nacido en la Hacienda Quitumba, Imantag en el cantón Cotacachi en 1895.Hizo estudios en el Seminario de Ibarra y en el Teodoro Gómez de la Torre, bachillerándose en 1912. Pasó a Quito a cursar Derecho, licenciándose en 1918 y graduándose ded abogado el 17 de mayo de 1919 (42).
Fue socio fundador de la Sociedad de Estrados Jurídicos, de la SociedadLiberal Universitaria y de la Federación de Estudiantes, mientras fue universitario. Fue Juez Civil de San Blas en 1917, Conjuez permanente de la Corte Superior en 1925-26. En 1926 fue Prosecretario de la Segunda Junta de Gobierno Provicional, uno de los fundadores del Partido Socialista y delegado por Cotopaxi en junio de 1926 a la primera Asamblea Nacional de Quito, formando parte del Consejo Ejecutivo del Partido.
Fundó y redactó el periódico socialista âÇoeGerminalâÇÑ (43) y en 1927 fundó la revista semanal âÇoeVanguardiaâÇÑ, junto con Ricardo Paredes y Enrique Terán (44).
Fue secretario del Ministerio de Previsión Social y miembro de la JuntaConsultiva del Trabajo en 1927. Profesor de Filosofía del Derecho en la Universidad, agricultor e industrial, secretario general del Socialismo, Presidente de la Corte Militar, Ministro Juez de la Corte Suprema en 1951 y el mismo año Presidente de la Tercera Sala y de la Corte Militar (45). Murió en Quito a los 65 años el 18 de marzo de 1958. Había casado en Quito previa dispensa de 18 de agosto de 1918 (46) con Pastoriza Dávila Jaramillo, n en Otavalo, da origen a los Jaramillo Dávila y Jaramillo Almeida.
Birth
Juan Genaro nacio el 26 de marzo de 1895 a la una de la mañana dia martes, en la hacienda de Quitumba. Fue bautizado al mes en la Iglesia de Imantag por el Cura Elias Loyo. El padrino fue el Doctor Ignacio Jaramillo por poder de Isabel Larrea.
Juan Genaro fue confirmado el 10 de abril de 1898 por el Ilustrisimo Señor Obispo de Ibarra Doctor Federico Gonzalez Suarez. Su padrino el Sr.Doctor Manuel Paez, Canonico y Vicario de Ibarra.
Huerfano de madre a los 4 años 4 meses 2 dias.
Fue secretario del Ministerio de Prevension Social y miembro de la Junta Consultiva del Trabajo en 1927. Profesor de Filosofia del Derecho en la Universidad , agricultor e industrial, secretario general del Socialismo, Presidente de la Corte Militar, Ministro Juez de la Corte Supremaen 1951 y el mismo año Presidente de la Tercera Sala y de la Corte Militar.