Family Book



 ''El apellido Urkixo – Urquijo''


P310_AUX_256_256.jpg

  El apellido Rueda

La historia del apellido Rueda tiene muchos puntos oscuros. Todo parece remontarse a una gran antigüedad, pero la dificultad radica en que no existe constancia escrita de los hechos y no existe constancia de su origen, desconociéndose. Lo que si se sabe es que es de Castilla, extendiéndose después por Andalucía, Valencia y Murcia.

Linaje toponímico castellano, de la villa de su nombre, perteneciente al partido judicial de Medina del Campo, provincia de Valladolid. En dicha villa tuvo su casa solar, según consta en los expedientes de hidalguía de la Órdenes de Santiago y de Calatrava.

De este solar desciende la rama que se estableció en La Rioja y el de las familias apellidadas Rueda que radicaron en diversas localidades del partido judicial de Villarcayo, en la provincia de Burgos, en las montañas de Santander y en las provincias de Córdoba, Cuenca, Murcia y Sevilla.

Titulos nobiliarios relacionados. El título de Vizconde de Rueda fue concedido por D. Pedro IV de Aragón el 30 de marzo de 1366 a D. Francisco de Perellós, Camarlengo del Rey.

Linaje e historia. Procede de las montañas de Burgos, desde donde se extendió por toda la Península. En Andalucía el primero que encontramos en Sevilla fue Juan, Caballero de Santiago a quien los Reyes Católicos nombraron por Administrador General del Almojarifazgo de Sevilla. Los Rueda probaron nobleza en numerosas ocasiones para cargos públicos y para las Ordenes Militares, en la de Santiago siete veces, en 1614, 1618, 1629, 1651, 1659, 1666 y 1705; en la de San Juan de Jerusalem (Malta) cuatro veces, en 1711, 1713, 1721 y 1791. Enlaces familiares con los Osborne, Quintanilla, Montoya, Briones y otros. Es apellido del Marqués de Saltillo, Vizconde de la Fuente y Conde del Romeral en distintas épocas.

Armas. Las armas del apellido están documentadas en la mayoría de los libros de heráldica y se corresponden a la casa más antigua del apellido: De gules, con dos ruedas de carreta gallega de oro puestas en palo. Bordura de plata, con ocho lises de azur. Otros tienen: De sinople, seis ruedas de carro, de oro. Otros traen: En campo de gules, una rueda de carro, de oro, y sobre ella, un castillo de plata. Los de Medina de Pomar traen: En campo de gules, dos ruedas de carro de oro. Bordura de oro. Los de Sevilla traen: En campo de gules, dos bezantes de plata, cargado cada uno de tres bandas de oro, perfiladas de sable; bordura de azur con ocho flores de lis de oro.

Personajes Rueda destacados en la historia. Lope de Rueda (Sevilla 1500). Dramaturgo español. Salvador Rueda (Málaga 1857). Poeta español.

El apellido Rueda al tratarse de un apellido de uso bastante generalizado en España, no cabe extrañar que pasara profusamente a América, donde varias casas se establecieron en Chile, Argentina, Colombia y México.


Index