Copenhague y es coronado rey, consiguiendo dominar todo el país. La batalla estaba perdida.En los años siguientes, Isabel y Cristián trataron, sin éxito, el apoyo de sus regios parientes para recuperar su reino perdido; pero las relaciones de ambos con los luteranos hicieron que les fueran aún más difíciles las cosas con las monarquías europeas.A su regreso a Malinas, luego de su viaje a Sajonia, donde su esposo participa en la Dieta de Nuremberg, su salud comenzó a resentirse. La cura de baños en Augsburgo ayudó, pero luego empeoró nuevamente. En julio de 1525 celebra su último cumpleaños con su esposo e hijos, aún muy frágil. A fines de año, los reyes deciden viajar a la pequeña localidad de Zwijnaerde, cerca de Gante, donde se instalaron en un pequeño palacio. Pocos días después, el 8 de diciembre, la salud de Isabel sufre un fatal declive; sufría de ahogos constantes que nada parecían calmar. En Malinas, su tía Margarita, angustiada por su salud, pide informes diarios a Zwijnaerde.Isabel sabía que el fin estaba cerca. El 14 de enero de 1526, casi sin fuerzas, logra redactar una carta conmovedora a su tía Margarita, en la cual le pide que no abandone a sus hijos y a su esposo, apoyándolos en la lucha por recuperar el trono de Dinamarca. Cinco días más tarde, el 19 de enero de 1526, falleció.Su muerte fue lamentada por toda Europa. Se celebraron misas en su honor en Dinamarca, los Países Bajos, Hungría y España. Dicho honor no fue concedido a ninguna otra reina danesa, ni antes ni después de ella.Fue sepultada en el altar mayor de San Pedro de Gante, donde se le uniría luego su hijo Juan. En 1883 gracias a gestiones del gobierno danés, sus restos y los de su hijo fueron repatriados a Dinamarca, y sepultados con gran solemnidad en la cripta real de la iglesia de San Canuto de Odense, junto a su esposo Cristián II.
Fuentes
- Persona, nacimiento, casamiento, muerte: http://es.wikipedia.org/wiki/Isabel_de_Austria
Fotos & documentos
{{ mediasCtrl.getTitle(media, true) }}
{{ media.date_translated }}
Ver árbol
|