Message to visitors

close

  

Al haber hecho una importación de datos del sistema anterior seguimos manteniendo en el campo apellidos los nombres y apellidos de cada persona que figura en la genealogía. En el nombre todos tenemos una x. Por eso en la búsqueda por apellido debemos introducir el nombre y apellidos de la persona a localizar.  Si queremos obtener una relación alfabética por nombre y apellidos de todas las personas incluidas en la Genealogía en la búsqueda por nombre pondremos una x. 

 

 Family Book



Summary

 1 - Introducción

La genealogía es el pasatiempo, el arte y la ciencia que estudia y permite realizar un seguimiento de la ascendencia y descendencia de una persona o familia, explorando e investigando de donde provienen, generando por lo general un documento final, que debería estar siempre vivo, que registra dicho estudio y que se denomina Árbol Genealógico.

Hasta hace relativamente poco tiempo la construcción de un árbol genealógico con mas de 5 o 6 generaciones era una ardua labor y se utilizaban para ello unos cuadernos en los que se iba recopilando la información y en algunos casos se plasmaba en unas sábanas de papel o pergamino que con ayuda de algún delineante o escribano cada persona era representada por un círculo en el que en su interior se escribía su nombre y fechas de nacimiento y/o defunción y poco mas. Los matrimonios se reconocían con el símbolo infinito (un 8 horizontal). La representación solía ser vertical y cada generación en una línea del árbol.

Pasion_por_la_genealogia.JPG

En mi caso particular y tanto por línea paterna como materna en casa de mis padres y abuelos existían esos cuadernos y sábanas que yo desde niño y de vez en cuando miraba con cierto recelo. En el año 1979 construí artesanalmente un primer árbol de descendientes en el que partiendo de mis abuelos maternos, que ya habían fallecido, recogía a toda la familia de esas cuatro generaciones. La novedad fue que previo posado fotográfico de cada uno de los integrantes, en el interior del círculo al que me refería antes aparecía la fotografía recortada de cada persona. El original de ese primer árbol con unas medidas de 120 x 70 cm. y compuesto por 44 personas se encuentra enmarcado en la casa familiar fundada por nuestros antepasados en Morella (Castellón). Como a mis padres, tíos, hermanas y primos les gustó, hicimos unas reproducciones a tamaño mas reducido que lucen desde entonces y conservamos con orgullo en cada uno de nuestros hogares como recuerdo.

Ya en ese año de 1979 y como estaba metido en el mundo informático anuncié que cuando hubiera un sistema capaz de manejar cientos o miles de personas, sin importar el número de generaciones, trataría de darle forma a toda la información que obraba en nuestro poder.

Curiosamente una de las primeras aplicaciones informáticas que contemplaban libros genealógicos surgió en el sector ganadero para ver el comportamiento en los cruces y descendencia de las razas selectas. En aquel entonces me pareció un poco fuerte utilizar programas dedicados a la ganadería para el tratamiento de personas.

Con la generalización de las nuevas tecnologías se empezaron a desarrollar aplicaciones sobre la materia y en el año 1997 llegó a mis manos un CD con un programa americano “Family Tree Maker” que tras cargarlo en mi ordenador y aunque todos los menús estaban en un perfecto inglés, me di también perfecta cuenta que es lo que yo estaba buscando desde hacía años. Desempolvé los cuadernos y las sábanas que conservaban mis padres y mis tíos y me puse manos a la obra para introducir los datos de esos cuadernos de forma amigable e intuitiva. Evidentemente según vas hacia atrás en el tiempo alguna información no existe o es errónea. La aplicación te informa, pero no importa, ya habrá tiempo para investigarla y hacerla consistente.

Las funcionalidades y potencial del Family Tree Maker eran tan espectaculares que compré vía Internet a un distribuidor de EE.UU. la última versión. Además de incorporar en su base de datos campos para recoger una información inimaginable para cada persona permitía guardar una o varias fotografías, sin limitación, seleccionando aquella que quisiéramos apareciera en el árbol, notas bibliográficas, comentarios, fuentes de referencia de donde proviene la información … etc., construyendo una base de datos cuya explotación posterior y simplemente seleccionando en el menú de opciones permitía obtener el Árbol de Ascendientes o Descendientes de una persona o familia, eligiendo los datos o fotografías a mostrar, el número de generaciones y el diseño del árbol de nuestra preferencia. Es mas, el propio programa confeccionaba a medida un Libro Genealógico de una familia o persona con unos simples clic de ratón.

Pasion_por_la_genealogia_2_.JPG

Yo construí en 2003 mi propio Libro Familiar, que dediqué a título póstumo a mi mujer por la ayuda y comprensión demostrada en los últimos años y realicé 3 copias, una para cada uno de mis hijos. El Libro tiene 740 páginas incluyendo un álbum de fotografías y recuerdos para muchas de las personas que formamos parte de esa Genealogía y fue en su día la envidia sana de familiares y amigos.

Como muchos de esos familiares y amigos me animaban a seguir y me solicitaban copias en CD de la genealogía decidí publicarla en Internet y para ello y para que fuera rápido, fácil y amigable su acceso y tras investigar las distintas opciones que ofrecía el floreciente mercado de aplicaciones dedicadas a estos temas, encontré “Geneweb” un sistema desarrollado en Francia por el INRIA (Institut National de Recherche en Informatique et en Automatique).

En enero de 2005 realicé la migración a ese nuevo entorno y su publicación en la Web tuvo lugar el 8 de febrero. Desde esa fecha ha habido mas de 260.000 consultas lo que parece indicar que hay mucha gente tan apasionada como yo por este tema. Hasta enero de 2012 la genealogía residía en el ordenador de mi casa lo que conllevaba tener el pc encendido 24 horas. A partir del 20 de enero y aprovechando las fantásticas posibilidades que ofrece Geneanet he decidido migrar la información a este nuevo entorno. El antiguo pc me lo agradecerá y muchos de vosotros cuando veáis las novedades también.

El número de personas que componen la Genealogía “Manuel de Villena” asciende a día de hoy, 28 de enero de 2012, a 11.493.

Como cité al principio, los árboles genealógicos deberían estar siempre vivos y en mi caso particular procuro que así sea, ya que sigo incorporando nuevos datos y nuevas ramas a este “Bosque” a medida que llegan a mis oídos o que los propios acontecimientos se encargan de actualizar.

 2 - Ascendientes de Luis Manuel de Villena Cabeza

 3 - Generación Nº 1

 4 - Luis Manuel de Villena Cabeza

Nació el 22 de Octubre de 1944 en Madrid. Hijo de Luis Manuel de Villena Mingorance y María del Pilar Cabeza Gerez. Casado con María del Pilar Fidalgo García el 22 de Marzo de 1972 en Madrid. Iglesia de la Ciudad Universitaria, nació el 17 de Marzo de 1945 en Madrid, y falleció el 15 de Diciembre de 2001 en Madrid. Hija de Miguel Fidalgo Fernández y María del Pilar García Loinaz.

Luis_Manuel_de_Villena_Cabeza.JPG

Notas de Luis Manuel de Villena Cabeza:

Fue bautizado en la Iglesia del Santísimo Cristo de la Victoria, siendo sus padrinos sus tíos Doña María Dolores Cabeza Gerez y don Alfredo Maestro Lozano.

Hizo su primera comunión, junto a su hermana Mercedes, en el Colegio de la Sagrada Familia de la calle Fernández de los Ríos de Madrid, el 16 de Junio de 1951.

Cursó en Madrid sus estudios de Bachillerato en el Colegio de los Padres Escolapios, el Preuniversitario en el Instituto Cardenal Cisneros y el Selectivo en la Facultad de Ciencias de la Universidad Complutense.

En 1969 realizó el Curso de Piloto Clase C de Vuelo sin Motor en Ocaña (Toledo) y en 1970 el Servicio Militar en el Ejército del Aire, en Villanubla (Valladolid) y Madrid.

Es Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid, Experto en Seguridad en la Agricultura por el Instituto Nacional de Medicina y Seguridad en el Trabajo y ha realizado un Master en Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Funcionario Público, pertenece a la Escala Técnica Facultativa Superior de Organismos Autónomos del MAPA y al Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado.

Desde 1.971 que ingresa en la Administración Pública ha desempeñado diferentes cargos y puestos de trabajo, entre los que destacan Subdirector Adjunto y Profesor Encargado de Curso en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid y Analista de Sistemas en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. En 1.978 es nombrado Jefe de la Sección de Informática del Instituto de Relaciones Agrarias para crear el Centro Informático del Organismo y en Agosto de 1.984 Jefe de la Dependencia Informática del Servicio Nacional de Productos Agrarios, cargo que desempeña hasta Julio de 1.995, fecha en que es nombrado Subdirector General de Contingentes Lácteos del Fondo Español de Garantía Agraria. En 1997 es nombrado Jefe de Área Informática en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y en febrero 2004 Subdirector General Adjunto de Informática y Comunicaciones. Tras la fusión de los Ministerios de Medio Ambiente y Agricultura en abril de 2008, ocupa el puesto de Subdirector General Adjunto de Sistemas Informáticos y Comunicaciones en el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.

En las siguientes fotografías se le puede ver en distintas etapas de su vida y en 1969 realizando un curso de vuelo sin motor en Ocaña (Toledo) y en mayo 2003 recibiendo del Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación Miguel Arias Cañete la Encomienda al Mérito Agrario.

Luis_con_su_madre_el_29_de_abril_1945.JPG  Luis_Manuel_de_Villena_en_triciclo_el_30_enero_1946.JPG

Luis_Manuel_de_Villena_Cabeza_con_sus_padres_abuelo_Jesus_Cabeza_y_hermanas_Pili_y_Merce.JPG  Luis_Manuel_de_Villena_Cabeza_a_los_5_a_os.JPG

Luis_Manuel_de_Villena_Cabeza_de_1_Comunion.JPG  Luis_Manuel_de_Villena_Cabeza_a_los_18_a_os.jpg

Luis_Manuel_de_Villena_Cabeza.Vuelo_sin_motor_2.JPG  Luis y Piluca en su chalet de Colmenarejo

Luis_y_Piluca_en_Jordan_en_Navidades.JPG  Los_5_en_Colme.JPG

Chalet_Colmenarejo.JPG  El_Ministro_entrega_la_Encomienda_al_Merito_Agrario_a_Luis_Manuel_de_Villena.jpg

Luis_con_sus_hermanas_y_Pierre_en_la_boda_de_Susana.jpg    Gran_Ca_on._Julio_2011.jpg

Verano_2011_en_Morella.JPG

 5 - María del Pilar Fidalgo García

Piluca nació el 17 de Marzo de 1945 en Madrid. Hija de Miguel Fidalgo Fernández y María del Pilar García Loinaz.

x.0.maria_del_pilar_fidalgo_garcia.jpg

Notas de María del Pilar Fidalgo García:

Fue bautizada en la Parroquia de San Ildefonso de Madrid, siendo sus padrinos su tía Doña María Dolores García Loinaz y su tío Don Fermín García Loinaz.

Hizo su primera comunión, junto con su hermano Miguel, el 24 de Mayo de 1951, en la Iglesia del Colegio de San Antón de Madrid.

Cursó sus estudios en los Colegios de las Concepcionistas y de las Mercedarias de Madrid.

Tras un año de enfermedad, falleció en Madrid el 15 de diciembre de 2001.

Piluca_a_los_pocos_meses.JPG   Piluca_a_los_5_a_os.JPG

Piluca_y_Miguel_de_1_Comunion._24_Mayo_1951.JPG  Piluca_a_los_10_a_os.JPG

Piluca_con_el_uniforme_del_Colegio.JPG  Piluca_el_Domingo_de_Ramos_con_sus_padres_y_hermano_Miguel.JPG

Piluca_a_los_16_a_os.JPG  Piluca_con_mantilla._30_jul_1961.JPG

Piluca_y_Luis_con_Nacho_de_Comunion.JPG  Luis_y_Piluca_en_Tenerife.JPG

Piluca_Mari_Tere_Merche_y_Pili_de_Mantilla.JPGPiluca. Septiembre 1988_1.JPG

Piluca en Córdoba. Año 1999

Recuerdo a Piluca, leído por su hija Arancha al final de la Misa - Funeral celebrada en la Iglesia del Parque Móvil el 27 de diciembre de 2001

Buenas tardes.

Como bien sabéis, el motivo por el que nos encontramos reunidos es el de recordar junto a todos vosotros a nuestra madre Piluca.

Este recuerdo que queremos compartir, lo hacemos con el mismo cariño con el que mamá nos trató a cada uno de nosotros.

Hay una pequeña historia que resume el sentimiento y el deseo que nos une a todos.

Hace muchísimos años, el único acceso hacia la divinidad pasaba por encontrar la Felicidad.

Los dioses querían mantener su pequeño espacio inalterable y por miedo a que el cielo se llenara de dichosos que encontraran la Felicidad decidieron esconderla en una cajita guardada por una llave.
Pero, ¿dónde esconderla?. Pensaron en guardarla en lo más profundo de los mares, en lo más alto de las montañas, en lo más inhóspito de los bosques
Pero se dieron cuenta de que dado el afán de superación del ser humano, éste acabaría llegando a lo más profundo de los mares, a lo más alto de las montañas o al bosque más recóndito, por lo que decidieron esconderla en un lugar donde pocos la encontrarían, en lo más profundo de su corazón.

Pues bien, a lo largo de su vida, mamá no sólo ha encontrado la caja de la felicidad, sino que ha sabido compartirla con todos nosotros.

Con su padre primero, por el que se desvivió con todo su corazón.

Y con su madre, a quien le ha unido una relación profunda de amor y confianza.

Felicidad compartida con sus suegros, a quienes trató no sólo con un inmenso cariño sino con auténtica veneración y respeto.

Con sus hermanos ha disfrutado muy buenos momentos en los que no ha faltado la alegría.

De parte de ellos damos las gracias a su hermana por todo.

Comprensión, cariño, respeto son cualidades de un matrimonio ejemplar que día a día ha sabido estar unido. Muestra de este amor tan grande es cómo mi padre ha cuidado de mamá durante este año y cómo el ánimo y la esperanza no han faltado nunca.

Sus hijos, de sobra conocemos lo que somos para mamá. Sin embargo, nos gustaría decirte desde aquí que te queremos muchísimo y que te echamos mucho de menos porque siempre has estado con nosotros en nuestras alegrías, preocupaciones siendo nuestro gran apoyo y nuestro ejemplo.

Muchas gracias mami por enseñarnos que hay que disfrutar la vida y luchar por lo que se quiere.

Por último, os queremos agradecer vuestra presencia y todo el ánimo y fuerza que nos dais cada día. No dejéis de hacerlo nunca.

Muchas gracias y hasta siempre.

Testamento. Otorgó testamento ante el Notario de Madrid D. Joaquín Albi García el 3 de diciembre de 1997.

Información matrimonial de Luis Manuel de Villena Cabeza y María del Pilar Fidalgo García

Contrajeron matrimonio en la Iglesia de la Ciudad Universitaria de Madrid el día 22 de marzo de 1972 y fueron padrinos la madre del novio doña María del Pilar Cabeza Gerez y el padre de la novia don Miguel Fidalgo Fernández.

Nuestra_Boda4.JPG

Luis Manuel de Villena Cabeza y María del Pilar Fidalgo García con los padrinos
María del Pilar Cabeza Gerez y Miguel Fidalgo Fernández


Terminada la ceremonia religiosa firmaron por ambos contrayentes el acta matrimonial el padre del novio don Luis Manuel de Villena Mingorance, sus hermanas doña María del Pilar, doña María de las Mercedes y doña Esperanza Manuel de Villena Cabeza, su tío don José Manuel de Villena Mingorance y los hermanos de la novia don Miguel, don Eduardo, don Jesús y don Ignacio Fidalgo García.

Los invitados fueron obsequiados en el Hotel Luz Palacio de Madrid con un espléndido cóctel seguido de cena.

Los nuevos señores de Manuel de Villena salieron de viaje de novios a las Islas Canarias.

 6 - Hijos de Luis Manuel de Villena Cabeza y María del Pilar Fidalgo García

son:

 7 - 1. Luis Manuel de Villena Fidalgo

Nació el 21 de Diciembre de 1972 en Madrid; casado con Berta de Montells y Pajares el 21 de diciembre de 2002 en Madrid; nació el 12 de abril de 1976 en Madrid.

Luis Manuel de Villena Fidalgo

Notas de Luis Manuel de Villena Fidalgo:

Fue bautizado en la Iglesia de Cardenal Cisneros en Madrid, siendo sus padrinos sus tíos Don Miguel Fidalgo García y Doña Esperanza Manuel de Villena Cabeza.
Hizo su primera Comunión en el Colegio de los Hermanos Maristas de Chamberí, el 3 de Mayo de 1981.
Cursó sus estudios de EGB y Bachillerato en el Colegio de los Hermanos Maristas de Chamberí de Madrid.
Es Ingeniero Técnico de Informática de Gestión por la UNED.

Luisete_el_dia_de_su_bautizo_con_tias_Lola_y_Esperanza.JPG  Bautizo_de_Luisete_en_la_Iglesia_de_Cardenal_Cisneros.JPG

Luisete_en_el_columpio_pato_1973_.JPG  Luisete_con_su_padre_al_a_o_y_medio.JPG

Luisete_de_Vaquero.JPG  Luisete_en_Colmenarejo.Verano_1974.JPG

Luisete.JPG   Comunion_Luisete.JPG

Luis_Manuel_de_Villena_Fidalgo._Equipo_del_Juventud_Madrid.Diario_Marca_5_06_1996.JPG
Luis Manuel de Villena Fidalgo en el equipo de baloncesto Juventud Madrid. Junio 1996

Luis_Manuel_de_Villena_Fidalgo_con_sus_padres_y_hermanos_en_el_Monasterio_de_Guadalupe._Septiembre_1996.JPG
Luis con sus padres y hermanos en el Monasterio de Guadalupe. Septiembre 1996

Luis_Manuel_de_Villena_Fidalgo.JPG

Información matrimonial de Luis Manuel de Villena Fidalgo y Berta de Montells y Pajares:

En la Iglesia parroquial de Santa Bárbara de Madrid se ha celebrado el día 21 de diciembre de 2002 el enlace matrimonial de la Srta. Berta de Montells y Pajares con Don Luis Manuel de Villena Fidalgo , oficiando la ceremonia religiosa el padre Don Francisco Javier Alonso Sandoica, que al término de la misma leyó la Bendición Apostólica otorgada por Su Santidad el Papa Juan Pablo II a los recien casados.

Apadrinaron a los contrayentes el padre de la novia Don José María de Montells y Galán y la hermana del novio Doña Aránzazu Manuel de Villena Fidalgo, señora de Vargas.

Firmaron como testigos por parte de la novia su madre doña Rosalina Pajares Vegue, sus hermanos Don Rafael y Don Jaime de Montells Pajares, su tía Doña María Jesús Pajares Vegue, Don Manuel Tourón y Yebra, Don José María de Mazarrasa y de la Torre y Don Guillermo Torres-Muñoz y Osácar.

Por parte del novio lo hicieron su padre Don Luis Manuel de Villena Cabeza, su hermano Don Miguel Angel Manuel de Villena Fidalgo, su abuela Doña María del Pilar García Loinaz, sus tías Doña María Dolores Cabeza Gerez y Doña Esperanza Manuel de Villena Cabeza, su tío Don Miguel Fidalgo García y su cuñado Don Luis Vargas Gutiérrez.

Tras finalizar la ceremonia religiosa los novios y sus invitados se trasladaron al Scala Meliá Castilla donde se sirvió un cóctel seguido de almuerzo.

Tras pasar las Navidades en familia los recién casados iniciarán el día 26 de diciembre el viaje de novios a Méjico.

Enlace Luis y Berta

Berta de Montells y Pajares:

Nacida en Madrid, el 12 de abril de 1976. Hija de José María de Montells y Galán y Rosalina Pajarres Vegue. Fue bautizada en la Iglesia de Santa Bárbara, siendo suspadrinos don José Montells Gimeno y doña Rosa Vegue Guijarro.Cursó sus estudios en el colegio San Diego y San Vicente de Paúl, donde recibió la primera comunión.Continuó sus estudios de bachillerato en el Instituto Beatriz Galindo de Madrid.Se confirmó en la Iglesia de San Fermín de los Navarros. Es Licenciada en Bellas Artes en la especialidad de grabado por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid.

Brta de Montells y Pajares

Berta_con_su_novio_Luis.JPG    Berta_con_su_novio_Luis_y_Arancha_y_Miguel.JPG

Berta_en_la_Jura_de_Bandera_de_Luis_con_Arancha_y_Miguel.JPG    Berta_Montells.JPG

Berta_con_su_novio_Luis.JPG   Berta_Montells_con_su_padre.JPG

Berta_Montells_en_el_Hotel_Huerto_de_El_Cura_en_Elche.JPG    Gonzalo_Luis_y_Berta.jpg

Luis_y_Berta_en_Colme.jpg

 8 - 2. Aránzazu Manuel de Villena Fidalgo

Nació el 6 de Mayo de 1977 en Madrid; casada con Luis Vargas Gutiérrez el 14 de septiembre de 2002; nació el 4 de Octubre de 1972 en Madrid.

Aránzazu Manuel de Villena Fidalgo

Notas de Aránzazu Manuel de Villena Fidalgo:

Fue bautizada en la Parroquia de Santiago Apostol de Colmenarejo (Madrid) y fueron sus padrinos sus tíos Don Francisco Fernández Leal y Doña María Dolores Prieto Gómez.
Hizo su Primera Comunión el 18 de Mayo de 1987 en el Colegio de San Diego y San Vicente, en Madrid.
Cursó los estudios de EGB en el Colegio de San Diego y San Vicente de Paul de Madrid y el Bachillerato en el Colegio de La Inmaculada Concepción (Marillac) en Madrid.
Es Licenciada en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Carlos III de Madrid.
Realizó un Prácticum de la licenciatura de Derecho (14 créditos) en el Ministerio de Defensa. La duración del mismo fue de tres meses; de los cuales dos meses transcurrieron en la Asesoría Jurídica (resolviendo expedientes administrativos y disciplinarios) y un mes en el Departamento de Recursos, el Tribunal Central Militar y otros organismos.


Arancha al año  Arancha.JPG

Comunion_Arancha.JPG  Arancha_con_sus_padres_y_hermanos_en_Jordan.JPG

Arancha_en_el_Monasterio_de_Guadalupe.JPG  Arancha_Manuel_de_Villena_con_su_padre_y_hermano_Miguel_el_dia_de_la_entrega_de_Titulos.JPG

Arancha_Luis_2.JPG   Arancha_Luis.JPG

Arancha_en_Somiedo_Asturias_.JPG  Arancha_y_Luis.jpg

Arancha_madrina_de_la_boda_de_Luis_y_Berta.JPG    Arancha_Luis_y_Berta_en_la_boda_de_Miguel_y_Esther.jpg

Información matrimonial de Aránzazu Manuel de Villena Fidalgo y Luis Vargas Gutiérrez :

En la Iglesia Parroquial del Siglo XVI “ Santiago Apóstol “ de Colmenarejo (Madrid) se ha celebrado el día 14 de septiembre de 2002 el enlace matrimonial de la Srta.Aránzazu Manuel de Villena Fidalgo con Don Luis Vargas Gutiérrez, oficiando la ceremonia religiosa el Párroco Don Alfonso.

Apadrinaron a los contrayentes el padre de la novia Don Luis Manuel de Villena Cabeza y la madre del novio Doña Lucía Gutiérrez Elvira.

Firmaron como testigos por parte de la novia sus hermanos Don Luis y Don Miguel Angel Manuel de Villena Fidalgo, su tía abuela Doña María Dolores Cabeza Gerez, su prima Doña Natalia Fidalgo Prieto y su amiga Doña Miren Naiara Rodríguez.

Por parte del novio lo hicieron su padre Don Luis Vargas Fernández, su hermano Don Jaime Vargas Gutiérrez, sus tíos Doña Adela, Don Jaime y Don Andrés Vargas Fernández, Don Francisco Gutiérrez Elvira y Don Antonio Pérez

Tras finalizar la ceremonia religiosa los novios y sus invitados se trasladaron a “La Fábrica de los Bravos” en Valdemorillo (Madrid) donde se sirvió un cóctel seguido de cena.

Al día siguiente los recién casados iniciaron el viaje de novios a Italia.

Boda Arancha y Luis

Luis Vargas Gutiérrez

Nació el 4 de octubre de 1972 en Madrid.

x.0.luis_vargas_gutierrez.jpg

Hijo de Luis Vargas Fernández y Lucía Gutiérrez Elvira
Licenciado en Dirección y Administración de Empresas por la Universidad Carlos III de Madrid
Director Financiero en Molnlycke Health Care

Luis_y_Arancha_con_Luis_y_Berta.JPG    Luis_Berta_Arancha_Luis.JPG

Luis_Vargas_con_Arancha_Piluca_Luisete_y_Luis_en_Santillana_del_Mar.JPG    Luis_Vargas_con_su_novia_Arancha_y_amigos.JPG

Luis_Vargas_en_Cudillero.JPG   Luis_Vargas_con_sus_padres_en_casa_de_Luis_Manuel_de_Villena_en_Colmenarejo._Julio_2002.JPG

Luis_Vargas_Gutierrez_con_sus_padres_y_hermano.JPG    Luis_con_su_cabllo.JPG

Luis_montando_a_caballo.JPG   x_1_.0.luis_vargas_gutierrez.jpg

 9 - 3. Miguel Angel Manuel de Villena Fidalgo

Nació el 30 de Abril de 1979 en Madrid. casado con Esther Moríñigo Toro el 17 de octubre de 2009; nació el 21 de septiembre de 1981 en Madrid.

Miguel Angel Manuel de Villena Fidalgo

Notas de Miguel Angel Manuel de Villena Fidalgo:

Fue bautizado en la Parroquia de Santiago Apostol de Colmenarejo (Madrid) y fueron sus padrinos sus tíos Don Eduardo Fidalgo García y Doña Mercedes Manuel de Villena Cabeza.
Hizo su Primera Comunión el 30 de abril de 1989 en el Colegio de los Hermanos Maristas de Chamberí.
Cursó sus estudios de EGB y Bachillerato en el Colegio de los Hermanos Maristas de Chamberí en Madrid.
Licenciado en Economía por la Universidad Carlos III de Madrid

Miguel_Angel_Manuel_de_Villena.JPG  Miguel_Angel_Manuel_de_Villena_2.JPG

Comunion_Miguelete.JPG

Miguel_Angel_Manuel_de_Villena._Con_Arancha_juagando_al_Ajedrez_en_Colmenarejo_1987.JPG   Miguel_Angel_Manuel_de_Villena._con_sus_hermanos_Luis_y_Arancha._Nochevieja_1996.JPG

Miguel_Angel_Manuel_de_Villena._Pruebas_del_Real_Madrid._1994.JPG
En 1994 realizando pruebas para su ingreso en el Real Madrid

Miguel_Angel_Manuel_de_Villena._Equipo_de_Parqueazul_de_Colmenarejo._Parque_de_Eva_Peron.Madrid_1996.JPG   Miguel_Angel_Manuel_de_Villena._Equipo_del_Colegio_Chamberi._Parque_Santander._1997.JPG
A la izquierda, en 1996, con el equipo de fútbol sala de Parqueazul en Colmenarejo (Madrid). A la derecha, en 1997, con el equipo de fútbol sala del colegio de los Hermanos Maristas de Chamberí (Madrid)

Miguel_con_Esther.JPG  

Miguel_y_Esther_en_la_boda_de_Ana_y_Miguel_Angel.jpg

Miguel_y_Esther_en_el_Gran_Ca_on.jpg    Miguel_y_Esther_en_Las_Vegas_julio_2011.JPG

Miguel_y_Esther_en_Sausalito._Julio_2011.JPG

Información matrimonial de Miguel Ángel Manuel de Villena Fidalgo y Esther Moríñigo Toro:

Han contraído matrimonio en Madrid, en la Basílica del Sagrado Corazón de Jesús del Cerro de los Ángeles, la señorita Esther Moríñigo Toro y don Miguel Ángel Manuel de Villena Fidalgo.

Acompañó a la novia al altar, su padre y padrino, don Francisco Moríñigo Yebra. El novio acompañaba a su hermana y madrina, doña Aránzazu Manuel de Villena Fidalgo, señora de Vargas.

Ofició la Santa Misa y bendijo el matrimonio el reverendo padre don Francisco Javier Alonso Sandoica, que pronunció una elocuente plática.

Llevaron las alianzas y las arras las niñas Lucía Fidalgo Gómez y Jia Lan Toro Rodríguez, primas de los novios.

La soprano Consuelo Bravo junto con Igor Baranovsky, violinista y el violonchelista Andrés Echeverri, interpretaron bellísimas piezas musicales.

Firmaron como testigos por parte de la novia su madre, doña Esther Toro Soria, sus tías, doña Carmen Toro Soria y doña Rosa Moríñigo Yebra, don Rubén Oliva Arjona y doña Laura Rodríguez Martínez.

Por parte del novio firmaron el acta matrimonial como testigos su padre, don Luis Manuel de Villena Cabeza, su hermano, don Luis Manuel de Villena Fidalgo, su tía, doña María de las Mercedes Manuel de Villena Cabeza y sus amigos, don Martín Pazos Galocha y don Sergio Velandrino Poveda.

Concluida la ceremonia religiosa los invitados se trasladaron a la finca "La Alquería" donde se sirvió un cóctel seguido de cena.

Los novios salieron de viaje a Nueva York y Punta Cana.

Boda_Miguel_Esther

Esther Moríñigo Toro:

Nacida el 21 de septiembre 1981 en Madrid

ESTHER.JPG
Fue bautizada el 1 de noviembre 1981 en la Parroquia San Juan Bautista de Madrid.
Hija de Francisco Moríñigo Yebra y Esther Toro Soria.
Licenciada en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid.

Esther_con_su_madre_y_su_suegro_en_el_Gran_Ca_on.JPG   Esther_en_EE.UU_julio_2011.JPG

Esther_en_San_Francisco_julio_2011.JPG   Esther_en_Santa_Monica._California_2011.JPG

 10 - Nietos de Luis Manuel de Villena Cabeza y María del Pilar Fidalgo García

son:

 11 - 1. Gonzalo Manuel de Villena Montells

Nació el 27 de diciembre en Madrid, hijo de Luis Manuel de Villena Fidalgo y Berta de Montells y Pajares.

Gonzalo_Manuel_de_Villena.JPG

Reseña de su bautizo celebrado el 12 de marzo de 2005: Con agua traída del río Jordán y envuelto en el faldón de cristianar usado durante generaciones por la familia, ha tenido lugar en la parroquia de Santa Elena de Madrid el bautizo de Gonzalo Manuel de Villena Montells.

La ceremonia fue oficiada por el Ministro Rvdo. Sr. D. Javier Alonso Sandoica actuando como padrinos sus tíos doña Aránzazu Manuel de Villena Fidalgo y don Rafael de Montells y Pajares.

Terminada la ceremonia los invitados se trasladaron al Hotel NH Embajada donde se sirvió un cóctel.

Con_sus_padres.JPG  Con_sus_padres_y_abuelo.JPG

Con_el_padrino_su_novia_y_tia_Maria_Jesus_Pajares.JPG   Con_la_madrina.JPG

Con_su_madre.JPG    En_brazos_del_Rvdo_Padre_Javier_Alonso_Sandoica.JPG

Con_sus_padres_y_bisabuela.JPG    Con_sus_padres_y_abuelos.JPG

Cabo_de_Gata._Verano_2008._3_generaciones_Manuel_de_Villena.JPG   Gonzalo_en_junio_2010.JPG

 12 - 2. Álvaro Vargas Manuel de Villena

Nació el 2 de abril de 2007 en Madrid, hijo de Luis Vargas Gutiérrez y Aránzazu Manuel de Villena Fidalgo.

Alvaro_Vargas.JPG

Reseña de su bautizo celebrado el 23 de junio de 2007: Con asistencia de numerosos familiares y amigos y envuelto en el faldón de cristianar usado durante generaciones por la familia, ha tenido lugar en la parroquia de Santiago Apóstol de Colmenarejo (Madrid) el bautizo de Álvaro Vargas Manuel de Villena. Fue apadrinado por sus tíos Berta de Montells y Pajares y Jaime Vargas Gutiérrez.

Terminada la ceremonia los invitados se trasladaron a la residencia de los Sres. de Vargas “El Castillo”, donde se sirvió un cóctel.

02_Padres_y_padrinos.jpg    03_Alvaro_recibe_el_agua_bautismal.jpg

07_En_el_altar_de_la_Virgen_de_la_Soledad.jpg    08_Alvaro_con_sus_padres_y_abuelos.jpg

10_En_el_jardin_de_El_Castillo.jpg  Alvaro_con_su_primo_Gonzalo_en_la_boda_de_Ana_Sarda.JPG

Alvaro_con_su_tia_Berta_en_la_Comunion_de_Alvaro_Galavis.JPG

 13 - 3. Eduardo Vargas Manuel de Villena

Nació el 19 de febrero de 2009 en Madrid, hijo de Luis Vargas Gutiérrez y Aránzazu Manuel de Villena Fidalgo.

Eduardo_Vargas.jpg

Reseña de su bautizo celebrado el 27 de junio de 2009: Con asistencia de numerosos familiares y amigos y envuelto en el faldón de cristianar usado durante generaciones por la familia, ha tenido lugar en la parroquia de Santiago Apóstol de Colmenarejo (Madrid) el bautizo de Eduardo Vargas Manuel de Villena.

Fue apadrinado por sus tíos Luis Manuel de Villena Fidalgo y Esther Moríñigo Toro.

Terminada la ceremonia los invitados se trasladaron a la residencia de los Sres. de Vargas, donde se sirvió un cóctel.

02_Bautizo_de_Eduardo.jpg   06_Bautizo_de_Eduardo.jpg

07_Bautizo_de_Eduardo.jpg    10_Bautizo_de_Eduardo.jpg

12_Bautizo_de_Eduardo.jpg    13_Bautizo_de_Eduardo.jpg

14_Bautizo_de_Eduardo.jpg    15_Bautizo_de_Eduardo.jpg

Eduardo_y_Alvaro en 2011

 14 - 4. Carlota Manuel de Villena Montells

Nació el 14 de septiembre de 2009 en Madrid, hija de Luis Manuel de Villena Fidalgo y Berta de Montells y Pajares.

Carlota Manuel de Villena Montells

Reseña de su bautizo celebrado el 21 de noviembre de 2009: Envuelta en el faldón de cristianar usado durante generaciones por la familia, ha tenido lugar en la parroquia de Santa Elena de Madrid el bautizo de Carlota Manuel de Villena Montells. La ceremonia fue oficiada por el Ministro Rvdo. Sr. D. Javier Alonso Sandoica actuando como padrinos sus tíos doña Esther Moríñigo Toro y don Jaime de Montells y Pajares.

Terminada la ceremonia los invitados se trasladaron al Hotel NH Embajada donde se sirvió un cóctel.

01_Bautizo_de_Carlota.jpg   02_Bautizo_de_Carlota.jpg

03_Bautizo_de_Carlota.jpg    14_Bautizo_de_Carlota.jpg

24_Bautizo_de_Carlota.jpg    27_Bautizo_de_Carlota.jpg

28_Bautizo_de_Carlota.jpg    Carlota_en_Navidad_2010.JPG

Navidad_2010._Con_sus_padres_y_Gonzalo.JPG   Carlota_con_sus_padres_y_hermano_en_la_comunion_de_Alvaro.JPG

Carlota en Octubre_2011.JPG

 15 - Generación Nº 2

 16 - Luis Manuel de Villena Mingorance

Nació el 8 de julio de 1911 en Palma de Mallorca (Islas Baleares); falleció el 10 de enero de 1997 en Madrid. Hijo de Luis Manuel de Villena y Jácome y Mercedes Mingorance Marqués. Casado con María del Pilar Cabeza Gerez el 28 de Agosto en la Arciprestal Basílica de Santa María la Mayor de Morella (Castellón de la Plana)

Luis Manuel de Villena Mingorance a los 84 años

Notas y fotos de Luis Manuel de Villena Mingorance:

Luis Manuel de Villena Mingorance hijo primogénito de Luis y Mercedes nace el 8 de Julio de 1.911 en Palma de Mallorca. Fué baurtizado el día 16 de Julio de 1911 en la Iglesia de San Jaime de Palma de Mallorca, siendo sus padrinos D. Mauricio Manuel de Villena y Doña Dolores Jácome y Fernández de Peñaranda, esposa de D. José Manuel de Villena y Castaños. Se le pusieron los nombres de Luis Gonzaga, de la Virgen del Carmen, del Corazón de Jesús, Francisco de Paula, José.

Queda huérfano de padre a los 16 años. Cómo hijo de Marino, cursa sus estudios en el Colegio de Huérfanos de la Armada y Aparejador en la Universidad de Madrid. Se casa el 28 de Agosto de 1.940 en Morella (Castellón) con M¬ del Pilar Cabeza Gerez, hija de Jesús y Gregoria. Tienen 4 hijos Pilar, Mercedes, Luis y Esperanza.

Su vida, dedicada de una parte al trabajo como funcionario público en los Ministerios de Marina y del Aire y de otra, a su mujer, a la educación de sus hijos, a su familia y amigos, destaca por su exquisita educación, permanente honorabilidad y caballerosidad, tesón y honradez, afabilidad y naturalidad en el trato diario, desinterés en las cosas materiales, gusto por el órden y el método e incontenible buen humor y sencillez. Todo ello hace que los que le conocieron lo recuerden con respeto y admiración.

Fallece en Madrid el 10 de Enero de 1.997 a los 85 años de edad, celebrándose el 15 de Enero, una Misa-Funeral por el eterno descanso de su alma en la Iglesia de San Cristóbal del Parque Móvil de Madrid.

Otorgó testamento el catorce de febrero de 1978 ante el Notario de Madrid D. José Luis del Arco Alvarez.

Papi_Luis_con_sus_padres_1912_.JPG  Papi_Luis_1913_.JPG

Luis_Manuel_de_Villena_Mingorance_a_los_2_a_os.JPG  Papi_Luis_Carmen_Ditas_1917_.JPG

Papi_Luis_1.JPG  Luis_Manuel_de_Villena_Mingorance.JPG

Luis_Manuel_de_Villena_Mingorance_con_su_mujer_Pilar_Cabeza.JPG  Papi_Luis_con_sus_hermanos_en_el_Retiro._Octubre_de_1940.JPG

Luis_Manuel_de_Villena_Mingorance_con_su_mujer_Pilar_Cabeza_y_hermanas_en_Aranjuez._Mayo_1944.JPG

Papi_Luis_y_Mami_Pili._Bodas_de_Oro_en_Las_Covas._julio_1990.JPG  Luis_Manuel_de_Villena_Mingorance_Pilar_Cabeza_Gerez_y_sus_cuaatro_hijos.jpg

Luis_Manuel_de_Villena_Mingorance._Caricatura_realizada_por_Roski_en_1941.JPG   Vallehermoso_Foto_para_la_ITE_.JPG

 17 - María del Pilar Cabeza Gerez

Nació el 4 de mayo de 1913 en Calatorao (Zaragoza); falleció eñ 5 de enero de 2001 en Madrid. Hija de Jesús Cabeza Piquer y Gregoria Gerez Ariza

x.0.maria_del_pilar_cabeza_gerez.jpg

Notas y fotos de María del Pilar Cabeza Gerez

948.jpg

Pilar_Cabeza._Su_Primera_Comunion.JPG  Mami_Pili_a_los_15_a_os._A_o_1928.JPG

Pilar_Cabeza_Gerez_con_sus_hermanas_Lola_y_Esperanza_y_prima_Angelita_Ariza._Morella.JPG  Pilar_Cabeza_Gerez_de_enfermera_en_Morella.JPG

Pilar_Cabeza_Gerez_a_los_21_años  Pilar_Cabeza_Gerez.JPG

Pilar_Cabeza_Gerez_con_su_marido_Luis_Manuel_de_Villena.JPG  Pilar_Cabeza_Gerez_con_su_hija_Pilar_a_los_4_meses_y_medio.JPG

Luis_Manuel_de_Villena_y_Pilar_Cabeza_con_sus_cuatro_hijos._Foto_para_carnet_de_Familia_Numerosa.JPG  Luis_Manuel_de_Villena_y_Pilar_Cabeza_con_sus_hijos_el_7_Nov._1948.JPG

Pilar_Cabeza_con_sus_hijos_Merche_y_Luis_de_1_Comunion.JPG  Mami_Pili_con_sus_hermanas_Lola_y_Esperanza.JPG

PapiLuis_Mami_Pili.JPG

Otorgó testamento el catorce de febrero de 1978 ante el Notario de Madrid D. José Luis del Arco Alvarez.
Fué enterrada en el Cementerio Sur de Madrid el 7 de enero de 2001.

Pilar_Cabeza_y_Luis_Manuel_de_Villena._Su_Boda_en_Morella.JPG
Foto de familia el día de su boda en la puerta de la Arciprestal Basílica Santa María la Mayor
en Morella (Castellón de la Plana)


 18 - Hijos de Luis Manuel de Villena Mingorance y María del Pilar Cabeza Gerez

son:

 19 - 1. María del Pilar Manuel de Villena Cabeza

Nació el 15 de agosto de 1941 en Morella (Castellón de la Plana); casada con Francisco Fernández Leal el 11 de mayo de 1966 en la Iglesia de Santa Rita de Madrid; nació el 23 de febrero de 1933 en Madrid, fallecido el 22 de febrero de 2006.

x.0.maria_del_pilar_manuel_de_villena_cabeza.jpg

Notas y fotos de María del Pilar Manuel de Villena Cabeza

Fue bautizada en Agosto de 1941 en la Arciprestal Basílica La Mayor de Morella, abscrita a la Basílica de San Juan de Letrán de Roma, siendo sus padrinos su abuelo materno Don Jesús Cabeza Piquer y su abuela paterna Doña Mercedes Mingorance Marqués.

Hizo su primera Comunión en la Iglesia del Cristo de la Victoria de Madrid el día 28 de Mayo de 1949.

Pilar_Manuel_de_Villena_con_sus_padres_en_marzo_1942.JPG  Pilar_Manuel_de_Villena_de_13_meses_en_Morella_Sept._1942.JPG

Pilar_Manuel_de_Villena_Cabeza_a_los_3_a_os.JPG  Plar_Manuel_de_Villena_con_sus_hermanos_Merche_y_Luis_el_8_dic._1945.JPG

Pilar_Manuel_de_Villena_en_triciclo_el_27_enero_1946.JPG  Pilar_Manuel_de_Villena_con_su_madre_abuela_Gregoria_tia_espe_y_hermana_Espe_el_31_de_enero_de_1957.JPG

Pilar_Manuel_de_Villena_con_su_abuela_Gregoria_y_Tia_Espe_en_Fallas_1958.JPG   Pili_en_la_Carroza_de_Morella.JPG

Pilar_Manuel_de_Villena_de_mantilla.JPG Pili_Manuel_de_Villena_Cabeza.JPG    Pilar_Manuel_de_Villena_en_su_casa_el_dia_de_la_boda_de_su_hija_Elena.JPG

Merche_Pili_Esther_Juan_y_Miguel_en_la_boda_de_Ana_y_Miguel_Angel.jpg

Información matrimonial de María del Pilar Manuel de Villena Cabeza y Francisco Fernández Leal:

Nota de Prensa publicada en el Diario ABC el día 12 de mayo de 1966

ENLACE FERNANDEZ-LEAL - MANUEL DE VILLENA CABEZA

En la iglesia de Santa Rita, de los padres agustinos recoletos, se celebró ayer, a las seis de la tarde, el enlace matrimonial de la bellísima señorita María del Pilar Manuel de Villena Cabeza con don Francisco Fernández Leal.

Apadrinaron a los contrayentes la madre del novio, doña Carmen Leal Zugasti de Fernández Ibañez, elegantemente vestida, y el padre de la novia, don Luis Manuel de Villena Mingorance.

La desposada vestía lindísimo traje blanco de organza natural bordada y amplio velo de tul ilusión sujeto con un crisantemo. Terminada la ceremonia religiosa firmaron por ambos contrayentes el acta matrimonial el padre del novio, don Francisco Fernández Ibañez, sus tíos don José Manuel de Villena Mingorance, don Santiago Saura Fargas, don Angel López Sidro, don Antonio de Corral Sáiz, don Manuel Cabeza Calahorra y don Ernesto Blanch Folch, el primo del novio don Antonio Leal y el hermano de la novia don Luis Manuel de Villena Cabeza.

Seguidamente la selecta y numerosa concurrencia se trasladó al Hotel Velázquez, donde fue espléndidamente obsequiada. Los nuevos señores de Fernández - Leal emprendieron viaje de bodas.

Pilar_Manuel_de_Villena_y_Francisco_Fdez._Leal_en_su_boda_con_los_padrinos.JPG
María del Pilar Manuel de Villena Cabeza y su marido Francisco Fernández Leal con los padrinos
Luis Manuel de Villena Mingorance y Carmen Leal Zugasti


Francisco Fernández Lealnació el 23 de febrero de 1933 en Madrid y falleció el 22 de febrero de 2006 en Madrid, Doctor Ingeniero de Telecomunicación. Hijo de Francisco Fernández Ibañez y Carmen Leal Zugasti.

x.0.francisco_fernandez_leal.jpg

 20 - 2. María de las Mercedes Manuel de Villena Cabeza

Nació el 24 de Junio de 1943 en Madrid; casada con Pierre Broutin el 5 de Agosto de 1963 en la Iglesia de Santa Rita de los Padres Agustinos de Madrid; nació el 13 de Diciembre de 1936 en Dunkerque (Francia).

x.0.maria_de_las_mercedes_manuel_de_villena_cabeza.jpg

Notas de María de las Mercedes Manuel de Villena Cabeza:

Fue bautizada en Julio de 1943 en la Iglesia del Santísimo Cristo de la Victoria de Madrid, siendo sus padrinos sus tíos Don Antonio de Corral Saiz y doña Mercedes Manuel de Villena Mingorance.
Hizo su primera comunión, junto a su hermano Luis, en el Colegio de la Sagrada Familia de la calle Fernández de los Ríos de Madrid, el 16 de Junio de 1951.

Mercedes_Manuel_de_Villena_Cabeza.JPG  Mercedes_Manuel_de_Villena_Cabeza_en_la_Playa_de_Benimar._Julio_1945.JPG

Mercede_Manuel_de_Villena_con_sus_padres_el_23_abril_1944.JPG   Mercedes_y_Luis_Manuel_de_Villena_Cabeza_en_Mayo_1945.JPG

Mercedes_Manuel_de_Villena_Cabeza_en_triciclo_el_27_enero_1946.JPG  Mercedes_Pili_y_Luis_Manuel_de_Villena_el_30_abril_1950.JPG

Merche_de_morellana_con_Luis_y_Tios_Alfredo_y_Lola.JPG   Merche_con_Pilar_Marin_Villuendas.JPG

Merche_en_Morella._A_o_1960.JPG   Merche_y_Pierre_en_Paris.Octubre_1962.JPG

Mercedes_Manuel_de_Villena_Cabeza._A_o_1963.JPG    Merche_con_Pierrot_a_los_pocos_dias.JPG

Merche_y_Pierrot_en_Breta_a._Abril_1971.JPG   Merche_en_Beceite_Teruel_Agosto_1973.JPG

Información matrimonial de María de las Mercedes Manuel de Villena Cabeza y Pierre Broutin:

Nota de prensa publicada en el diario ABC el día 6 de Agosto de 1963.

ENLACE BROUTIN - MANUEL DE VILLENA

En la bella iglesia de Santa Rita de los padres agustinos recoletos se celebró ayer, a las siete de la tarde, la boda de la bellísima señorita María de las Mercedes Manuel de Villena Cabeza con don Pierre Broutin, médico.

En el templo, que se hallaba bellísimamente adornado, hizo su entrada la novia ataviada con elegante modelo de raso natural blanco bordado en cristal; lucía tocado de tul ilusión con azahar. Bendijo la unión el Rvdo. Deimerly, quien dirigió al nuevo matrimonio unas sentidas palabras en idiomas español y francés.

Actuaron de padrinos la madre del novio doña Renée Broutin, elegantemente vestida, y el padre de la novia don Luis Manuel de Villena y Mingorance.

Testificaron el acta matrimonial por parte de la desposada su abuelo, don Jesús Cabeza Piquer; sus tíos don José Manuel de Villena y Mingorance, don Angel López Sidro, don Ernesto Blanch Folch, don José Luis Jácome Marquez de Prado, su primo don Ernesto Blanch Cabeza y su hermano don Luis Manuel de Villena Cabeza. Por el novio, su padre, don Marcel Broutin, su hermano político don Michel Bootz, don Francis Mentre y sus hermanos don Henri Broutin y don Jacques Broutin.

Los invitados al acto religioso fueron obsequiados en el Hotel Castellana Hilton con un espléndido lunch. Los nuevos señores de Broutin salieron en viaje de bodas para el extranjero.

Merche_y_Pierre._Su_Boda_con_Renee_y_Luis.JPG
Mercedes Manuel de Villena Cabeza y su marido Pierre Broutin con los padrinos
Luis Manuel de Villena Mingorance y Renée Boyer


Pierre Broutín, nació el 13 de diciembre de 1936 en Dunkerque (Francia). Médico. Hijo de Marcel Broutin y Renée Boyer

Pierre Broutín

 21 - 3. Luis Manuel de Villena Cabeza

Nació el 22 de octubre de 1944 en Madrid; casado con María del Pilar Fidalgo García el 22 de marzo de 1972 en la Iglesia de la Ciudad Universitaria de Madrid; fallecida el 15 de diciembre de 2001 en Madrid.

 22 - 4. Esperanza Manuel de Villena Cabeza

Nació el 29 de Abril de 1949 en Madrid; casada con Juan Manuel Sardá del Hoyo el 18 de Febrero de 1977 en Madrid; nació el 3 de Enero de 1950 en México D. F.

Esperanza_Manuel_de_Villena.JPG

Notas y fotos de Esperanza Manuel de Villena Cabeza:

Fue bautizada en Mayo de 1949 en la Iglesia del Santísimo Cristo de la Victoria de Madrid, siendo sus padrinos sus tíos Don Angel López Sidro y doña Esperanza Cabeza Gerez.
Hizo su Primera Comunión en la Capilla del Colegio de la Sagrada Familia de Urgel de Madrid, el 12 de Octubre de 1956.
Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Es funcionaria de la Escala Técnica de la Dirección General de Tráfico y ha ocupado distintos puestos de trabajo en los Ministerios del Interior y Economía y Hacienda, Delegación del Gobierno en Madrid y Ministerio para las Administraciones Públicas.

Espe._Su_Bautizo._Foto_con_la_familia.JPG

Espe_con_sus_hermanos_y_primos_Blanch_en_la_escalera_de_la_Plaza_de_Colon.JPG  Espe_Manuel_de_Villena_con_sus_tios_Lola_y_Alfredo.JPG

Espe._Su_1_comunion._con_padres_y_abuelos.JPG  Esperanza_Manuel_de_Villena_de_1_Comunion.JPG

Espe._Su_1_Comunion_con_toda_la_familia.JPG

Espe_y_Luis_a_la_grupa_en_Morella._Sexenio_1958.JPG   Espe_en_el_Baile_de_disfraces_en_Morella._Verano_1964.JPG

Espe.JPG  Espe_y_Juan_con_sus_hijos_en_Canarias._Diciembre_2001.JPG

Con_su_marido_y_hermano_en_la_boda_de_su_hija_Ana.JPG   Espe_Juan_Merche_y_Pierre_Morella_2011.JPG

Información matrimonial de Esperanza Manuel de Villena Cabeza y Juan Sardá del Hoyo:

Contrajeron matrimonio en la Iglesia de la Ciudad Universitaria de Madrid el día 18 de febrero de 1977 y fueron padrinos la madre del novio doña Matilde del Hoyo Pino y el padre de la novia Don Luis Manuel de Villena Mingorance.

Terminada la ceremonia religiosa firmaron por ambos contrayentes el acta matrimonial por parte del novio su padre, Don Ramón Sardá Estadella y sus hermanos José Ramón Sardá del Hoyo y Jesús Sardá del Hoyo. Por parte de la novia sus hermanos Luis Manuel de Villena Cabeza, María del Pilar Manuel de Villena Cabeza y María de las Mercedes Manuel de Villena Cabeza

Los invitados fueron obsequiados en el Casino de Madrid con un espléndido cóctel seguido de cena.

Boda_de_Espe_y_Juan._Con_los_padrinos.JPG
Esperanza Manuel de Villena Cabeza y su marido Juan Sardá del Hoyo con los padrinos
Luis Manuel de Villena Mingorance y Matilde del Hoyo Pino


Juan Manuel Sardá del Hoyo

Nació el 3 de enero de 1950 en México D.F. Ingeniero Industrial. Hijo de Ramón Sardá Estadella y Matilde del Hoyo Pino.

Juan_Sarda._Navidad_2001.JPG

 23 - Hijos de María del Pilar Manuel de Villena Cabeza y Francisco Fernández Leal

son:

 24 - 1. Marta Fernández Manuel de Villena

Nacida el 23 de julio de 1967 en Madrid.

marta_fernandez_MDV.jpeg

Bautizada en agosto 1967 en la Iglesia del Santo Cristo de la Victoria (Madrid). Fueron sus padrinos sus tíos Luis Manuel de Villena Cabeza y Carmen Fernández Leal. Hizo su Primera Comunión en la Capilla del Colegio Bristol de Madrid el 29 de mayo de 1976.

Licenciada en Dirección y Administración de Empresas.



Marta_Fernandez_Manuel_de_Villena_a_los_6_meses_en_Vallehermoso.JPG  Marta_en_el_Chalet_de_Cala_Galdana.JPG

Espe_con_Chichina_Piluca_Pili_y_Marta_en_Morata.JPG

Marta_y_Javier_en_el_Perello.JPG   Marta el dia de su primera comunión

Marta_Fdez.JPG    Boda_Marta_1.JPG

Navidad_2009_003.jpg

Boda_de_Marta_y_Quique_1.JPG

Marta_Elena_Esther_Miguel_y_Quique._Morella_2011.jpg

Casada el 6 de mayo de 1994 en Madrid, con Enrique Galavís Valcarcel.

Enrique Galavís Valcarcel

Nació el 13 de mayo de 1967 en Madrid.

Licenciado en Dirección y Administración de Empresas.

Hijo de Enrique Galavís Reyes y Paloma Valcárcel Pérez.



x.0.enrique_galavis_valcarcel.jpg

 25 - 2. Javier Fernández Manuel de Villena

Nacido el 3 de junio de 1969.

x.0.javier_fernandez_manuel_de_villena.jpg

Fue bautizado en la Parroquia de Santo Cristo de la Victoria (Madrid) y fueron sus padrinos sus tíos Don Juan Luis Saura Manuel de Villena y Doña Mercedes Manuel de Villena Cabeza.
Hizo su Primera Comunión el 14 de mayo de 1978 en el Colegio de los Hermanos Maristas de San José del Parque de Madrid.
Cursó sus estudios de EGB y Bachillerato en el Colegio de los Hermanos Maristas de San José del Parque de Madrid.
Tras una larga enfermedad iniciada en 1980, falleció en Madrid el 3 de marzo de 1992.

Jesus_Blanch_en_el_Bautizo_de_Javier_Fdez.JPG    Comunion_de_Javier_Fdez._Manuel_de_Villena.JPG

Javier_Fernandez_Manuel_de_Villena_de_comunion.JPG   Javier.JPG

Palabras que pronunció un amigo de Javier en su Funeral, celebrado en la Iglesia del Parque Móvil de Madrid

Hola, buenas tardes

He subido aquí para hablaros de Javier en nombre de sus amigos y en el mío propio. Le considero mi mejor amigo y hablo en presente, ya que pienso que sigue entre nosotros.

Voy a hablaros brevemente de Javier, de su modo de ser y de su enfermedad, aunque hubiera preferido evitar hablar de este último.

Sólo os diré que lo que Javier tenía era un problema muy fuerte y de gran gravedad. No hablaré mas de ello ya que a Javi no le gustaba hablar de esto y, por el gran respeto y aprecio que le tengo, no pienso hacerlo ahora. Me basaré en el hecho de que llevaba su enfermedad muy dentro de sí mismo y que no le gustaba enseñar su dolor, lo cual considero que es digno de admiración. Diré que yo mismo, gozando de salud, me he quejado muchas mas veces que él y... seguramente muchos de los aquí presentes también lo han hecho.

Javier era un chaval con una gran personalidad y sobre todo un sentido del humor enorme. No hubo ningún día que yo recuerde que se le viera amargado a pesar de su estado de salud, lo que le atribuye un gran deseo de vivir. De todas maneras para hablar de su humor nos basta sólo con recordar sus carcajadas.

Como os he dicho antes no quería hablar de su enfermedad pero es lo que desgraciadamente se lo ha llevado. He pasado mucho tiempo con Javi y sinceramente a el no le gustaría que vosotros le recordéis como un mártir de su enfermedad. Fue una persona que luchó muy duro pero que ante todo le gustaba disfrutar y pasárselo bien y es impresionante ver el apoyo que Javi recibió de su familia, lo que le facilitó su bienestar.

Da rabia cuando piensas lo mucho que Javi y su familia han sufrido durante todos estos años y todo para que acabe de esta manera; pero yo creo que tanto su familia como sus amigos podemos estar orgullosos de todo el apoyo y el cariño que le dimos.

 26 - 3. Elena Fernández Manuel de Villena

Nacida el 19 de noviembre de 1977 en Madrid.

Elena Fernández Manuel de Villena

Bautizada en la Iglesia del Santo Cristo de la Victoria de Madrid en diciembre de 1977. Fueron sus padrinos su tío Pierre Broutin y su hermana Marta.

Hizo su primera Comunión en la Capilla del Colegio Bristol de Madrid el 31 de mayo de 1988.

Diplomada en Gestión y Administración de Empresas por la Cámara de Comercio e Industria de Madrid y Experto por la U.A.M.

En los años 1.999 y 2.000 realizó un Master en Marketing y Ventas en el Centro Superior de Marketing de Madrid. CESMA ( Perteneciente a la Corporación Caja Madrid).

Elena_Fdez_a_los_5_meses.JPG    Elena_Fernandez_a_los_6_meses.JPG

Elena_Fernandez.JPG    Comunion_de_Elena_Fdez._con_sus_padres_y_hermanos.JPG

Elena_Fernandez_con_la_toga_de_Experta_en_Gestion_de_Empresas.JPG    Elena_Fernandez_Manuel_de_Villena_de_novia_en_su_casa.JPG

Casada el 23 de marzo de 2001 en la Iglesia de Santa Bárbara de Madrid con Iñigo Cerro Ventura, separados.

 27 - Nietos de María del Pilar Manuel de Villena Cabeza y Francisco Fernández Leal

son

 28 - 1. Ignacio Galavís Fernández

Nacido el 21 de enero de 1998 en Madrid.

x.0.ignacio_galavis_fernandez.jpg

Fué bautizado en la Parroquia Santa María de la Merced, de la Urbanización de Golf de Las Matas, apadrinado por sus tíos Elena Fernández Manuel de Villena y Juan José Galavís Valcárcel.
Recibió su Primera Comunión el día 10 de mayo de 2008 en el Colegio Punta Galea de Las Rozas (Madrid)

Nacho_2.JPG    Arancha_con_Nacho_Galavis.JPG

Comunion_de_Nacho_006.jpg    COMUNION_NACHETE_019.jpg

x_1_.0.ignacio_galavis_fernandez.jpg

 29 - 2. Álvaro Galavís Fernández

Nacido el 31 de marzo de 2001 en Madrid.

x.0.alvaro_galavis_fernandez.jpg

Fué bautizado en la Parroquia Santa María de la Merced, de la Urbanización de Golf de Las Matas el día 24 de junio de 2001. Fueron sus padrinos su abuela Doña María del Pilar Manuel de Villena Cabeza y su tío Don Javier Galavis Valcarcel.
Recibió su Primera Comunión el día 1 de mayo de 2011 en el Colegio Punta Galea de Las Rozas (Madrid)

Alvaro_Galavis_Fdez.JPG    Alvaro_Galavis._Su_bautizo._Con_su_abuela_y_tias_Elena_y_Ana_Sarda.JPG

Alvaro_Galavis_1_.JPG    Alvaro_Galavis_2_.JPG

Alvaro_Galavis_3_.JPG   Comunion_de_Alvaro_005.jpg

Comunion_de_Alvaro_003.jpg   Comunion_de_Alvaro_026.jpg

Comunion_de_Alvaro_041.jpg

 30 - Hijos de María de las Mercedes Manuel de Villena y Pierre Broutin

son

 31 - 1. Pierre Marcel Broutin Manuel de Villena

Nacido el 15 de julio de 1964 en Coudekerque Branche (Francia)

x.0.pierre_broutin_manuel_de_villena.jpg

Bautizado en la Iglesia de Coudekerque-Branche (Francia) en julio 1964. Fueron sus padrinos sus tíos Jacques Broutin y María del Pilar Manuel de Villena Cabeza.

Pierrot_a_los_5_dias._Verano_1964.JPG   Bautizo_de_Pierrot.JPG

Pierrot_con_su_abuela_Renee_en_Enero_1965.JPG    Pierrot_con_Catherine_Marcel_y_Merche._Mayo_1965.JPG

Pierrot_al_a_o.JPG    Pierrot_en_el_parque_en_Coudekerque.JPG

Pierrot_con_su_prima_Catherin.JPG    Pierrot_en_Mayo_1966_en_Vallehermoso.JPG

Pierre_con_Pierrot_Henri_y_Espe_en_Junio_1966.JPG    Pierre_y_Merche_con_Henri_Piluca_Pierrot_y_Nana_en_Cala_Galdana.JPG

Pierrot_de_baturro.JPG    Pierre_y_Pierrot_en_Breta_a._Abril_1971.JPG

Pierrot_2.JPG    Pierre_Merche_Pierrot_y_Nana.JPG

Pierrot_en_Portobello_en_Mahon.JPG    Pierrot_Naia_Claudia_Amaya.JPG

Pierre_y_Pierrot_en_Portobello.jpg

Casado el 6 de abril de 2001 en Mahón (Islas Baleares) con Amaya Díez Lerga, separados

x.0.amaya_diez_lerga.jpg

 32 - 2. Anne Marie Broutin Manuel de Villena

Nacida el 2 de octubre de 1965 en Coudekerque Branche (Francia)

x.0.anne_marie_broutin_manuel_de_villena.jpg

Bautizada en octubre 1965 en la Iglesia de Coudekerque-Branche (Francia). Fueron sus padrinos sus tíos Luis Manuel de Villena Cabeza y Michele Broutin.

Nana_con_su_tia_Esperanza_en_Enero_1966.JPG    Nana_y_Pierrot_en_la_Playa_de_Cala_Galdana.JPG

Nana_Broutin_vestida_de_Morellana.JPG    Nana_de_comunion.JPG

Nana_en_el_dia_del_Porque_Si_Amparo.JPG    Nana_con_la_familia_en_casa_de_Luis.jpg

Nana_con_Aline_en_la_Playa_de_Baquio._Octubre_2001.JPG    Nana_con_su_hija_Clohe.JPG

Nana_con_su_madre_e_hijas_Aline_y_Clohe._Diciembre_2001.JPG   Nana_con_sus_2_hijas_Aline_y_Clohe.JPG

Casada el 12 de marzo de 1994 en la Arciprestal Basílica de Santa María la Mayor de Morella (Castellón de la Plana) con Francisco Carrera Mus. Concedida la nulidad matrimonial por el Tribunal Eclesiástico.

Casada el 30 de octubre de 1998 en Bilbao (Pais Vasco) con Iñigo Aizpurua Aldana, separados.

x.0.inigo_aizpurua_aldana.jpg

 33 - Nietos de María de las Mercedes Manuel de Villena y Pierre Broutin

son

 34 - 1. Aline Aizpurua Broutin

Nacida el 21 de noviembre de 2000 en Bilbao (Pais Vasco).

x.0.aline_aizpurua_broutin.jpg

Recbió su primera comunión en la capilla del colegio Santa María de Yermo de Madrid el 22 de mayo de 2010.

Aline_Aizpurua_Broutin.JPG    Aline_en_el_Perello.JPG

Aline.JPG    Aline_con_su_madre.JPG

Aline_y_Clohe_Aizpurua.JPG    01_Comunion_de_Aline.jpg

16_Comunion_de_Aline.jpg    20_Comunion_de_Aline.jpg

Aline_en_la_boda_de_Ana_y_Miguel_Angel.JPG

 35 - 2. Claudia Broutin Díez

Nacida el 18 de enero de 2001 en Mahón (Islas Baleares).

x.0.claudia_broutin_diez.jpg

El 22 de mayo de 2011, recibió su Primera Comunión, junto con su hermana Naia, en la Iglesia de Santa María de Mahón (Menorca).

Claudia.JPG    Claudia_Broutin_en_la_playa.JPG

Claudia_Broutin_con_su_mu_eca.JPG    Pierre_y_Merce_con_Claudia_y_Naia.jpg

Claudia_Broutin_2.JPG    Claudia_y_Naia_.jpg

Claudia_Broutin.JPG

 36 - 3. Chloe Renée Aizpurua Broutin

Nacida el 10 de noviembre de 2001 en Bilbao (Pais Vasco)

x.0.chloe_renee_aizpurua_broutin.jpg

Recbió su primera comunión en la capilla del colegio Santa María de Yermo de Madrid el 7 de mayo de 2011.

Cloe_Naia_Claudia_y_Aline.JPG    Nana_con_su_hija_Clohe.JPG

03_Comunion_de_Chloe.jpg    04_Comunion_de_Chloe.jpg

09_Comunion_de_Chloe.jpg    27_Comunion_de_Chloe.jpg

30_Comunion_de_Chloe.jpg

 37 - 4. Naia Broutin Díez

Nacida el 7 de agosto de 2002 en Mahón (Islas Baleares).

x.0.naia_broutin_diez.jpg

El 22 de mayo de 2011, recibió su Primera Comunión, junto con su hermana Claudia, en la Iglesia de Santa María de Mahón (Islas Baleares).

 38 - 5 Alejandro Broutin Díez

Nacido el 21 de octubre de 2004 en Mahón (Islas Baleares).

x.0.alejandro_broutin_diez.jpg

Alejandro_con_su_padre_en_la_boda_de_Miguel_y_Esther.JPG

 39 - Hijos de Esperanza Manuel de Villena Cabeza y Juan Manuel Sardá del Hoyo

son

 40 - 1. Ana Sardá Manuel de Villena

Nacida el 7 de febrero de 1979 en Sevilla

x.0.ana_sarda_manuel_de_villena.jpg

Bautizada en abril de 1979 en la Iglesia del Dos de Mayo de Madrid. Fueron sus padrinos sus tíos Jesús Sardá del Hoyo y María del Pilar Fidalgo García.

Ingeniera Naval por la Universidad Politécnica de Madrid.

Cursó sus estudios de Ingeniería Naval en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales de la Universidad Politécnica de Madrid. Para completar su formación realizó prácticas durante el verano 2006 en los Astilleros de la Empresa Naval Gijón.

Casada el 12 de junio de 2009 en la Iglesia Parroquial de San Cristóbal y San Rafael de Madrid con Miguel Angel Fernández Sánchez-Largo

Ana_Sarda_recien_nacida_con_Tias_Lola_y_Espe_en_Sevilla.JPG   

Ana_Sarda_Manuel_de_Villena_a_los_pocos_meses_con_sus_abuelos_Ramon_y_MatildeJPG.JPG   Ana_Sarda_Manuel_de_Villena_a_los_pocos_meses.JPG

Ana_Sarda_Manuel_de_Villena.JPG    Ana_Sarda_de_Primera_Comunion.JPG

Ana_Sarda._Navidad_2001.JPG

Información matrimonial de Ana Sardá Manuel de Villena y Miguel Ángel Fernández Sánchez-Largo

En la Iglesia Parroquial de San Cristóbal y San Rafael de Madrid se ha celebrado el enlace matrimonial de la Srta. Ana Sardá Manuel de Villena con Don Miguel Ángel Fernández Sánchez-Largo.

Apadrinaron a los contrayentes el padre de la novia, Don Juan Manuel Sardá del Hoyo y la madre del novio, Doña Mercedes Sánchez - Largo Arroba, firmando como testigos por parte de la novia su madre Doña Esperanza Manuel de Villena Cabeza, su hermano Don Jorge Sardá Manuel de Villena y Doña Patricia del Real Serrano.

Por parte del novio lo hicieron su padre Don Marino Fernández Gregorio, su hermano Don José Luis Fernández Sánchez - Largo y Doña María Teresa Tamayo Rodríguez.

Boda de Ana y Miguel Angel

Tras finalizar la ceremonia religiosa los novios y sus invitados se trasladaron a La Campana en Boadilla del Monte donde se sirvió un cóctel seguido de cena y baile.

Los recién casados realizarán su viaje de novios a EE.UU visitando Las Vegas, San Francisco, Los Ángeles y Nueva York.

Miguel Ángel Fernández Sánchez-Largo

Nacido en Madrid el 2 de agosto de 1980.

x.0.miguel_angel_fernandez_sanchez_largo.jpg

Hijo de Marino Fernández Gregorio y Mercedes Sánchez-Largo Arroba.

Ingeniero Naval por la Universidad Politécnica de Madrid. Funcionario del Cuerpo de Ingenieros Navales del Estado.

 41 - 2. Jorge Sardá Manuel de Villena

Nacido el 11 de octubre de 1980 en Madrid

x.0.jorge_sarda_manuel_de_villena.jpg

Bautizado en noviembre de 1980 en la Iglesia del Dos de Mayo de Madrid, fueron sus padrinos su tío José Ramón Sardá del Hoyo y su prima Anne Marie Broutin Manuel de Villena.

Licenciado en Derecho

Bautizo_de_Ana_Sarda.JPG

Jorge_Sarda_Manuel_de_Villena.JPG    Jorge_Sarda_de_comunion.JPG

Jorge_Sarda._Navidad_2001.JPG   Luis_Manuel_de_Villena_y_Jorge_Sarda.jpg

Parentesco con

Patricia del Real Serrano

x.0.patricia_del_real_serrano.jpg

 42 - Nietos de Esperanza Manuel de Villena y Juan Manuel Sardá del Hoyo

 43 - 1. Rocío Fernández Sardá

Nacida el 17 de octubre de 2010

x.0.rocio_fernandez_sarda.jpg

Rocio.JPG    Rocio_con_Esther_Julio_2011.JPG

Reseña de su bautizo celebrado el 10 de abril de 2011

Con asistencia de familiares y amigos ha tenido lugar en la Parroquia de San Antonio de Madrid, el bautizo de Rocío Fernández Sardá.

Fue apadrinada por sus tíos María Teresa Tamayo Rodríguez y Jorge Sardá Manuel de Villena.

Terminada la ceremonia religiosa los invitados se trasladaron al Asador de Sacramenia donde se sirvió una merienda cena.

01_Bautizo_de_Rocio.jpg   04_Bautizo_de_Rocio.jpg

12_Bautizo_de_Rocio.jpg    17_Bautizo_de_Rocio.jpg

19_Bautizo_de_Rocio.jpg    27_Bautizo_de_Rocio.jpg

 44 - Generación Nº 3

 45 - Luis Manuel de Villena y Jácome

Nació el 6 de Junio de 1882 en San Roque (Cádiz); falleció el 15 de Junio de 1928 en Almería. Hijo de José Manuel de Villena y Castaños y Dolores Jácome y Fernández de Peñaranda. Casado con Mercedes Mingorance Marqués el 6 de Septiembre de 1910 en Mahón (Menorca).

x.0.luis_manuel_de_villena_y_jacome.jpg

Notas, fotos y recuerdos de Luis Manuel de Villena y Jácome:

Partida de Bautismo de Luis Manuel de Villena y Jácome
Don Miguel Caballero de Luna, cura propio de esta Parroquia,
Certifico : Que en el libro 42 de bautismos al folio 260, se encuentra la siguiente partida-------
En San Roque donde reside la ciudad de Gibraltar, obispado y provincia de Cádiz en siete de junio de mil ochocientos ochenta y dos, Yo Don Miguel Riera, presbítero Coadjutor de estas Iglesias, bauticé solemnemente a un niño, que nació a las siete y media de la mañana de ayer, hijo legítimo de D. José Manuel de Villena y Castaños, Juez de primera Instancia, que fue de este partido y de Doña María de los Dolores Jácome y Fernández de Peñaranda, naturales de Sevilla, donde casaron, Parroquia de San Lorenzo, el año de mil ochocientos sesenta y nueve. Abuelos paternos Don José Manuel de Villena y Gonzalez de Socueba y Doña María del Amparo Castaños y Zambrano, naturales de Sevilla. Maternos los Excmos. Sres. Don Antonio Jácome y Manuel de Villena, difunto, natural de Sevilla, Mariscal de Campo que fue de Artillería y Doña Rafaela Fernández de Peñaranda y Rípoli, natural de Madrid.
Se le puso por nombre Luis Gonzaga, del Santísimo Sacramento, del Sagrado Corazón de Jesús, María de Lourdes, José, Antonio, Rafael, Pío, Ramón, Lutgardo, Norberto, Amancio, Felipe, Gaspar, Miguel, Francisco de Paula, de la Santísima Trinidad y aseguró dicho su padre no habían tenido otro hijo de estos nombres.
Fue su madrina la Sra. Dña. María del Amparo Manuel de Villena de Suarez, y en su representación Doña Rafaela Manuel de Villena, a la que advertí el parentesco espiritual y demás obligaciones contraidas, siendo testigos D. Juan Manuel de Pina y D. Antonio Almagro, de esta vecindad, Y para que conste lo firmo = Miguel Caballero de Luna == Miguel Riera ==
Es copia, San Roque, siete de noviembre de 1902.

  • ***********************************************************
    Hizo su primera comunión el 19 de marzo (día de San José) del año 1892 en la iglesia de la Virgen del Mar de Almería.

    Hoja de Servicios y Méritos de D. Luis Manuel de Villena y Jácome, certificadas el 21 de noviembre de 1962, por
    D. Francisco Pacheco Perdomo, Oficial del Cuerpo Patentado de Oficinas y Archivos de la Armada y Jefe del Central del Ministerio de Marina:
    El 9 de enero de 1899 ingresa como Aspirante y el 4 de febrero de 1902 como Guardiamarina.
    Asciende a Alferez de Fragata el 1 de marzo de 1904, a Alférez de Navío el 1 de marzo de 1905, a Teniente de Navío el 25 de mayo de 1912 y a Capitan de Corbeta el 7 de agosto de 1920.
    CRUCES : - Cruz del Mérito Naval de 1¬ Clase roja, pensionada. Concesión de 22-10-1907.
    - Medalla de la Coronación de S. M.
    - Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo. Antigüedad de 9 de enero de 1924, R. O. de 30 de Enero.
    - Medalla del Homenaje de S. M.
    - Medalla conmemorativa de la Constancia de Somatenes a S. M.
    • ************************************************************
      El diario ABC del domingo 17 de junio de 1928 publicaba en su sección Noticias Necrológicas: Ha fallecido el capitán de corbeta, segundo jefe de la Comandancia de Marina de Almería, D. Luis Manuel de Villena y Jácome.
      El entierro, presidido por las autoridades, estuvo concurridísimo.
      Rindieron honores al cadaver fuerzas del regimiento de la Corona.

Luis_Manuel_de_Villena_y_Jacome_6.JPG  Luis_Manuel_de_Villena_y_Jacome_3.JPG

Luis_Manuel_de_Villena_y_Jacome._Cuadro_de_flores_pintado_por_el.JPG   Uniforme_de_Luis_Manuel_de_Villena_Jacome_008.jpg

Uniforme_de_Luis_Manuel_de_Villena_Jacome_003.jpg
Uniforme de gala con el que contrajo matrimonio y que se encuentra en el Museo Naval de San Fernando (Cádiz), donado por sus hijos

 46 - Mercedes Mingorance Marqués

Nació el 16 de Marzo de 1884 en Mahón (Menorca); falleció el 25 de Junio de 1965 en Madrid. Hija de Francisco Mingorance López y Elvira Marqués Pons.

x.0.maria_de_las_mercedes_mingorance_marques.jpg

Notas y fotos de Mercedes Mingorance Marqués

Mercedes_Mingorance_Marques_1910_.JPG

Reseña de la Boda de Mercedes Mingorance Marqués con Luis Manuel de Villena y Jácome, publicada en el Diario de Mahón.

Luis_M._de_Villena_y_Mercedes_Mingorance_en_su_boda.JPG
Cartera de Mahón

A las ocho y media de la mañana de hoy se ha celebrado en la parroquia iglesia de Nuestra Señora del Carmen el matrimonio de la simpática y bella señorita doña Mercedes Mingorance Marqués con el bizarro marino D. Luis Manuel de Villena y Jácome, de aristocrático abolengo y emparentado con los ilustres Vice-Almirante de la Armada Sr. Cervera y Contra-Almirante y ex - Ministro de Marina Sr.Jácome.

Ha bendecido la unión, a presencia del capellán castrense de esta plaza D. Gonzalo Merino, el Ldo. Rdo. Sr. don Gabriel Coll, cura párroco de aquella iglesia, quien ha dirigido a la numerosa y distinguida concurrencia una sentida plática de circunstancias.

Han apadrinado el acto el Sr. D. José Quintas, Jefe de la Sección Torpedística de este puerto, actuando de testigos por parte de la novia el Coronel de Infantería de D. Rafael Jaume Pol y el Vice - Cónsul de Inglaterra Don Bartolomé Escudero Manent, y por parte del novio, el Sr. Comandante de Marina D. José Riera Alemany y el Sr. Capitán de Infantería D. Domingo Colorado y Carlos.

La novia vestía un elegante y rico traje blanco, artísticamente adornado con flores.

El altar mayor de la iglesia estaba decorado con exquisito gusto e iluminado profusamente. Durante la ceremonia ha tocado el órgano y a la elevación y comunión se han cantado inspirados motetes.

Terminado el religioso acto han sido obsequiados todos los concurrentes a el con un espléndido "lunch" en casa de la novia.

Los recién casados han salido esta tarde para la Península, donde permanecerán algún tiempo.

Les felicitamos sinceramente, así como a sus distinguidas familias y les deseamos toda clase de venturas en su nueva vida.

  • ********************************************************


    Carta de Mercedes Mingorance Marqués (Vda. de Luis Manuel de Villena y Jácome solicitando a Jesús Cabeza Piquer, la mano de su hija María del Pilar Cabeza Gerez para su hijo Luis Manuel de Villena Mingorance.

    Sr. D. Jesús Cabeza
    Morella

    Muy distinguido Sr. y amigo: despues de saludar a todos Vds. afectuosamente paso a comunicarle que cumpliendo los deseos de mi hijo Luis, tengo el honor de pedir a usted para el mismo la mano de su hija María Pilar esperando será del agrado de Vds. esta mi petición dado las seguridades que me da mi hijo de ello.

    Las cualidades de Pili, que a pesar del poco trato tenido con ella por ser breves los días que estuvieron Vds. aquí, he podido entrever y por lo tanto apreciar ser para mi motivo de satisfacción viendo la acertada elección de Luis. Este quiere llegue esta carta a su poder el día 21 para que resulte la petición el día de su Santo Patrón.

    Esperando fundamentalmente su grata respuesta unida a la conformidad de su señora le anticipo las gracias y quedo suya afma. Amiga

    Mercedes Mingorance

    Madrid 19 junio 1940

    Todos deseamos su completo restablecimiento.

    • ******************************************************

      Carta de Jesús Cabeza Piquer a Mercedes Mingorance Marqués (Vda. de Luis Manuel de Villena y Jácome concediendo la mano de su hija María del Pilar.

      Sra. Doña Mercedes Mingorance
      Madrid

      Muy apreciada y distinguida Señora: en contestación a su cariñosa carta, que recibí ayer 21,(día San Luis) y cuyo principal contenido, es la petición de mano de mi hija Pilar, para su hijo Luis, pláceme notificarle, que mi esposa y yo, aceptamos gustosos la entrada en esta familia de su hijo Luis, cuya presencia, buen trato y exquisita corrección, nos han producido siempre un efecto muy agradable; si a estas buenas cualidades del hijo, se unen las peculiares simpatías de su bonísima y ejemplar madre, con las inherentes a cada uno de sus hermanos, es lógico, que nos congratulemos de un hecho, que pronto se realizará según creo, con asistencia de todos y que es consecuencia natural de las mutuas inclinaciones bien visibles, que ambos prometidos se profesan; nosotros D¬. Mercedes, no hacemos más que refrendar con nuestra tácita aprobación, las relaciones que no se nos han ocultado desde el primer momento, pues en nuestras respectivas casas coincidimos en comentar familiarmente todo cuanto nos afecta y este acontecimiento bien merecía nuestra observación paternal.

      Ya sé que durante mi curación, se han interesado Vds. por mí lo que agradezco en el alma; estoy ya casi bien y pronto saldré de mi aislamiento con el mundo exterior.

      Celebro que Maruja esté en.... buenas condiciones físicas para que sus ilusiones puericulturales sean satisfechas.

      Muchos recuerdos a toda esa familia y con saludos de mi esposa, queda suyo afmo. amigo q.b.s.p.

      Jesús Cabeza

      Morella 22. Junio 1940


      Abuela_Mercedes_family.JPG
      Mercedes Mingorance con sus hijos Luis, Carmen, Elvira y Mercedes Manuel de Villena y su nuera Pilar Cabeza Gerez. Año 1940

Casa_de_la_abuela_Mercedes_Mingorance._Lista_84_.JPG
Su casa en Madrid, calle Lista 84 (hoy José Ortega y Gasset)

Mas información de Mercedes Mingorance Marqués:

Enterrada el 26 de Junio de 1965, Madrid

 47 - Hijos de Luis Manuel de Villena y Jácome y Mercedes Mingorance Marqués

son:

 48 - 1. Luis Manuel de Villena Mingorance

Nació el 8 de Julio de 1911 en Palma de Mallorca (Islas Baleares); falleció el 10 de Enero de 1997 en Madrid; casado con María del Pilar Cabeza Gerez el 28 de Agosto de 1940 en Morella (Castellón de la Plana).

 49 - 2. Carmen Manuel de Villena Mingorance

Nació el 24 de Noviembre de 1913 en Mahón (Menorca)

x.0.carmen_manuel_de_villena_mingorance.jpg

Funcionaria del Servicio Nacional de Productos Agrarios (SENPA), trabajó en la Delegación Provincial de este Organismo en Madrid.

Falleció el 2 de Septiembre de 1993 en Madrid.

Fue enterrada el 4 de Septiembre de 1993, Madrid. Cementerio Sacramental de San Justo.

Tia_Carmen_M._de_Villena_1928_.JPG    Carmen_y_Mercedes_Manuel_de_Villena_en_su_Primera_Comunion.JPG

Carmen_Manuel_de_Villena_con_su_hermano_Luis_y_cu_ada_Pilar_Cabeza.JPG    Carmen_Manuel_de_Villena_con_su_sobrina_Pili.JPG

Mami_Pili_con_tia_Carmen_en_Santa_Tecla.Agosto_1957.JPG    Carmen_Manuel_de_Villena_Mingorance_con_su_cu_ada_Pilar_Cabeza_el_dia_de_la_boda_de_Jose_Maria_Tejera_A_o_1954_.JPG

Carmen_Manuel_de_Villena_Mingorance.JPG  

 50 - 3. Mercedes Manuel de Villena Mingorance

Nació el 15 de Junio de 1915 en Mahón (Menorca)

x.0.mercedes_manuel_de_villena_mingorance.jpg

Funcionaria del Estado. Trabajó en el Ministerio de Marina en Madrid

Falleció el 16 de Febrero de 1998 en Mahón (Menorca).

Enterrada el 17 de Febrero de 1998 en el cementerio de Mahón (Menorca)

Tia_Ditas.JPG   Tia_Ditas_M._de_Villena_1928_.JPG

Mami_Pili_en_San_Fernando_con_tia_Ditas_y_sobrinos_Manuel_de_Villena.JPG    Mercedes_Manuel_de_Villena_Mingorance_con_sus_sobrinos_de_Cadiz_en_la_boda_de_Nana_en_Morella.JPG

Tia_Ditas_con_su_sobrina_Pili_y_Marta_y_Elena_en_Vallehermoso.JPG    Tia_Ditas_en_Colmenarejo.JPG

Mercedes_Manuel_de_Villena_Mingorance en Colmenarejo    Mercedes_Manuel_de_Villena_Mingorance_con_su_hermano_Pepe_en_el_Campo_de_Golf_La_Ballena.JPG

Mercedes_Manuel_de_Villena_Mingorance_15.02.1997.JPG

 51 - 4. María Manuel de Villena Mingorance

Nació el 23 de Septiembre de 1917 en Mahón (Menorca)

x.0.maria_manuel_de_villena_mingorance.jpg

Falleció el 15 de diciembre de 2009 en Mahón (Menorca)Enterrada el 16 de diciembre de 2009 en el Cementerio de Mahón (Menorca)

Maruja_Manuel_de_Villena_y_Santiago_Saura_con_sus_6_hijos.JPG

Piluca_con_Tia_Maruja_en_Son_Saura.JPG    Maruja_Manuel_de_Villena_con_la_madre_de_Tony_Jaume_Pilar_Cabeza_y_nietos.jpg

Maruja_de_merienda_con_sobrinos_en_Madrid.JPG    Tia_maruja_con_Merche_y_Mama._Bodas_de_oro_en_las_Covas.JPG

Maruja_Manuel_de_Villena_con_su_bisnieta_Carmela_de_8_meses.JPG    En su 90 cumpleaños con su cuñada Mari Carmen Millan

90 Cumple_Maruja.JPG    90 Cumple_Maruja con sus hijos Fernando, Mercedes, Maria Luisa y Mari Carmen y su nieto Yago.

Casada con Santiago Saura Fargas el 28 de Noviembre de 1939 en Madrid

Santiago Saura Fargas

Nació el 12 de Octubre de 1906 en Mahón (Menorca)

x.0.santiago_saura_fargas.jpg

Hijo de Juan Saura Mora y Juana Fargas Tudurí

Médico-Dentista de la Base Naval de Mahón (Menorca)

Falleció el 7 de Octubre de 1981 en Mahón (Menorca).

Enterrado el 8 de Octubre de 1981, Mahón (Menorca)

Santiago_Saura_Fargas_de_ni_o.JPG    Santiago_Saura_Fargas_de_joven.JPG

Santiago_Saura_Fargas.JPG   Santiago_Saura_.Las_Covas.JPG

Santiago_Saura_con_su_mujer_Maruja_Manuel_de_Villena.JPG

Santiago_Saura_con_su_mujer_y_familia_Saura.JPG

Santiago_Saura_con_su_mujer_y_cu_ados_en_1975.JPG

 52 - 5. Amelia Manuel de Villena Mingorance

Nació el 6 de Junio de 1919 en Barcelona

x.0.amelia_manuel_de_villena_mingorance.jpg

Tia_Amelia_M._de_Villena_1928_.JPG    Amelia_Manuel_de_Villena_y_Mingorance.JPG

Amelia_Manuel_de_Villena_con_su_abuela_Elvira_y_Tia_Luisa._A_o_1940.JPG    Amelia_Manuel_de_Villena_el_dia_de_su_boda_con_el_padrino_Tomas_de_Corral.JPG

Amelia_Manuel_de_Villena_y_Antonio_de_Corral_el_dia_de_su_boda_con_la_familia.JPG

Amelia_Manuel_de_Villena_y_Antonio_de_Corral_el_dia_de_su_boda_con_el_padrino_Tomas_de_Corral.JPG    Amelia_Manuel_de_Villena_y_Antonio_de_Corral_el_dia_de_su_boda_con_su_madre_Mercedes_y_Tomas_de_Corral.JPG

Abuela_Mercedes_con_Ditas_Amelia_Elvira_en_Navacerrada_1943.JPG   Amelia_Manuel_de_Villena_y_Antonio_de_Corral.JPG

Amelia_Manuel_de_Villena_con_su_marido_e_hijos_el_dia_de_la_boda_de_Tony_y_Marivi.JPG

Amelia_Manuel_de_Villena_y_Antonio_de_Corral_con_su_hija_M_Amelia_y_sobrinos.JPG

Amelia_Manuel_de_Villena_con_sus_hermanos_y_cu_adas._Noviembre_1990.JPG

Amelia_Manuel_de_Villena_Mingorance_con_sus_hermanas_Mercedes_y_Elvira_el_dia_de_la_boda_de_su_nieta_Claudia.JPG    Amelia_Manuel_de_Villena_con_sus_hijos_y_sobrinos_en_el_Rte._La_Corralada_en_Madrid.Febrero_2002.JPG

Amelia_Manuel_de_Villena_Mingorance_con_sus_hijos_y_nietos_en_la_boda_de_Claudia.JPG

Amelia_de_merienda_con_sobrinos.JPG    Amelia_Manuel_de_Villena_con_sus_7_hijos.JPG

Casada con Antonio de Corral Saiz el 28 de Octubre de 1940 en Madrid

Antonio de Corral Sáiz

Nació el 23 de Noviembre de 1911 en Madrid

x.0.antonio_de_corral_saiz.jpg

Hijo de Tomás de Corral y Tomé (Marqués de San Gregorio) y Cristina Saiz y López de Tejada

Doctor Ingeniero Industrial. Subdirector de la Empresa Municipal de Transportes (1934). Profesor Ayudante en la E.T.S.I. Industriales de Madrid (1963-1967). Catedrático de Cinemática y Dinámica de Máquinas en la E.T.S.I. Industriales de Bilbao. Trabajó estrechamente con el profesor Adelardo de Lamadrid Martínez, y publicaron en coautoría las siguientes obras: Teoría general y elementos de máquinas (Madrid, Lit. E. Nieto, 1960); Mecánica aplicada a las máquinas (Madrid, Litoprint, 1963); Cinemática y dinámica de las máquinas; (Madrid: E.T.S.I.I., 1967); y Problemas de mecanismos (Madrid, 1968).

Falleció el 1 de Junio de 1981 en Madrid.

Enterrado el 2 de Junio de 1981, Madrid

Ingeniero Industrial. Subdirector de la Empresa Municipal de Transportes (1934). Profesor Ayudante en la E.T.S.I. Industriales de Madrid (1963-1967). Catedrático de Cinemática y Dinámica de Máquinas en la E.T.S.I. Industriales de Bilbao. Trabajó estrechamente con el profesor Adelardo de Lamadrid Martínez, y publicaron en coautoría las siguientes obras: Teoría general y elementos de máquinas (Madrid, Lit. E. Nieto, 1960); Mecánica aplicada a las máquinas (Madrid, Litoprint, 1963); Cinemática y dinámica de las máquinas; (Madrid: E.T.S.I.I., 1967); y Problemas de mecanismos (Madrid, 1968).

Antonio_de_Corral_Saiz_1_.JPG    Antonio_de_Corral_con_su_cu_ado_Luis_Manuel_de_Villena.JPG

Antonio_de_Corral._Foto_en_la_Cronica_de_su_fallecimiento.JPG

 53 - 6. José Manuel de Villena Mingorance

Nació el 28 de Marzo de 1921 en Barcelona

x.0.jose_manuel_de_villena_mingorance.jpg

Capitán de Navio

Falleció el 9 de Diciembre de 2000 en Puerto de Santa María (Cádiz)

Enterrado en el Cementerio de San Fernando el 10 de diciembre de 2000

Tio_Pepe_M._de_Villena_1928_.JPG    Tio_Pepe_de_Guardiamarina.JPG

Tio_Pepe_de_Alferez_de_Navio.JPG    Tio_Pepe_Manuel_de_Villena.jpg

Jose_Manuel_de_Villena_Mingorance_con_todos_sus_hijos_y_nietos._28.12.1996.JPG

En sus bodas de oro

Casado con María del Carmen Millán Saiz el 4 de Noviembre de 1950 en San Fernando (Cádiz)

María del Carmen Millán Saiz

Nació el 18 de Diciembre de 1926 en San Fernando (Cádiz)

x.0.maria_del_carmen_millan_saiz.jpg

Hija de Antonio Millán Fernández y Francisca Saiz Ramírez

Ahijada de María del Carmen Saiz Cárdenas.

Tia_Mari_Carmen_con_Pili_en_la_Playa_de_Torregorda.JPG    Tia_Mari_Carmen_con_papa_y_mama_en_Vallehermoso.JPG

Mari_Carmen_Millan_en_casa_de_su_hijo_Pepe._14.02.1997.JPG

En sus bodas de oro

 54 - 7. Elvira Manuel de Villena Mingorance

Nació el 28 de Octubre de 1922 en Barcelona

x.0.elvira_manuel_de_villena_mingorance.jpg

Tia_Elvira_M._de_Villena_1928_.JPG    Tia_Elvira_con_Miguel_y_Rafaela_1939_.JPG

Tia_Elvira_Manuel_de_Villena.JPG    Elvira_Manuel_de_Villena_Mingorance.JPG

Elvira_Manuel_de_Villena_Mingorance_con_su_hermano_Pepe_el_dia_de_su_boda.JPG    Elvira_Manuel_de_Villena_Mingorance_con_su_marido_Angel_Lopez_Sidro_el_dia_de_su_boda.JPG

Elvira_Manuel_de_Villena_Mingorance_y_Angel_Lopez_Sidro_el_dia_de_su_Boda.JPG    Tia_Elvira_y_Angel_con_Papi_Luis_Tia_Carmen_en_Torregorda.JPG

Elvira_Manuel_de_Villena_Mingorance_con_la_familia_en_Las_Covas._Menorca_._Agosto_1990.JPG    Elvira_Manuel_de_Villena_Mingorance_con_sus_sobrinas_Elviras_en_el_Puerto_de_Santa_Maria._A_o_1992.JPG

Elvira_Manuel_de_Villena_Mingorance_con_su_sobrina_M_Luisa_del_Pozo_y_su_marido_Jaime_Asens_Rebollo._Cordoba_2000.JPG    Elvira_Manuel_de_Villena_Mingorance_con_sus_5_hijos.JPG

Tia_Elvira_Chiqui_y_Luis_en_Rte_El_Pinar.jpgCasada con Angel López Sidro el 2 de Octubre de 1945 en Madrid

Ángel López Sidro

Nació el 28 de Enero de 1916 en Madrid

x.0.angel_lopez_sidro.jpg

Hijo de Ángel López Rodríguez y María Luisa Sidro Herrera

Perito Agrícola del Estado. Trabajó en el Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias (INIA) en Madrid.

Falleció el 28 de Octubre de 1982 en Madrid.

Enterrado el 29 de Octubre de 1982 en el Cementerio de Ciempozuelos (Madrid)

Angel_Lopez_Sidro_y_Maria_Luisa_Pozo_1930_.JPG    Angel_lopez_Sidro_y_Maria_Luisa_1932_.JPG

Tio_Angel_en_el_mirador_de_Sanjenjo_en_Agosto_1957.JPG    Tio_Angel_y_Elvira_en_el_Claustro_de_la_Catedral_de_Tuy_en_Agosto_1957.JPG

Tio_Angel_y_Elvira_con_Mama_en_el_Puerto_de_Mirabete_en_Caceres._Mayo_1966.JPG   Tios_Angel_y_Elvira_con_Mami_Pili_en_estoril.Mayo_1966.JPG

Acuarela pintada por Angel López Sidro y regalada a su cuñado Luis Manuel de Villena Mingorance
Acuarela pintada por Angel López Sidro y regalada a su cuñado Luis Manuel de Villena Mingorance

 55 - Hijos de María Manuel de Villena Mingorance y Santiago Saura Fargas

son

 56 - 1. Juan Luis Saura Manuel de Villena

Nació el 27 de noviembre de 1940 en Madrid

x.0.juan_luis_saura_manuel_de_villena.jpg

Perito Agrícola del Estado

Boda_de_Juan_Luis_Saura_en_Caceres.JPG

Juan_Luis_Saura_con_su_mujer_e_hija.JPG    Juan_Luis_MAmelia_Traute_y_Pili.jpg

Familia_Saura_en_la_Capilla.jpg.jpg   Juan_Luis_y_Mari_Carmen_en_la_boda_de_Miguel_y_Esther.jpg

Familia_Saura_Manuel_de_Villena.jpg

Juan_Luis_y_Mari_Carmen_en_la_boda_de_Maria.jpg

Casado con María del Carmen Blanco Martín

María del Carmen Blanco Martín

Nacida el 2 de agosto de 1948 en Cáceres

x.0.maria_del_carmen_blanco_martin.jpg

Hija de Andrés Blanco Sánchez y Petra Martín de Ávila.

Maria_Amelia_de_Corral_con_Juan_Luis_Saura_y_Mari_Carmen_Blanco_en_la_boda_de_Claudia.JPG   

 57 - 2. Fernando Saura Manuel de Villena

Nació el 15 de febrero de 1942 en San Luis, Menorca, Islas Baleares

x.0.fernando_saura_manuel_de_villena.jpg

Llegada_El_Cano_3.JPG
El día de la llegada a Marín de su hermano Carlos en el buque-escuela Juan Sebastián Elcano

Fernando_Saura._Su_boda_con_los_padrinos.JPG

Casado el 10 de octubre de 1970 en Valladolid con María del Rosario González de Lara Ponte, divorciados

María del Rosario Gonzalez de Lara Ponte
Nacida el 1 de junio de 1944 en Segovia
x.0.maria_del_rosario_gonzalez_de_lara_ponte.jpg

Hija de Gonzalo González de Lara y Revilla y Pilar Ponte Fernández

Chari.JPG

Casado el 7 de noviembre de 1991 en Palma de Mallorca con Aida Carretero Hausmann

Aida Carretero Hausmann
Nacida el 7 de febrero de 1961 en Palma de Mallorca
x.0.aida_carretero_hausmann.jpg

 58 - 3. Carlos Saura Manuel de Villena

Nació el 8 de junio de 1944 en San Luis, Menorca, Islas Baleares

Carlos_Saura._Verano_1961.JPG  Carlos_Saura_Manuel_de_Villena_de_Guardiamarina.JPG

Llegada_El_Cano_4.JPG
Carlos con sus padres y hermanas recién llegado de su viaje de prácticas en el buque-escuela Juan Sebastián Elcano

Carlos_Saura_con_Tio_Pepe_y_Luis_en_San_Fernando.Abril_1965.JPG   Carlos_Saura_y_Mari_Carmen_el_dia_de_su_boda_con_sus_tios.JPGCasado el 21 de marzo de 1970 en San Fernando, Cádiz con María del Carmen Pradas Moreno

 59 - 4. Maria Luisa Saura Manuel de Villena

Nacida el 5 de febrero de 1946 en Mahón, Menorca, Islas Baleares

x.0.maria_luisa_saura_manuel_de_villena.jpg

Maria_Luisa_Saura_a_los_2_a_os.JPG    Maria_Luisa_Saura_con_sus_tias_Saura.JPG

Maria_Luisa_Saura._Su_primera_Comunion.JPG    Maria_Luisa_Saura_con_sus_hermanas_Mercedes_y_Mari_Carmen.JPG

Maria_Luisa_Saura_con_sus_padres_y_hermanos.JPG    Maria_Luisa_Saura_con_su_hija_Maria.JPG

Maria_Luisa_Saura_y_Manuel_de_Villena_con_sus_hijos.JPG    Maria_Luisa_Saura_1984.JPG

Maria_Luisa_Saura_y_Luis_Manuel_de_Villena_en_la_escalinata_de_Raxa.jpg    Tony_Jaume_y_Maria_Luisa_Saura.jpg

Maria_Luisa_Saura_y_Tony_Jaume_con_la_familia.JPG

Maria_Luisa_Mari_Carmen_Tia_Carmen_Tony_Jaume_y_Luis_Lopez.jpg

Casada el 29 de julio de 1969 en San Luis, Menorca, Islas Baleares con Antonio Jaume Crespí

Antonio Jaume Crespí

Nació el 7 de mayo de 1939 en Puerto de Pollença, Mallorca, Islas Baleares

x.0.antonio_jaume_crespi.jpg

Hijo de Fernando Jaume Torres y María de los Milagros Crespí Álvarez-Quiñones
Ingeniero Agrónomo del Estado

 60 - 5. Mercedes Saura Manuel de Villena

Nacida el 6 de octubre de 1947 en Mahón, Menorca, Islas Baleares

x.0.mercedes_saura_manuel_de_villena.jpg

Mercedes_y_MCarmen_Saura_de_novias_con_su_padre._Mayo_1973.JPG    Mercedes_Saura_con_Mari_Carmen_y_Maria_Amelia_Chiqui_y_Mariana_en_Arenal_Den_Castell._Mayo_2001.JPG

Casada el 14 de abril de 1973 en Mahón, Menorca, Islas Baleares, con Manuel Salord Torrent, divorciados

Manuel Salord Torrent

Nacido en Ciudadela, Menorca, Islas Baleares
x.0.manuel_salord_torrent.jpg

Casada el 21 de marzo de 1986 con Carlos Triay

Carlos Triay

Nació el 13 de septiembre de 1947

x.0.carlos_triay.jpg

 61 - 6. María del Carmen Saura Manuel de Villena

Nacida el 27 de octubre de 1948 en Mahón, Menorca, Islas Baleares
x.0.maria_del_carmen_saura_manuel_de_villena.jpg

Licenciada en Filosofía y Letras
Mercedes_y_MCarmen_Saura_el_dia_de_sus_bodas._Mayo_1973.JPG    Mari_Carmen_Saura_y_Maria_Antonia_en_las_Covas.JPG

Mari_Carmen_Saura_y_Mari_Carmen_Blanco_en_Las_Covas.JPG    Mari_Carmen_Saura_y_la_Chiqui_en_Colmenarejo._Agosto_2001.JPG

Mari_Carmen_Saura_al_volante_de_una_embarcacion.jpg

Casada el 14 de abril de 1973 en Mahón, Menorca, Islas Baleares, con José María Puig Martín

José María Puig Martín

Nació el 6 de octubre de 1948 en El Salvador, San Salvador

x.0.jose_maria_puig_martin.jpg
Hijo de José María Puig Allegreto y María Martín Rubio
Abogado

 62 - Hijos de Juan Luis Saura Manuel de Villena y María del Carmen Blanco Martín

son

 63 - 1. Alberto Saura Blanco

x.0.alberto_saura_blanco.jpg

 64 - 2. Mercedes Saura Blanco

x.0.mercedes_saura_blanco.jpg

 65 - 3. Cristina Saura Blanco

x.0.cristina_saura_blanco.jpg

 66 - Hijos de Fernando Saura Manuel de Villena y María del Rosario González de Lara Ponte

Son

 67 - 1. Maria Saura González de Lara

Nacida el 4 de agosto de 1971 en Madrid
x.0.maria_saura_gonzalez_de_lara.jpg

Casada con Javier Aranda Pons, nacido el 16 de abril de 1968 en Mahón, Menorca, Islas Baleares

 68 - 2, Fernando Saura González de Lara

Nació el 19 de octubre de 1972 en Madrid
x.0.fernando_saura_gonzalez_de_lara.jpg

 69 - 3. Beatriz Saura González de Lara

Nacida el 10 de noviembre de 1973 en Madrid
x.0.beatriz_saura_gonzalez_de_lara.jpg

Casada el 6 de julio de 2002 en la Parroquia de San Bartolomé, Valldemosa, Mallorca, Islas Baleares con Ramón Llompart Cilimingras

Ramón Llompart Cilimingras

Nacido el 23 de octubre de 1972 en Palma de Mallorca, Islas Baleares
x.0.ramon_llompart_cilimingras.jpg
Hijo de Baltasar Llompart Cortés y Luisa Cilimingras Casasnovas

 70 - 4. Carlota Saura González de Lara

Nacida el 8 de mayo de 1975 en Ciudadela, Menorca, Islas Baleares
x.0.carlota_saura_gonzalez_de_lara.jpg

Casada el 10 de agosto de 2005 en San Clemente, Menorca; Islas Baleares, con Enrique Le-Senne
Enrique Le-Senne

x.0.enrique_le_senne.jpg

 71 - 5. Lucrecia Saura González de Lara

Nacida el 8 de marzo de 1977 en Ciudadela, Menorca, Islas Baleares
x.0.lucrecia_saura_gonzalez_de_lara.jpg

Relación con Antoni Riera

 72 - Hijos de Fernando Saura Manuel de Villena y Aida Carretero Hausmann

son

 73 - 1. Zoser Saura Carretero

Nacido el 30 de junio de 1994 en Palma de Mallorca, Islas Baleares

 74 - 2. Aida Saura Carretero

Nacida el 5 de febrero de 1999 en Palma de Mallorca, Islas Baleares

 75 - Nietos de Fernando Saura Manuel de Villena y María del Rosario González de Lara Ponte

son

 76 - 1. Jimena Aranda Saura

Nacida el 26 de enero de 1999 en Palma de Mallorca, Islas Baleares, hija de Javier Aranda Pons y María Saura González de Lara

 77 - 2. Rodrigo Aranda Saura

Nacido el 31 de marzo de 2001 en Madrid, hijo de Javier Aranda Pons y María Saura González de Lara

 78 - 3. Claudia Le-Senne Saura

Nacida el 25 de octubre de 2003 en Madrid, hija de Enrique Le-Senne y Carlota Saura González de Lara

 79 - 4. Carlota Llompart Saura

Nacida el 19 de mayo de 2004 en Palma de Mallorca, Islas Baleares, hija de Ramón Llompart Cilimingras y Beatriz Saura González de Lara

 80 - 5. Marta Llompart Saura

Nacida el 20 de febrero de 2006 en Palma de Mallorca, Islas Baleares, hija de Ramón Llompart Cilimingras y Beatriz Saura González de Lara

 81 - 6. Javier Riera Saura

Nacido el 14 de octubre de 2010 en Mahón, Menorca, Islas Baleares, hijo de Antoni Riera y Lucrecia Saura González de Lara

 82 - Hijos de Carlos Saura Manuel de Villena y María del Carmen Pradas Moreno

son

 83 - 1. Santiago Saura Pradas

Nacido el 19 de enero de 1971 en Mahón, Menorca, Islas Baleares
x.0.santiago_saura_pradas.jpg
Abogado. Fiscal

Yago_con_su_mujer_en_la_boda_de_Cristian.jpg

Casado con Clara Besa Recasens

Clara Besa Recasens

x.0.clara_besa_recasens.jpg
Abogada. Juez

 84 - 2. Carlos Saura Pradas

Nacido el 4 de febrero de 1973 en Cádiz

Casado con María José Macías Sánchez
María José Macías Sánchez

Nacida el 12 de diciembre de 1976
x.0.maria_jose_macias_sanchez.jpg

 85 - Nietos de Carlos Saura Manuel de Villena y María del Carmen Pradas Moreno

son

 86 - 1. Rocío Saura Macías

Nacida el 20 de noviembre de 1995, hija de Carlos Saura Pradas y María José Macías Sánchez

 87 - 2. Carmela Saura Besa

Nacida el 16 de enero de 1999 en Lérida, hija de Santiago Saura Pradas y Clara Besa Recasens

 88 - 3. Carlos Saura Macías

Nacido el 13 de junio de 2001, hijo de Carlos Saura Pradas y María José Macías Sánchez

 89 - 4. Carlos Saura Besa

Nacido el 12 de noviembre de 2002, hijo de Santiago Saura Pradas y Clara Besa Recasens

 90 - Hijos de María Luisa Saura Manuel de Villena y Antonio Jaume Crespí

son

 91 - 1. María Jaume Saura

Nacida el 26 de julio de 1970 en Mahón, Menorca, Islas Baleares
x.0.maria_jaume_saura.jpg
Médico dentista

Maria_Jaume_Saura_a_los_pocos_meses.JPG   Maria_con_sus_padres_en_la_boda_de_Cristian.jpg

Casada el 19 de marzo de 2005 en Sant Cugat del Vallés, Barcelona con Pedro Luis Pérez Giménez, divorciados

 92 - 2. Fernando Jaume Saura

Nacido el 27 de noviembre de 1971 en Mahón, Menorca, Islas Baleares
x.0.fernando_jaume_saura.jpg
Licenciado en Veterinaria
Casado en octubre 1998 en Cáceres con Rosa María Mellado Gómez

Rosa María Mellado Gómez

Nacia en 1973 en Cáceres
x.0.rosa_maria_mellado_gomez.jpg

 93 - 3. Luis Jaume Saura

Nacido el 6 de septiembre de 1974 en Mahón, Menorca, Islas Baleares
x.0.luis_jaume_saura.jpg
Doctorando en Bellas Artes. Artista contemporáneo

 94 - 4. Blanca Jaume Saura

 95 - Nietos de María Luisa Saura Manuel de Villena y Antonio Jaume Crespí

son

 96 - 1. Luis Jaume Mellado

Nacido el 8 de abril de 1998, hijo de Fernando Jaume Saura y Rosa María Mellado Gómez

 97 - 2. Álvaro Jaume Saura

Nacido el 20 de agosto de 2009 en Palma de Mallorca, Islas Baleares, hijo de María Jaume Saura

 98 - Hijo de Mercedes Saura Manuel de Villena y Manuel Salord Torrent

es

 99 - Cristian Salord Saura

Nacido el 23 de diciembre de 1977 en Barcelona
x.0.cristian_salord_saura.jpg
Casado el 11 de octubre de 2009 en el Santuario de Nuestro Padre Jesús de la Salud y Santa María de las Angustias Coronada (Los Gitanos), Sevilla con Yesenia María Hidalgo Vega.

Información matrimonial del enlace Cristian Salord Saura - Yesenia María Hidalgo Vega
En el Santuario de Nuestro Padre Jesús de la Salud y Santa María de las Angustias Coronadas (Los Gitanos) de Sevilla se ha celebrado el enlace matrimonial de la señorita Yesenia María Hidalgo Vega con don Cristian Salord Saura .

Boda_Cristian_Yesenia.jpg

Apadrinaron a los contrayentes el padre de la novia, don José Hidalgo y la madre del novio, doña Mercedes Saura Manuel de Villena , firmando como testigos la madre de la novia, doña Marifé Vega , el padre del novio don Manuel Salord Torrent, don Juan Carlos Triay Hernández, doña Nuria Triay Hernández y don Rubén Marqués Robert

Durante la ceremonia tocaron música sus primos Alberto, Mercedes y Cristina Saura Blanco.

09_Boda_Cristian_Yesenia.jpg

Tras finalizar la ceremonia religiosa los novios y sus invitados se trasladaron a la Hacienda “Los Frailes de San Alberto” donde se sirvió un almuerzo

Yesenia María Hidalgo Vega
x.0.yesenia_maria_hidalgo_vega.jpg
Hija de José Hidalgo y Marifé Vega

 100 - Nieta de Mercedes Saura Manuel de Villena y Manuel Salord Torrent

es

 101 - 1. Nayara Salord Hidalgo

Nacida el 28 de diciembre de 2010 en Sevilla

 102 - Hijos de María del Carmen Saura Manuel de Villena y José María Puig Martín

son

 103 - 1. Javier Puig Saura

Nacido el 11 de septiembre de 1974 en Mahón, Menorca, Islas Baleares
x.0.javier_puig_saura.jpg
Diplomático
Casado el 28 de junio de 2003 en la Iglesia de Borrassá, Alt Empordá, Girona con Anna Xifra Pagés

Anna Xifra Pagés

x.0.anna_xifra_pages.jpg

 104 - 2. José María Puig Saura

Nacido el 11 de agosto de 1976 en Mahón, Menorca, Islas Baleares
x.0.jose_maria_puig_saura.jpg
Casado el 21 de junio de 2008 en la Capilla de Ses Coves Belles, Menorca, Islas Baleares con Teresa Hernández Jansá
Teresa Hernández Jansá

x.0.teresa_hernandez_jansa.jpg

 105 - 3. Almudena Puig Saura

Nacida el 11 de mayo de 1981 en Mahón, Menorca, Baleares
x.0.almudena_puig_saura.jpg
Casada el 21 de julio de 2007 en la Finca Las Coves, Menorca, Islas Baleares con Marc Iniesta Ambrós

Marc Iniesta Ambrós

x.0.marc_iniesta_ambros.jpg

 106 - Nietos de María del Carmen Saura Manuel de Villena y José María Puig Martín

son

 107 - 1. María Puig Xifra

Nacida el 7 de noviembre de 2004 en Túnez, hija de Javier Puig Saura y Anna Xifra Pagés

 108 - 2. Marta Puig Xifra

Nacida el 10 de octubre de 2006 en Túnez, hijo de Javier Puig Saura y Anna Xifra Pagés

 109 - 3. Clara Iniesta Puig

Nacida el 26 de noviembre de 2008 en Mahón, Menorca, Islas Baleares, hija de Marc Iniesta Ambrós y Almudena Puig Saura

 110 - 4. Pau Puig Xifra

Nacido el 14 de marzo de 2009 en Rabat, Marruecos, hijo de Javier Puig Saura y Anna Xifra Pagés

 111 - 5. Iago Puig Hernández

Nacido el 19 de agosto de 2010 en Mahón, Menorca, Islas Baleares, hijo de José María Puig Saura y Teresa Hernández Jansá

 112 - 6. Manel Iniesta Puig

Nacido el 30 de mayo de 2011 en Mahón, Menorca, Islas Baleares, hijo de Marc Iniesta Ambrós y Almudena Puig Saura

 113 - Hijos de Amelia Manuel de Villena Mingorance y Antonio de Corral Saiz

son

 114 - 1. Fernando de Corral Manuel de Villena

Nacido el 9 de agosto de 1941 en Madrid
x.0.fernando_de_corral_manuel_de_villena.jpg
Ingeniero de Telecomunicación
Fernando_de_Corral_con_su_tio_Luis_Manuel_de_Villena._Noviembre_1990.JPG   Fernando_de_Corral_y_Trauten_el_dia_de_su_boda.JPG

Fernando_Corral_y_Trauten_en_su_boda_con_los_padrinos_y_Antonio_de_Corral_y_la_madre_de_Trauten.JPG

Fernando_Corral_Trauten_y_Mari_Carmen_en_las_Bodas_de_Oro_del_tio_Pepe.JPG   P; Familia_de_Corral_Manuel_de_Villena_2_.jpg

Fernando_de_Corral_con_su_madre_su_mujer_y_primos_en_el_Rte._La_Corralada_en_Madrid.Febrero_2002.JPG

Casado el 1 de mayo de 1970 en Madrid con Traute Schürmann Reimer

Traute Schürmann Reimer

Nacida el 5 de noviembre de 1941 en Lübeck, Alemania
x.0.traute_schurmann_reimer.jpg

Hija de Erwin Schürmann y Anna Reimer

 115 - 2. Antonio de Corral Manuel de Villena

Nacido el 23 de junio de 1943 en Madrid

x.0.antonio_de_corral_manuel_de_villena.jpg
Músico. Primer Guitarrista de Julio Iglesias.

Toni_de_Corral_su_hija_Elena_y_su_padrino_Julio_Iglesias.JPG   Toni_de_Corral_con_sus_hijos_Elena_y_Toni_y_nieta.JPG

Toni_de_Corral_y_Merche.JPG   

Casado el 27 de mayo de 1971 con María Victoria Martí Ezquerra, divorciados
Casado el 2 de dicembre de 1999 en Miami, EE.UU. con Cornelia Ligtenberg

María Victoria Martí Ezquerra

Nacida el 2 de mayo de 1948 en Madrid
Hija de Alfredo Martí Solanes y Dolores Ezquerra Ajuria
Fallecida el 20 de noviembre de 2009 en La Granja de San Ildefonso, Segovia.

Cornelia Ligtenberg

Nacida el 28 de mayo de 1967 en Holanda

Hija de Gerard Ligtenberg y Lia Akkermans

 116 - 3. María Amelia de Corral Manuel de Villena

Nacida el 1 de julio de 1945 en Madrid
x.0.maria_amelia_de_corral_manuel_de_villena.jpg

Maria_Amelia_de_Corral_Manuel_de_Villena_el_dia_de_su_boda_con_su_padre_su_marido_Chiqui_y_Maria_Antonia._Julio_1971.JPG

Maria_Amelia_de_Corral_navegando_en_el_Myotragus_por_la_costa_sur_de_Menorca.jpg    Maria_Amelia_en_la_boda_de_Miguel_y_Esther.JPG

Maria_Amelia_y_Pedro_en_la_boda_de_Miguel_y_Esther.JPG   

Casada el 27 de julio de 1971 en la Iglesia de los Dominicos, Alcobendas, Madrid, con Pedro Mir Seguí

Pedro Mir Srguí

Nacido el 20 de enero de 1940 en Mahón, Menorca, Islas Baleares
x.0.pedro_mir_segui.jpg
Hijo de Pablo Mir Llambías y Bárbara Seguí Linares

 117 - 4. María del Carmen de Corral Manuel de Villena

Nacida el 4 de septiembre de 1949 en Madrid
x.0.maria_del_carmen_de_corral_manuel_de_villena.jpg

Mari_Carmen_de_Corral_con_su_madre_y_primos_en_el_Rte._La_Corralada_en_Madrid.Febrero_2002.JPG    Mari_Carmen_de_Corral_Mari_Carmen_Blanco_y_Pilar_Manuel_de_Villena.jpg.jpg

En las Bodas_de_Plata_de_Jose_Maria_y_Blanca   Mari_Lola_Mari_Carmen_y_Chichina.JPG

Mari_Carmen_y_Maria_Amelia_de_Corral_Pedro_Mir_Pili_y_Luis_Manuel_de_Villena.jpg.jpg

 118 - 5. José Luis de Corral Manuel de Villena

Nacido el 20 de septiembre de 1952 en Madrid
x.0.jose_luis_de_corral_manuel_de_villena.jpg

Jose_Luis_de_Corral_con_su_mujer_e_hijos.JPG   Jose_Luis_con_sus_primos_Luis_Javier_y_Jose_Maria_Lopez.jpgbr>
Casado con María Isabel Martín Sanciriaco
María Isabel Martín Sanciriaco

Nacida el 28 de septiembre de 1954 en Madrid
x.0.maria_isabel_martin_sanciriaco.jpg

 119 - 6. Elena de Corral Manuel de Villena

Nacida en Madrid
x.0.elena_de_corral_manuel_de_villena.jpg

Elena_de_Corral_y_su_sobrina_Cristina.jpg.jpg   Elena_de_Corral_con_su_marido_Nacho_Sastre_hija_Ana_y_sobrinos_Pablo_y_Tomas_en_la_boda_de_Claudia.JPG

Elena_de_Corral_con_su_marido_y_primos_en_el_Rte._La_Corralada_en_Madrid.JPG   Elena_la_reportera.jpg

Casada en la Iglesia del Espíritu Santo de Madrid con Ignacio Sastre Moyano, separados

Ignacio Sastre Moyano

x.0.ignacio_sastre_moyano.jpg
Hijo de Eduardo Sastre Marín y María del Carmen Teresa Moyano Aboín

 120 - 7. Ignacio de Corral Manuel de Villena

Nacido el 26 de junio de 1957 en Madrid
x.0.ignacio_de_corral_manuel_de_villena.jpg

Subdirector y Jefe de Estudios de Ingeniería Técnica en Topografía, de la Escuela Universitaria Técnica de Barcelona. Es autor de Topografía de obras, Barcelona, Ediciones UPC, 1996.

Ignacio_de_Corral_Manuel_de_Villena.JPG   Ignacio_de_Corral_Manuel_de_Villena_con_su_mujer_e_hijos.JPG

Nacho_y_Elena_Corral_en_la_boda_de_Miguel_y_Esther.JPG

Casado el 8 de septiembre de 1984 en Madrid con Ana María Tapia Gómez
Ana María Tapia Gómez

Nacida el 8 de septiembre de 1959 en Don Benito, Badajoz
x.0.ana_maria_tapia_gomez.jpg
Hija de José Manuel Tapia Dafonte y Josefina Gómez Gragera

 121 - Hijos de Fernando de Corral Manuel de Villena y Traute Schürmann Reimer

son

 122 - 1. Claudia de Corral Schürmann

Nacida el 8 de noviembre de 1970 en Madrid
x.0.claudia_de_corral_schurmann.jpg
Licenciada en Ciencias Empresariales
Casada el 15 de noviembre de 1997 en Madrid, con José María Gutiérrez Bru

José María Gutiérrez Bru

Nacido el 7 de febrero de 1970 en Madrid
x.0.jose_maria_gutierrez_bru.jpg
Hijo de Andrés Gutiérrez y Maria de la O Bru

 123 - 2. Cristina de Corral Schürmann

Nacida el 28 de marzo de 1974 en Madrid
x.0.cristina_de_corral_schurmann.jpg

 124 - 3. Pablo de Corral Schürmann

Nacido el 16 de agosto de 1976 en Madrid
x.0.pablo_de_corral_schurmann.jpg

Casado el 7 de diciembre de 2002 en la Capilla de Nuestra Señora de Abantos, San Lorenzo de El Escorial, Madrid, con Paloma Linares Palacios

Información matrimonial de Pablo de Corral Schürmann y Paloma Linares Palacios

En la Capilla de Nuestra Señora de Abantos en San Lorenzo de El Escorial ( Madrid ) se ha celebrado el día 7 de diciembre de 2002 el enlace matrimonial de la Srta. Paloma Linares Palacios con Don Pablo de Corral Schürmann , oficiando la ceremonia religiosa el Rvdo. Padre Don Julián de la Morena.

Apadrinaron a los contrayentes el padre de la novia Don Abel Linares Sáiz y la madre del novio Doña Traute Schürmann Reimer.

Firmaron como testigos por parte de la novia sus hermanos Don Abel, Doña Marisa, Don Alberto, Doña Beatriz y Don Vicente Linares Palacios y su amiga Doña Yolanda Gómez Benito.

Por parte del novio lo hicieron su padre Don Fernando de Corral y Manuel de Villena, sus hermanos Doña Claudia, Doña Cristina y Don Tomás de Corral Schürmann, su tío Don Uwe Schürmann Reimer y su amigo Don Francisco Jaén López.

Tras finalizar la ceremonia religiosa los novios y sus invitados se trasladaron al Hotel Botánico de San Lorenzo de El Escorial donde se sirvió un cóctel seguido de almuerzo.

Paloma Linares Palacios

Nacida el 12 de agosto de 1977 en Madrid
x.0.paloma_linares_palacios.jpg

 125 - 4. Tomás de Corral Schürmann

Nacido el 16 de julio de 1982 en Madrid
x.0.tomas_de_corral_schurmann.jpg

 126 - Nietos de Fernando de Corral Manuel de Villena y Traute Schürmann Reimer

son

 127 - 1. José María Gutiérrez de Corral

Nacido el 15 de marzo de 1999 en Madrid
x.0.jose_maria_gutierrez_de_corral.jpg
Hijo de José María Gutiérrez Bru y Claudia de Corral Schürmann

 128 - 2. Ana Gutiérrez de Corral

Nacida el 18 de diciembre de 2000 en Madrid
x.0.ana_gutierrez_de_corral.jpg
Hija de José María Gutiérrez Bru y Claudia de Corral Schürmann

 129 - 3. Gonzalo Gutiérrez de Corral

Nacido el 25 de septiembre de 2002 en Madrid
x.0.gonzalo_gutierrez_de_corral.jpg
Hijo de José María Gutiérrez Bru y Claudia de Corral Schürmann

 130 - 4. Fernando Gutiérrez de Corral

Nacido el 17 de noviembre de 2003 en Madrid
x.0.fernando_gutierrez_de_corral.jpg
Hijo de José María Gutiérrez Bru y Claudia de Corral Schürmann

 131 - 5. Belén Gutiérrez de Corral

Nacida el 7 de noviembre de 2005 en Madrid
x.0.belen_gutierrez_de_corral.jpg
Hija de José María Gutiérrez Bru y Claudia de Corral Schürmann

 132 - 6. Pablo de Corral Linares

Nacido el 1 de mayo de 2006 en Madrid
x.0.pablo_de_corral_linares.jpg
Hijo de Pablo de Corral Schürmann y Paloma Linares Palacios

 133 - 7. Alfonso de Corral Linares

Nacido el 22 de diciembre de 2007 en Madrid
x.0.alfonso_de_corral_linares.jpg
Hijo de Pablo de Corral Schürmann y Paloma Linares Palacios

 134 - 8. Isabel Gutiérrez de Corral

Nacida el 8 de enero de 2008 en Madrid
x.0.isabel_gutierrez_de_corral.jpg
Hija de José María Gutiérrez Bru y Claudia de Corral Schürmann

 135 - 9. Jacobo Gutiérrez de Corral

Nacido el 16 de diciembre de 2009 en Madrid, hijo de José María Gutiérrez Bru y Claudia de Corral Schürmann

 136 - 10. María Luisa de Corral Linares

Nacida el 29 de mayo de 2011 en Madrid

Hija de Pablo de Corral Schürmann y Paloma Linares Palacios

 137 - Hijos de Antonio de Corral Manuel de Villena y María Victoria Martí Ezquerra

son

 138 - 1. Elena de Corral Martí

Nacida el 2 de noviembre de 1972 en Madrid
x.0.elena_de_corral_marti.jpg

Casada con Jesús López Sánchez

Casada con David Febles

 139 - 2. Antonio de Corral Martí

Nacido el 15 de septiembre de 1979 en Madrid
x.0.antonio_de_corral_marti.jpg
Licenciado en Ingeniería del Medio Ambiente
Casado el 7 de marzo de 2009 en Palm Beach, Florida, EE.UU. con Sheri Baker

Sheri Baker

Nacida el 5 de noviembre de 1976 en Nueva York, EE.UU.
x.0.sheri_baker.jpg

 140 - Hijos de Antonio de Corral Manuel de Villena y Cornelia Ligtenberg

son

 141 - 1. Enrique de Corral Ligtenberg

Nacido el 23 de diciembre de 1999 en Miami, EE.UU.

 142 - 2. Damián de Corral Ligtenberg

Nacido el 4 de enero de 2006 en Miami, EE.UU.

 143 - Hijos de José Luis de Corral Manuel de Villena y María Isabel Martín Sanciriaco

son

 144 - 1. Jorge de Corral Martín

Nacido el 17 de mayo de 1984 en Madrid
x.0.jorge_de_corral_martin_1.jpg

Casado el 1 de julio de 2011 en la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación de Marbella, Málaga con Lauren Werner

Lauren Werner

Hija de Lawrence Edward Werner y Jeanne Patrice Werner

 145 - 2. Miguel Ángel de Corral Martín

Nacido el 28 de septiembre de 1991 en Madrid

x.0.miguel_angel_de_corral_martin.jpg

 146 - Hijos de Elena de Corral Manuel de Villena e Ignacio Sastre Moyano

son

 147 - 1. Ana Sastre de Corral

Nacida el 19 de septiembre de 1982 en Madrid

x.0.ana_sastre_de_corral.jpg

 148 - 2. Ignacio Sastre de Corral

Nacido el 27 de junio de 1986 en Madrid
x.0.ignacio_sastre_de_corral.jpg

 149 - Hijos de Ignacio de Corral Manuel de Villena y Ana María Tapia Gómez

son

 150 - 1. Inés de Corral Tapia

Nacida el 4 de octubre de 1987 en Barcelona
x.0.ines_de_corral_tapia.jpg

 151 - 2. Gonzalo de Corral Tapia

Nacido el 31 de octubre de 1989 en Barcelona
x.0.gonzalo_de_corral_tapia.jpg

 152 - Hijos de José Manuel de Villena Mingorance y María del Carmen Millán Saiz

son

 153 - 1. José Manuel de Villena Millán

Nacido el 17 de diciembre de 1951 en San Fernando, Cádiz
x.0.jose_manuel_de_villena_millan.jpg
Arquitecto Técnico

Hizo su primera Comunión el 27 de mayo de 1959 en la Iglesia Conventual de Nuestra Señora del Carmen Coronada de San Fernando (Cádiz).

Pepito.JPG   Antonio_Millan_con_Fernando_y_Carlos_Saura_y_nieto_Pepito.JPG

Jose_Manuel_de_Villena_Millan.JPG   Pepe_Manuel_de_Villena_leyendo_el_Poema_de_Jose_Maria_Puig.jpg

Familia_Manuel_de_Villena_Millan.jpg

Pepe y Mari Carmen en sus bodas de plata

Pepe y Mari Carmen con sus hijos en sus bodas de plata

Pepe_y_Mari_Carmen_en_la_boda_de_Cristian.jpg

Cumple_de_Pepe_M_de_V_17_Dicie_2011_CAMPANO_016_16.JPG

Cumple_de_Pepe_M_de_V_17_Dicie_2011_CAMPANO_022_22.JPG

Casado el 3 de mayo de 1980 en San Fernando, Cádiz, con María del Carmen Quijano Junquera

María del Carmen Quijano Junquera

Nacida el 20 de abril de 1955 en Melilla
x.0.maria_del_carmen_quijano_junquera.jpg
Hija de Juan Quijano Sánchez y María del Carmen Junquera Ruiz

 154 - 2. María del Carmen Manuel de Villena Millán

Nacida el 10 de mayo de 1954 en en San Fernando, Cádiz
x.0.maria_del_carmen_manuel_de_villena_millan.jpg

Mari_Carmen_Manuel_de_Villena.JPG  Mari_Carmen_Manuel_de_Villena_en_la_Playa_de_San_Fernando.JPG

Casada el 22 de junio de 1983 en la Base Naval de Mahón, Menorca, Islas Baleares, con Raffaele Mazzariello Cataldi

Raffaele Mazzariello Cataldi

Nacido el 22 de abril de 1955 en Desio, Milán, Italia
x.0.raffaele_mazzariello_cataldi.jpg
Hijo de Enzo Mazzariello y Elda Cataldi

 155 - 3. Elvira Manuel de Villena Millán

Nacida el 23 de mayo de 1956 en en San Fernando, Cádiz
x.0.elvira_manuel_de_villena_millan.jpg
Casada el 5 de abril de 1976 en San Fernando, Cádiz con Pedro Pulido López Santiago Peña, separados

Elvirita.JPG   Elvira_Manuel_de_Villena_Millan_con_su_hija_Araceli.JPG

Con su madre, su hija Elvira, hermanas y prima Elena

 156 - 4. Marilí Manuel de Villena Millán

Nacida el 17 de febrero de 1958 en en San Fernando, Cádiz
x.0.marili_manuel_de_villena_millan.jpg

Primas_Manuel_de_Villena_y_Corral_en_la_boda_de_Miguel_y_Esther.JPG

 157 - 5. Araceli Manuel de Villena Millán

Nacida el 19 de abril de 1960 en en San Fernando, Cádiz
x.0.araceli_manuel_de_villena_millan.jpg

Araceli_el_dia_de_su_boda._Mayo_1986.JPG

Araceli_Manuel_de_Villena_Millan_con_la_familia_el_en_dia_de_su_Boda._Nov._1986.JPG

Los_Hernandez en la boda de Guillermo e Inma

Casada el 8 de noviembre de 1986 en Madrid con Ildefonso Hernández Aguado

Ildefonso Hernández Aguado

Nacido en 1956 en Barcelona
x.0.alfonso_hernandez_aguado.jpg
Doctor en Medicina y Cirugía por las Universidades de Barcelona y Sevilla

 158 - 6. Pilar Manuel de Villena Millán

Nacida el 27 de junio de 1963 en San Fernando, Cádiz
x.0.pilar_manuel_de_villena_millan.jpg


Pili con sus hermanas Elvira y Mari Carmen y prima Elena

Pili_en_la_boda_de_Miguel_y_Esther.JPG

 159 - 7. Guillermo Manuel de Villena Millán

Nacido el 25 de julio de 1968 en Barcelona
x.0.guillermo_manuel_de_villena_millan.jpg

Con su hermano Pepe   Con sus sobrinas Elvira y Araceli

Su boda con Inmaculada

La_pareja.jpg

Con su madre y sus 6 hermanos

Casado el 13 de septiembre de 2002 en la Iglesia de Nuestra Señora de la Merced de Valdelagrana, El Puerto de Santa María, Cádiz con Inmaculada Portillo de la Flor

Inmaculada Portillo de la Flor

Nacida el 24 de diciembre de 1970 en Cádiz

x.0.inmaculada_portillo_de_la_flor.jpg
Hija de José Portillo Merino y María Josefa de la Flor Adán

 160 - Hijos de José Manuel de Villena Millán y María del Carmen Quijano Junquera

son

 161 - 1. Lucía Manuel de Villena Quijano

Nacida el 8 de abril de 1981 en Mahón, Menorca, Islas Baleares
x.0.lucia_manuel_de_villena_quijano.jpg
Médico-Dentista
Casada el 6 de julio de 2007 en la Iglesia Conventual de Nuestra Señora del Carmen de Cádiz,con José María Camacho Carranza

Información matrimonial de Lucía Manuel de Villena Quijano y José María Camacho Carranza

En la Iglesia conventual de Nuestra Señora del Carmen de Cádiz se ha celebrado el enlace matrimonial de la Srta. Lucía Manuel de Villena Quijano con Don José María Camacho Carranza.

La ceremonia religiosa fue oficiada por el Rvdo. Padre D. Carlos Quijano Sánchez, tío de la novia, que al final de la ceremonia leyó la Bendición Apostólica de su Santidad.

Novios_padrinos_y_pajes.jpg

Apadrinaron a los contrayentes el padre de la novia, Don José Manuel de Villena Millán y la madre del novio, Doña María Jesús Carranza Ramírez-Cruzado.

Firmaron como testigos por parte de la novia sus hermanos D. José Manuel de Villena Quijano, D. Carlos Manuel de Villena Quijano y D. Javier Manuel de Villena Quijano, sus tíos D. Guillermo Manuel de Villena Millán, D. Carlos Quijano Junquera, D.Jorge Quijano Junquera y Doña Silvia Martínez Díaz y su prima Doña Araceli Pulido Manuel de Villena.

Por parte del novio lo hicieron su hermano D. Óscar Camacho Carranza y sus amigos D. Joaquín Beltrán, D. Francisco Beltrán, D. Eduardo Brandáriz, D. Juan Antonio Rodríguez Galán, D. Álvaro Ramírez, D. Juan Manuel Custodio, D. Javier Romero Calle Alta y D. Luis Redondo Gandarias.

Durante la ceremonia religiosa se interpretó música sacra a cargo de la Coral Polifónica Virelay.

Tras finalizar la ceremonia religiosa los novios y sus invitados, venidos desde distintos lugares de España, Galicia, Cataluña, Islas Baleares y Canarias, se trasladaron a las Bodegas Harveys en Jerez de la Frontera donde se sirvió un cóctel seguido de cena. A continuación se pudo presenciar un espectáculo de cante flamenco y bailar hasta la madrugada.

Por deseo expreso de la novia, nacida en Mahón (Baleares) la clásica numeración de las mesas de los invitados fue sustituida por nombres y postales alegóricas a distintos lugares, playas y calas emblemáticas de la isla de Menorca (Cala Galdana, Binibeca, Cala Morell, Cabo de Caballería, Cala Macarella… etc) y los invitados se encontraron en sus sitios con una concha marina con su nombre grabado en ella.

Los recién casados realizarán su viaje de novios en Capri y la Costa Amalfitana.

José María Camacho Carranza

Nacido el 1 de enero de 1980
x.0.jose_maria_camacho_carranza.jpg

Hijo de José María Camacho García y María Jesús Carranza Ramírez-Cruzado

 162 - 2. José Ignacio Manuel de Villena Quijano

Nacido el 14 de diciembre de 1982 en Mahón, Menorca, Islas Baleares
x.0.jose_ignacio_manuel_de_villena_quijano.jpg

 163 - 3. Carlos Manuel de Villena Quijano

Nacido el 27 de enero de 1987 en Mahón, Menorca, Islas Baleares
x.0.carlos_manuel_de_villena_quijano.jpg

 164 - 4. Javier Manuel de Villena Quijano

Nacido el 11 de de noviembre de 1990 en Mahón, Menorca, Islas Baleares
x.0.javier_manuel_de_villena_quijano.jpg

 165 - Nieta de José Manuel de Villena Millán y María del Carmen Quijano Junquera

es

 166 - 1. Lucía Camacho Manuel de Villena

Nacida el 19 de septiembre de 2010 en El Puerto de Santa María, Cádiz

x.0.lucia_camacho_manuel_de_villena.jpg

 167 - Hijos de María del Carmen Manuel de Villena Millán y Raffaele Mazzariello Cataldi

son

 168 - 1. Enzo Mazzariello Manuel de Villena

Nacido el 16 de agosto de 1986 en Mahón, Menorca, Islas Baleares
x.0.enzo_mazzariello_manuel_de_villena.jpg

 169 - 2. Pablo Mazzariello Manuel de Villena

Nacido el 15 de enero de 1989 en Madrid
x.0.pablo_luis_mazzariello_manuel_de_villena.jpg

 170 - Hijas de Elvira Manuel de Villena Millán y Pedro Pulido López Santiago Peña

son

 171 - 1. Elvira Pulido Manuel de Villena

Nacida el 23 de marzo de 1977
x.0.elvira_pulido_manuel_de_villena.jpg
Doctora en Ciencias Biológicas
Casada el 30 de julio de 2010 en el Auditorio del Hotel Monasterio, El Puerto de Santa María, Cádiz, con Thibaut Wagener

Información matrimonial de Elvira Pulido Manuel de Villena y Thibaut Wagener

El pasado 30 de julio tuvo lugar en el Auditorio del Hotel Monasterio del Puerto de Santa María (Cádiz) el enlace de la Srta. Elvira Pulido Manuel de Villena con Don Thibaut Wagener.

Tras la ceremonia, los novios y sus invitados se trasladaron a Jerez de la Frontera donde se sirvió una cena en Viña Cerro Viejo de Bodegas Garvey.

Los recién casados han fijado su residencia en Marsella (Francia).

Si queréis ver alguna foto seguir este enlace http://flickr.com/gp/edouardleymarie/GEPXYQ /

Thibaut Wagener
x.0.thibaut_wagener.jpg

 172 - Hijos de Araceli Manuel de Villena Millán y Alfonso Hernández Aguado

son

 173 - 1. Alberto Hernández Manuel de Villena

Nacido en 1988
x.0.alberto_hernandez_manuel_de_villena.jpg

 174 - 2. Francisco Hernández Manuel de Villena

Nacido en 1990
x.0.francisco_hernandez_manuel_de_villena.jpg

 175 - Hijos de Guillermo Manuel de Villena Millán e Inmaculada Portillo de la Flor

son

 176 - 1. Ana Manuel de Villena Portillo

Nacida el 23 de diciembre de 2003 en el Hospital Universitario de Puerto Real, Cádiz
x.0.ana_manuel_de_villena_portillo.jpg

 177 - 2. Marta Manuel de Villena Portillo

Nacida el 1 de septiembre de 2006 en el Hospital Universitario de Puerto Real, Cádiz
x.0.marta_manuel_de_villena_portillo.jpg

 178 - 3. Guillermo Manuel de Villena Portillo

Nacido el 3 de marzo de 2009 en el Hospital Universitario de Puerto Real, Cádiz

x.0.guillermo_manuel_de_villena_portillo.jpg

 179 - 2. Araceli Pulido Manuel de Villena

Nacida el 22 de marzo de 1980 en Granada
x.0.araceli_pulido_manuel_de_villena.jpg
Ingeniera Informática

 180 - Hijos de Elvira Manuel de Villena Mingorance y Ángel López Sidro

son

 181 - 1. Ángel López Manuel de Villena

Nacido el 23 de julio de 1946 en Madrid
x.0.angel_lopez_manuel_de_villena.jpg
Ingeniero Técnico Agrícola

Angel_Lopez_Manuel_de_Villena_con_su_mujer_Isabel_el_dia_de_su_boda.JPG    Angel_Lopez_Manuel_de_Villena_con_su_mujer_Isabel_en_la_Boda_de_Araceli_y_Alfonso._Nov._1986.JPG

Angel_Lopez_de_caza.JPG    Angel_Lopez_Manuel_de_VillenaJPG.JPG

Angel_con_su_primo_Luis_el_dia_de_la_boda_de_Miguel_y_Esther.JPG    Angel_e_Isabel_en_la_boda_de_Miguel_y_Esther.jpg

Casado el 4 de enero de 1973 en Madrid, con María Isabel Bellón Perera

María Isabel Bellón Perera

Nacida el 20 de octubre de 1973
x.0.maria_isabel_bellon_perera.jpg
Hija de Alfonso Bellón Renovales y Tomechu Perera Bravo

 182 - 2. María Antonia López Manuel de Villena

Nacida el 13 de junio de 1948 en Madrid
x.0.maria_antonia_lopez_manuel_de_villena.jpg

Maria_Antonia_Lopez_Manuel_de_Villena_en_Ciempozuelos_A_o_1967.JPG

Maria_Antonia_Lopez_Manuel_de_Villena_en_Las_Covas._Menorca_._Agosto_1990.JPG

Maria_Antonia_Lopez_Manuel_de_Villena_en_el_bautizo_de_su_hija_Elvira._Mahon_1991.JPG

Maria_Antonia_Lopez_Manuel_de_Villena_con_su_marido_Jose_Manuel_Olives_y_su_hija_Elvira._Navidad_1997.JPG    Jose_Maria_Lopez_con_su_hermana_Maria_Antonia_y_sobrina_Elvira_de_Olives._Menorca_Mayo_2000.JPG

Brindis_en_la_boda_de_Miguel_y_Esther.JPG    Mari_Carmen_Manuel_de_Villena_con_Maria_Anonia_y_Elena.JPG

Maria_Antonia_con_su_marido_Jose_Manuel_y_su_hija_Elvira.jpg    Maria_Antonia_con_sus_hermanos_Luis_y_Jose_Maria_y_primas_Esperanza_y_Mari_Carmen.jpg

Casada el 19 de junio de 1990 en Madrid con José Manuel de Olives Mercadal

José Manuel de Olives Mercadal

Nacido el 24 de julio de 1943
x.0.jose_manuel_de_olives_mercadal.jpg
Hijo de José de Olives Feliú y Carmen Mercadal Seguí

 183 - 3. Luis López Manuel de Villena

Nacido el 4 de octubre de 1949 en Madrid
x.0.luis_lopez_manuel_de_villena.jpg
Arquitecto

Luis_Lopez_Manuel_de_Villena_en_Ciempozuelos_A_o_1967.JPG

Luis_Lopez_Manuel_de_Villena_con_sobrinos_en_Las_Covas_Agosto_1990.JPG

Luis_Lopez_Manuel_de_Villena_con_Fernando_Luis_y_Blanca_Jaume_Saura_y_Lucrecia_Saura._Las_Covas_Agosto_1990.JPG    Luis_Lopez_Manuel_de_Villena_con_su_madre_Elvira_en_Salamanca.JPG

Luis_Lopez_Manuel_de_Villena_y_Jose_Luis_Ramos_Jacome.JPG    Luis_Lopez_Luis_Manuel_de_Villena_Fernando_Traute_Isabel_y_Gonzalo_Ramos.JPG

Luis_Carmen_y_Maria_Antonia.jpg

En_la_Boda_Maria_Juanjo.jpg

 184 - 4. Javier López Manuel de Villena

Nacido el 10 de mayo de 1951 en Madrid
x.0.javier_lopez_manuel_de_villena.jpg
Comandante del Ejército del Aire

Hizo su primera Comunión en la Capilla del Colegio de Nuestra Señora del Pilar de Madrid el 17 de mayo de 1959.

Javier_Lopez_Manuel_de_Villena._Su_bautizo._A_o_1951.JPG

Javier_Lopez_Manuel_de_Villena_en_Ciempozuelos_A_o_1967.JPG

Javier_Lopez_Manuel_de_Villena_de_uniforme_de_Teniente._Cuartel_General_del_Aire._20_Septiembre_1979.JPG   Javier_Lopez_Manuel_de_Villena_con_su_mujer_Maria_Jesus_hija_Maria_y_tia_Rita_Sidro_de_la_Puerta.JPG

Javier_Lopez_Manuel_de_Villena_saludando_a_I_aqui_Urdangarin.JPG  Javier_Lopez_Manuel_de_Villena_saludando_a_S.M._el_Rey.JPG

Javier_con_su_prima_Esperanza.jpg   

Casado el 2 de octubre de 1969 en Madrid con María Jesús Maraver López del Valle

María Jesús Maraver López del Valle

Nacida el 8 de octubre de 1951 en Madrid
x.0.maria_jesus_maraver_lopez_del_valle.jpg
Hija de Luis Maraver Verdiguer y Concepción López del Valle Bellón

Maria_Jesus_Maraver_saludando_a_S.M._el_Rey.JPG  Maria_Jesus_con_su_hermana_Gertrudis_en_la_boda_de_su_hija_Maria.jpg

 185 - 5. José María López Manuel de Villena

Nacido el 10 de febrero de 1956 en Madrid
x.0.jose_maria_lopez_manuel_de_villena.jpg

Hizo su primera Comunión en la Capilla del Colegio de Nuestra Señora del Pilar de Madrid el 23 de mayo de 1963.

Jose_Maria_Lopez_Manuel_de_Villena_con_su_mujer_Blanca_y_su_hijo_Angel_en_Ciempozuelos._Mayo_1986.JPG   Boda_JoseMari_Blanca.JPG

Bodas_de_Plata_de_Jose_Maria_y_Blanca_026.jpg

Bodas_de_Plata_de_Jose_Maria_y_Blanca_054.jpg

Jose_Mari_en_la_celebracion_en_su_casa_en_Ciempozuelos.jpg

Casado el 3 de abril de 1982 en Madrid con Blanca Maraver López del Valle

Blanca Maraver López del Valle

Nacida el 4 de septiembre de 1958 en Madrid
x.0.blanca_maraver_lopez_del_valle.jpg
Hija de Luis Maraver Verdiguer y Concepción López del Valle Bellón

 186 - Hijas de Ángel López Manuel de Villena y María Isabel Bellón Perera

son

 187 - 1. María Isabel López Bellón

Nacida el 20 de octubre de 1973 en Madrid
x.0.maria_isabel_lopez_bellon.jpg
Casada el 18 de marzo de 2006 en la Finca Etxemendi de Guadalix de la Sierra, Madrid con Daniel Herrero Rey

Información matrimonial de María Isabel López Bellón y Daniel Herrero Rey

En la Finca Etxemendi de San Agustín de Guadalix (Madrid) se ha celebrado el día 18 de marzo el enlace matrimonial de la Srta. Isabel López Bellón con Don Daniel Herrero Rey.

Apadrinaron a los contrayentes el padre de la novia Don Angel López Manuel de Villena y la madre del novio Doña María Rosario Rey Palenzuela.

Un_momento_de_la_ceremonia.JPG

Firmaron como testigos por parte del novio su padre Don Alfonso Herrero Yacobí, sus hermanos Doña Almudena, Doña Beatriz, Don Jorge, y Doña Susana Herrero Rey, Don Teofilo del Pozo, Don Carlos Ramírez y Don Juan Luis Royon.

Por parte de la novia lo hicieron su madre Doña Mª Isabel Bellón Perera, su hermana Mª del Rosario López Bellón y sus primos Doña Maria López Maraver, Don Angel López Maraver, Doña Cristina Maymó Bellón, Doña Omayra Maymo Bellón, Don Alfonso Doval Bellón y Doña Elvira de Olives López.

Tras la ceremonia se sirvió una cena seguida de baile hasta la madrugada.

Daniel Herrero Rey

x.0.daniel_herrero_rey.jpg
Hijo de Alfonso Herrero Yacobí y María Rosario Rey Palenzuela

 188 - 2. Rosario López Bellón

Nacida el 26 de octubre de 1975

x.0.rosario_lopez_bellon.jpg

 189 - Hija de María Antonia López Manuel de Villena y José Manuel de Olives Mercadal

es

 190 - 1. Elvira de Olives López

Nacida el 29 de octubre de 1991
x.0.elvira_de_olives_lopez.jpg

 191 - Hijos de Javier López Manuel de Villena y María Jesús Maraver López del Valle

son

 192 - 1. María López Maraver

Nacida el 21 de noviembre de 1980 en Madrid
x.0.maria_lopez_maraver.jpg
Casada el 25 de septiembre de 2010 en el Santuario de Nuestra Señora de la Caridad de Illescas, Toledo con Juan José Ortega Ríos Información matrimonial de María López Maraver y Juan José Ortega Ríos

En el Santuario de Nuestra Señora de la Caridad de Illescas (Toledo) se ha celebrado el enlace matrimonial de la Srta. María López Maraver con Don Juan José Ortega Ríos.

Apadrinaron a los contrayentes el padre de la novia, Don Javier López Manuel de Villena y la madre del novio, Doña Carmen Ríos Valenzuela.

Ofició la Santa Misa y bendijo el matrimonio el vicerrector de la Universidad Pontificia de Salamanca, reverendo padre Don Santiago Guijarro Oporto, que pronunció una elocuente plática.

Boda_Maria_Juanjo.jpg

Firmaron como testigos por parte del novio, su padre Don Juan Ortega Fernández, sus hermanos, Don Domingo y Doña Ana Belén Ortega Ríos, su cuñado, Don José Antonio Cano, su tío, Don Domingo Cerro, su primo, Don Luis Miguel Cerro y sus amigos, Don José Vargas, Don Ramón López Pedrero y Don Julián Martínez Montero

Por parte de la novia lo hicieron su madre, Doña María Jesús Maraver López del Valle, sus hermanos, Don Javier y Doña Ana López Maraver, sus tíos, Don José María López Manuel de Villena, Doña María Antonia López Manuel de Villena y Doña Gertrudis Maraver López del Valle; sus primos, Don Mariano Maraver Romero, Don Jorge Maraver Martínez de la Cámara, Don Ángel López Maraver y Doña Isabel López Bellón y sus amigas, Doña María Luisa y Doña Alejandra Mendo Pascual del Riquelme, Doña María López Cid y Doña Elisa Cabañas Navarro.

Tras la ceremonia los novios y sus invitados se trasladaron al Cigarral de las Mercedes en Toledo donde se sirvió un cocktail seguido de cena.

Juan José Ortega Ríos

Nacido el 26 de junio de 1976 en Madrid
x.0.juan_jose_ortega_rios.jpg
Hijo de Juan Ortega Fernández y Carmen Ríos Valenzuela

 193 - 2. Javier López Maraver

Nacido el 18 de noviembre de 1984 en Madrid
x.0.javier_lopez_maraver.jpg

 194 - 3. Ana López Maraver

Nacida el 28 de diciembre de 1993 en Madrid
x.0.ana_lopez_maraver.jpg

 195 - Hijos de José María López Manuel de Villena y Blanca Maraver López del Valle

son

 196 - 1. Ángel López Maraver

Nacido el 18 de julio de 1984 en Madrid
x.0.angel_lopez_maraver.jpg
Licenciado en Periodismo y en Comunicación Audiovisual por la Universidad Europea de Madrid

 197 - 2. Blanca López Maraver

Nacida el 15 de enero de 1987 en Madrid
x.0.blanca_lopez_maraver.jpg

 198 - 3. Concha López Maraver

Nacida el 11 de mayo de 1989 en Madrid
x.0.concha_lopez_maraver.jpg

 199 - 4. Marta López Maraver

Nacida el 10 de mayo de 1994 en Madrid
x.0.marta_lopez_maraver.jpg

 200 - Nietos de Ángel López Manuel de Villena y María Isabel Bellón Perera

son

 201 - 1. Rosario Herrero López

Nacida el 6 de agosto de 2007, en Madrid, hija de Daniel Herrero Rey y María Isabel López Bellón

 202 - 2. Alfonso Herrero López

Nacido el 23 de septiembre de 2009, en Madrid, hijo de Daniel Herrero Rey y María Isabel López Bellón

 203 - Nieta de Javier López Manuel de Villena y María Jesús Maraver López del Valle

es

 204 - 1. Blanca Ortega López

Nacida el 10 de agosto de 2011, en Madrid, hija de Juan José Ortega Ríos y María López Maraver

 205 - Jesús Cabeza Piquer

Nació el 12 de Enero de 1880 en Morella (Castellón de la Plana)

x.0.jesus_cabeza_piquer.jpg

Notas y fotos de Jesús Cabeza Piquer

Hijo de Ambrosio Cabeza Biscarri y Concepción Piquer y Astor.

Farmacéutico.

Casado con Gregoria Gerez Ariza en 1908 en Calatorao (Zaragoza).

Fallecido el 14 de octubre de 1965 en Valencia

Enterrado: 15 de Octubre de 1965, Valencia

Jesus_Cabeza.JPG  Jesus_Cabeza_y_Piquer.JPG

Manuel_Piquer_con_su_sobrino_Jesus_Cabeza_y_Teresa_Cabeza_Gerez.JPG    Jesus_Cabeza_Piquer_con_sus_hijas_Teresa_Pilar_Dolores_y_Esperanza_2.JPG

Jesus_Cabeza_Piquer_con_sus_cuatro_hijas.JPG  nbsp; Jesus_Cabeza_Piquer_con_sus_hijas_Dolores_y_Esperanza.JPG

Jesus_Cabeza_con_su_hija_Pilar_y_nietos.JPG    Jesus_Cabeza_Piquer_con_sus_nietos_en_Valencia.JPG

Jesus_Cabeza_Piquer_con_Marcel_Broutin_en_la_boda_de_su_nieta_Mercedes.JPG  

Carta que recibió en octubre de 1929 de su tío Don Manuel Piquer y Astor anunciándole que le deja Universal heredero.

Provincia de Zaragoza.

Sr. D. Jesús Cabeza. Farmaceútico.

Calatorao

Morella, Octubre 24

Querido sobrino Jesús:

Recibí tu última y celebro que estéis todos con salud. Yo voy siguiendo sin novedad apreciable. Llevo como puedo el peso de los años y venga lo que Dios quiera. Aquí tenemos ya frio; hemos entrado en el invierno.

Reservado.

Quiero hablarte de cosas de familia y de intimidad.

Como estoy avanzado en años, tengo hecho testamento. En él dejo cantidades insignificantes a tus hermanos y a una resobrina, y te nombro a ti y te dejo universal heredero. Nada mas digo en el testamento, pues estas cosas deben ser breves.

Pero aparte de cumplir el testamento, quiero que cumplas los encargos que te dejaré escritos en nota o notas que dentro de un sobre estará en un cajón de la mesa de mi despacho. Serán cosas de bien de alma, sufragios, retribuciones a personas a que esté agradecido, avisos sobre bienes de familia o casa, o cosas análogas. Porque estas cosas yo las iré anotando a medida que me vayan ocurriendo, y no es cosa de que vaya a hacer cada vez un nuevo testamento, tanto mas cuanto son cosas confidenciales y la voluntad o intención puede mudar o variar cada mes.

Nada mas por hoy. Si me ocurre alguna idea tal vez te la iré escribiendo, y en el verano del año viniente ya hablaremos.

Recuerdos a todos, especialmente a las hijas mayores, y lo que quieras de tu tío

Manuel
___________________________________________

Manuel Piquer falleció en marzo de 1935. Tras su fallecimiento se realizó la siguiente inscripción registral:


Inscripción 5¬ 2 Octubre 1935

..... La plaza se denomina hoy de la República, Nº 18. La casa se valora en 12.300 pesetas.........

Don Manuel Piquer Astor fallece el 29 de marzo de 1935 y el testamento lo otorga en Morella en 27 de septiembre de 1929 ante el notario Don Luis Pérez Ordoyo y Lapeña en el que instituyó por su único heredero a su sobrino Don Jesús Cabeza Piquer, casado con Doña Gregoria Gerez Ariza, vecino de Calatorao.

Escritura otorgada en Morella a 22 de Mayo de 1935 ante el Notario Don Arturo Pérez Mulet.

Asiento de presentación nº 1.097, folio 268 vuelta, tomo 30 Diario.

_______________________________________________



Carta de Mercedes Mingorance Marqués (Vda. de Luis Manuel de Villena y Jácome solicitando a Jesús Cabeza Piquer, la mano de su hija María del Pilar Cabeza Gerez para su hijo Luis Manuel de Villena Mingorance.

Sr. D. Jesús Cabeza
Morella

Muy distinguido Sr. y amigo: despues de saludar a todos Vds. afectuosamente paso a comunicarle que cumpliendo los deseos de mi hijo Luis, tengo el honor de pedir a usted para el mismo la mano de su hija María Pilar esperando será del agrado de Vds. esta mi petición dado las seguridades que me da mi hijo de ello.

Las cualidades de Pili, que a pesar del poco trato tenido con ella por ser breves los días que estuvieron Vds. aquí, he podido entrever y por lo tanto apreciar ser para mi motivo de satisfacción viendo la acertada elección de Luis. Este quiere llegue esta carta a su poder el día 21 para que resulte la petición el día de su Santo Patrón.

Esperando fundamentalmente su grata respuesta unida a la conformidad de su señora le anticipo las gracias y quedo suya afma. Amiga

Mercedes Mingorance

Madrid 19 junio 1940

Todos deseamos su completo restablecimiento.


  • *************************************************************


    Carta de Jesús Cabeza Piquer a Mercedes Mingorance Marqués (Vda. de Luis Manuel de Villena y Jácome concediendo la mano de su hija María del Pilar.

    Sra. Doña Mercedes Mingorance
    Madrid

    Muy apreciada y distinguida Señora: en contestación a su cariñosa carta, que recibí ayer 21,(día San Luis) y cuyo principal contenido, es la petición de mano de mi hija Pilar, para su hijo Luis, pláceme notificarle, que mi esposa y yo, aceptamos gustosos la entrada en esta familia de su hijo Luis, cuya presencia, buen trato y exquisita corrección, nos han producido siempre un efecto muy agradable; si a estas buenas cualidades del hijo, se unen las peculiares simpatías de su bonísima y ejemplar madre, con las inherentes a cada uno de sus hermanos, es lógico, que nos congratulemos de un hecho, que pronto se realizará según creo, con asistencia de todos y que es consecuencia natural de las mutuas inclinaciones bien visibles, que ambos prometidos se profesan; nosotros D¬. Mercedes, no hacemos más que refrendar con nuestra tácita aprobación, las relaciones que no se nos han ocultado desde el primer momento, pues en nuestras respectivas casas coincidimos en comentar familiarmente todo cuanto nos afecta y este acontecimiento bien merecía nuestra observación paternal.

    Ya sé que durante mi curación, se han interesado Vds. por mí lo que agradezco en el alma; estoy ya casi bien y pronto saldré de mi aislamiento con el mundo exterior.

    Celebro que Maruja esté en.... buenas condiciones físicas para que sus ilusiones puericulturales sean satisfechas.

    Muchos recuerdos a toda esa familia y con saludos de mi esposa, queda suyo afmo. amigo q.b.s.p.

    Jesús Cabeza

    Morella 22. Junio 1940



    • **********************************************************

      Jesús Cabeza deja por cuartas partes indivisas la Casa de Piquer a sus cuatro hijas.

      Inscripción 6¬ 6 de septiembre de 1982


      Don Jesús Cabeza Piquer. Finca valorada en 40.000 pesetas...... A su fallecimiento se adjudica a sus hijas María Teresa, María Pilar, María de los Dolores y María Esperanza Cabeza Gerez, por cuartas partes indivisas, por título de herencia testada de su padre.
      La extensa es la 6¬, de la finca 1.140, folio 191 de este tomo...

      Registro de la Propiedad
      Morella
      Casa Piquer en Morella
      Casa Piquer en Morella (Castellón de la Plana)

 206 - Gregoria Gerez Ariza

Nació el 19 de Diciembre de 1884 en Calatorao (Zaragoza)

x.0.gregoria_gerez_ariza.jpg

Notas y Fotos de Gregoria Gerez Ariza

Hija de Manuel Gerez Sanpietro e Isidora Ariza Cabeza.

Falleció el 4 de diciembre de 1964 en Valencia.

Enterrada: 5 de Diciembre de 1964, Valencia

Gregoria_Gerez_Ariza.JPG   Gregoria_Gerez_Ariza_y_Jesus_Cabeza_Piquer.JPG

Jesus_y_Gregoria_con_sus_hijas._A_o_1917.JPG    Abuela_Gregoria_con_Mari_Tere_y_Amparo_el_3_de_diciembre_1941.JPG

Gregoria_Gerez_Ariza_con_sus_hijas_Pilar_y_Lola.Madrid_27_enero_1946.JPG    Abuela_Gregoria_con_su_hija_Espe_y_nietos_Mari_Tere_Amparo_y_Ernesto.JPG

Gregoria_Gerez_con_Esperanza_Cabeza_y_sus_nietas.JPG   Mercedes_Manuel_de_Villena_con_sus_abuelos_Gregoria_y_Jesus_y_sus_hermanos.JPG

 207 - Hijas de Jesús Cabeza Piquer y Gregoria Gerez Ariza

son:

 208 - 1. Concepción Cabeza Gerez

Nació en 1908.

x.0.concepcion_cabeza_gerez.jpg

Falleció en Calatorao (Zaragoza) en 1928.

Conchita_Cabeza_Gerez_a_los_pocos_meses.JPG    Conchita_Cabeza_Gerez.JPG

 209 - 2. María Teresa Cabeza Gerez

Nació el 28 de Septiembre de 1910 en Calatorao (Zaragoza)

x.0.maria_teresa_cabeza_gerez.jpg

Teresa_Cabeza_Gerez_con_sus_hermanas_Lola_y_Esperanza.JPG    Tias_Tere_y_Espe_de_luto_riguroso.JPG

Teresa_Cabeza_Gerez_con_su_hermana_Lola_y_sus_hijos_Ernesto_Mari_Lola_y_Jesus.JPG    Teresa_Cabeza_y_Ernesto_Blanch_con_sus_5_hijos.JPG

Tia_Tere_con_tia_espe_y_sus_hijos_el_5_de_junio_de_1960.JPG    Tia_Tere_con_sus_hijas_y_sobrinas_el_dia_de_la_Colonia_de_Morellanos_Ausentes._Agosto_1964.JPG

Teresa_Cabeza_Gerez_en_el_salon_del_piano.JPG    Teresa_Cabeza_con_sus_primas_Pili_Angelita_Carmen..._en_la_boda_de_Pili_Manuel_de_Villena.JPG

Tia_Tere_con_sus_hermanas_Lola_y_Esperanza.JPG    Tia_Tere_con_sus_hermanas_Pilar_Lola_y_Esperanza.JPG

Tia_Tere_con_sus_hermanas_y_familias_Monte_y_Sebastia_en_Naquera.JPG    Tia_Tere_con_la_familia_en_el_Chalet_de_Amparo_en_el_Perello.JPG

Tia_Tere_con_sus_5_hijos_en_la_Plaza_de_los_Estudios.JPG

Fallecida en Valencia el 14 de abril de 2010.

Enterrada eel 16 de octubre en el Cementerio General de Valencia

Casada con Ernesto Blanch Folch en 1938 en la Arciprestal Basílica de Santa María la Mayor de Morella (Castellón de la Plana)

Ernesto Blanch Folch

Nació en 1901 en Castelfort (Castellón de la Plana)

x.0.ernesto_blanch_folch.jpg

Notas de Ernesto Blanch Folch

Hijo de Severo Blanch Segura y Amparo Folch Sorribes

Farmacéutico

Ernesto_Blanch_Folch.JPG    Ernesto_Blanch_y_Teresa_Cabeza_con_sus_hijos.JPG

Carta de agradecimiento a Luis Manuel de Villena Cabeza escrita desde Náquera (Valencia)

Náquera 14/11/82

Queridos Luis y familia: Te escribo hoy que me encuentro animado, para agradecer tu delicadeza al enviarme la " cinta para video " de las fiestas sexenales de Morella que recibí el día de mi onomástica. En Valencia le proyectaremos y siempre será un recuerdo del sobrino cariñoso que en ella cuidó hasta el detalle precioso del estuche.

Yo sigo con mi proceso sanguinoso que procuraré con la ayuda de Dios prolongarlo .... hasta que El quiera, pero a los 82 años casi que voy a cumplir ¿que puedo esperar? ¿sarampión o escarlatina... ?

Continuamos, como ves, en Náquera. Yo salgo casi todos los días a tomar el sol en el jardín (sin subir ningún escalón), la tía, que se encuentra muy bien, va y viene al pueblo donde es ya conocida en todas las tiendas e iglesia por la simpatía de las Cabeza.

Estamos montando el equipamiento del nuevo apartamento, nuestro, en 5ª planta (que tenéis a vuestra disposición) con perspectivas muy bonitas a montañas y jardín, con tranquilidad y silencio campestre. En esta escalera durante el día estamos nosotros solos, con la compañía del conserje-jardinero. A fines de semana vienen la mayoría de los propietarios con sus niños y se anima esto. También vienen a vernos los hijos y nietos de Valencia y nos distraen (a veces demasiado). Echamos de menos el teléfono que ya solicitamos, a ver cuando llegará.

A Valencia regresaremos a principios de diciembre y a últimos de marzo volveremos aquí para todo el verano.

Bueno, queridos, que disfrutéis todos de buena salud, con un abrazo a los mayores y besos a los chavalillos, de vuestro tío,

Ernesto Blanch

Un fuerte abrazo a todos, Tere

Falleció el 27 de Enero de 1984 en Valencia.

Enterrado en el Cementerio General de Valencia el 28 de enero 1984

 210 - 3. María del Pilar Cabeza Gerez

Nació el 4 de Mayo de 1913 en Calatorao (Zaragoza); falleció el 5 de Enero de 2001 en Madrid; casada con Luis Manuel de Villena Mingorance 28 de Agosto de 1940 en Morella (Castellón de la Plana).

 211 - 4. Ángeles Cabeza Gerez

Nació en 1916 en Calatorao (Zaragoza).

Falleció a los pocos meses.

Enterrada en el Cementerio de Calatorao (Zaragoza)

 212 - 5. María del Carmen Cabeza Gerez

Nació en 1917, en Calatorao (Zaragoza).

Falleció a los pocos meses.

Enterrada en el Cementerio de Calatorao (Zaragoza)

 213 - 6. María Dolores Cabeza Gerez

Nació el 15 de Febrero de 1918 en Calatorao (Zaragoza)

x.0.maria_dolores_cabeza_gerez.jpg

Notas y fotos de Dolores Cabeza Gerez

Hizo su primera Comunión en la Iglesia Parroquial de Calatorao (Zaragoza) el 22 de abril de 1928.

Notas escritas por Dolores Cabeza Gerez, sobre su padre Jesús Cabeza, a petición de su sobrino Ernesto Blanch Cabeza.

Valencia 29 marzo 2001


Soy María Dolores Cabeza Gerez Piquer Ariza, la sexta hija de Jesús Cabeza Piquer y Gregoria Gerez Ariza.

Mucho atrevimiento es el mio, al seguir estos escritos y dar detalles de la vida de mi padre, pero allá va.

Jesús Cabeza Piquer nació en Morella hijo de Ambrosio Cabeza Biscarri y Concha Piquer Astor. El abuelo Ambrosio era Coronel de la Guardia Civil cuando murió.

Fué destinado a Morella de Oficial del Cuerpo (no sé que graduación tenía), allí conoció a la única hija con 3 varones de la familia Piquer y el amor prendió entre los dos.

No gustó aquel noviazgo a la familia, tanto que para lograr el matrimonio, tuvo que salir ella de su casa " manifestada" como se decía en aquellos tiempos, que se iban con parientes cercanos hasta la boda. La abuela se fué a Canet lo Roig.

Al abuelo le hicieron investigaciones muchísimas que aún deben estar por Morella (Militares). Por fín todo se solucionó, se casaron y tuvieron 6 hijos: José (Militar), Dorotea, Aurora, Fernando, Esperanza y Jesús (farmacéutico). Estuvieron destinados en La Habana y mi padre nos hablaba de su estancia con cariño.

Luego vinieron a Barcelona. Padre e hijo Jesús, no se llevaban muy bien pues los dos tenían un gran carácter. Jesús no era buen estudiante y esto era la causa de muchas peleas, entre padre e hijo.

Al fín Jesús se fué de casa a una pensión donde era asistido por sus hermanas, especialmente por Esperanza, a la que quería mucho. Como era inteligente, al estar fuera de casa, cambió y tomó los estudios en serio. El detalle de tener la dentadura muy mal, también influyó para que estudiara mas pues fue al dentista y le dijo que había que quitarle varias piezas o ponerle dentadura postiza. Decidió por lo último y así acababa de una vez. Como era muy presumido no salió de la habitación hasta que cicatrizó y le pusieron todo. Así que estudió tanto que acabó la carrera de Farmacia. Cuando sus hermanas se lo dijeron a su padre no se lo creía y emocionado fué a verlo e hicieron las paces; ( Que bonito).

Se tomó unas vacaciones y fué a ver a sus parientes aragoneses a Calatorao (Zaragoza) donde vivía el farmacéutico Manuel Gerez casado con Isidora Ariza, tenían dos hijos Gregoria y Pablo.

El abuelo Manuel (gran persona, muy querido en Calatorao), le aconsejó que pusiera farmacia en Lucena de Jalón, muy cerca de Calatorao, le hizo caso y allí se instaló; el trato con la familia y con los Ariza de Morata y La Almunia, (familia de la abuela Isidora) le hizo conocer bien a mi madre Gregoria Gerez, sordo muda de una enfermedad de la infancia (creo que sarampión), muy guapa, simpática, alegre, educada en Colegio Especial y se enamoró de ella.

Gregoria iba mucho a Zaragoza con su prima Jovita Ariza, hija de Joaquín Ariza (Magistrado) y las dos y el primo Joaquín se lo pasaban muy bien y organizaban fiestas en Morata en la finca "La Cerrada" con invitados de Zaragoza y Jesús también iba a todo y cuando le comentaban la extrañeza de que se casara con una sordo muda, el decía "entre las ... (no recuerdo el nombre) que hablan tanto y esta que no hablaba nada.. la prefiero ".

Al poco tiempo se casaron y muy poco después murió el abuelo Manuel y mis padres pasaron a la farmacia de Calatorao con la abuela Isidora.

Allí nacimos 7 niñas : Conchita, Teresa, Pilar, Angeles, Carmen, Lola y Esperanza. También vivía con nosotros la prima Angeles Gerez, hija de Pablo, el hermano de mi madre que quedó huerfana de padre y madre, el tío Fernando, hermano de mi padre, que no acabó los estudios, pues su gran afición era el teatro y tenía aptitudes, pero... no triunfó. Estaba en casa, preparó varias funciones benéficas con éxito en Calatorao y cuando se cansaba, desaparecia con alguna compañía, estaba una temporada que no sabíamos nada de él y de pronto aparecía, cada vez mas viejo y peor de salud y de vista. La última vez llamaron del Hospital de Barcelona que les había dado la dirección del tío Manuel Piquer de Morella, y este les contestó que se dirijieran a su hermano Jesús Cabeza.

Papá cuando recibió la noticia, se fué en un taxi desde Calatorao a Barcelona y se lo trajo a casa y estuvo con nosotros hasta que murió. Esta acción junto con otras muchas buenas que hizo, creo que fué la causa de que tío Manuel hiciera Testamento y nombrara Heredero Universal del Patrimonio Piquer a Jesús Cabeza Piquer, su sobrino mas jóven.

Dolores_Cabeza_Gerez_a_los_19_a_os.JPG    Dolores_Cabeza_Gerez_vestida_de_largo.JPG

Dolores_Cabeza_Gerez_de_valenciana._A_o_1939.JPG    Las_4_hermanas_Cabeza.JPG

Dolores_Cabeza_con_sus_hermanas_Pilar_y_Esperanza_y_primas_Angelita_Ariza_y_Pilar_Cabeza.JPG    Dolores_Cabeza_Gerez_con_su_hermana_Pilar.JPG

Alfredo_Maestro_y_Dolores_Cabeza_de_mantilla.JPG    Dolores_Cabeza_Gerez_con_sus_sobrinos_Pili_Merche_y_Luis.Domingo_de_Ramos.11_abril_1949.JPG

Dolores_Cabeza_Gerez_con_sus_sobrinos_Pilar_Mercedes_y_Luis.JPG    Tia_Lola_con_Luis_y_Espe_en_la_Ofrenda_de_Flores._Sexenio_1958.JPG

Hermanas_Cabeza_Gerez.JPG    Dolores_y_Pilar_Cabeza.JPG

Villa_Lolita_en_Morata_de_Jalon_Zaragoza_.JPG
Su casa "Villa Lolita" en Morata de Jalón (Zaragoza)

Oleo_de_Dolores_Cabeza_Gerez.JPG
Oleo de María Dolores Cabeza Gerez
en Casa Piquer (Morella)


Reseña y fotos de la celebración de su 90 cumpleaños el 15 de febrero de 2008

Con asistencia de sus 9 sobrinos, 19 sobrinos nietos, 13 sobrinos biznietos y sus íntimas amigas Felisa Yneva y las hermanas Consuelo y Julia Monfort ha tenido lugar en la Iglesia parroquial de San Martín Obispo y San Antonio Abad de Valencia una Misa para celebrar el 90 cumpleaños de Dolores Cabeza Gerez, viuda de Alfredo Maestro Lozano, desde 1963.

No pudo asistir su hermana Teresa, de 97 años, debido a su avanzada edad.

Durante la ceremonia religiosa Ernesto Blanch Marín tocó al órgano música sacra.

Al terminar la Misa los asistentes cantaron la Salve a la Virgen de Vallivana y el tradicional Morella, Morella, prepara tus galas.

A continuación en el Hotel Astoria Palace se sirvió un almuerzo.

La fiesta terminó con la actuación de la Rondalla de la Casa de Aragón en Valencia, que interpretó unas magníficas jotas aragonesas.

07._Al_finalizar_la_Misa.JPG
Foto de familia en la puerta de la Iglesia de San Martín Obispo y San Antonio Abad de Valencia

10._En_la_puerta_del_Palacio_del_Marques_de_Dos_Aguas.JPG
En la puerta del Palacio del Marqués de Dos Aguas

22._Tia_Lola_agradece_a_los_invitados_su_asistencia.JPG    21._Tia_Lola_corta_la_tarta.JPG
Tía Lola agradece a los invitados su asistencia

27._Tia_Lola_con_sus_sobrinos.JPG
Tía Lola con sus sobrinos

28._Tia_Lola_con_sus_sobrinos_nietos.JPG
Tía Lola con sus sobrinos nietos

Casada con Alfredo Maestro Lozano el 28 de Febrero de 1943 en Zaragoza

Alfredo Maestro Lozano

Nació el 28 de Febrero de 1908 en Santa Cruz de Río Grio (Zaragoza)

x.0.alfredo_maestro_lozano.jpg

Hijo de Melchor Maestro y Aurelia Lozano Sánchez

Caballero de la Virgen del Pilar

Falleció el 15 de Junio de 1963 en Morata de Jalón (Zaragoza).

Enterrado el 16 de junio de 1963 en el Panteón Familiar del Cementerio de Morata de Jalón (Zaragoza)

Dolores_Cabeza_Gerez_y_Alfredo_Maestro_Lozano.JPG    Dolores_Cabeza_con_su_marido_Alfredo_Maestro_Lozano.JPG

Dolores_Cabeza_Gerez_y_Alfredo_Maestro_Lozano_en_ZaragozaJPG.JPG    Dolores_Cabeza_y_Alfredo_Maestro_con_amigos.JPG

 214 - 7. Esperanza Cabeza Gerez

Nació el 28 de Febrero de 1920 en Calatorao (Zaragoza)

x.0.esperanza_cabeza_gerez.jpg

Hizo su primera Comunión en la Iglesia Parroquial de Calatorao (Zaragoza) el 4 de mayo de 1930.
Falleció el 29 de Septiembre de 2000 en Morella (Castellón de la Plana).
Enterrada el 30 de Septiembre de 2000 en Morella (Castellón de la Plana)
Otorgó Testamento ante el Notario de Valencia D. José Luis López Rodríguez en 28 de mayo de 1999.

Esperanza_Cabeza.JPG    Esperanza_Cabeza_Gerez_a_la_grupa_con_su_primo_Joaquin_Ariza.JPG

Esperanza_Cabeza_2.JPG    Dolores_y_Esperanza_Cabeza_con_Angelita_Ariza.JPG

Esperanza_y_Lola_Cabeza_Gerez_vestidas_de_Valencianas.JPG    Tia_Espe_con_su_madre_en_Valencia._A_o_1957.JPG

Tia_Espe_Jesus_abuela_Gregoria_y_Mari_Tere.JPG    Esperanza_Cabeza_Gerez_con_su_sobrina_Esperanza_Manuel_de_Villena.JPG

Hnas._Cabeza_con_Hnas._Cazador_y_Pili_Cabeza.JPG

Esperanza_Cabeza_con_sus_sobrinos_Pili_Merche_y_Luis.JPG    Esperanza_Lola_Pili_Tere_Cabeza.JPG

Esperanza_Cabeza_Gerez_en_el_cuarto_blanco.JPG    Esperanza_Cabeza_con_sus_hermanas_y_sobrina_Mari_Tere_en_la_Procesion_de_las_Antorchas.JPG

Esperanza_Cabeza_Gerez_besando_la_Virgen_de_Vallivana._Agosto_2000.JPG

Oleo_de_Esperanza_Cabeza_Gerez.JPG
Oleo de Esperanza Cabeza Gerez en Casa Piquer (Morella)

 215 - Hijos de María Teresa Cabeza Gerez y Ernesto Blanch Folch

son

 216 - 1. María Teresa Blanch Cabeza

Nacida el 15 de agosto de 1939 en Morella, Castellón de la Plana
x.0.maria_teresa_blanch_cabeza.jpg
Farmacéutica

Fue bautizada en Agosto de 1939 en la Arciprestal Basílica La Mayor de Morella, abscrita a la Basílica de San Juan de Letrán de Roma, siendo sus padrinos su abuelo materno Don Jesús Cabeza Piquer y su tía Doña María del Pilar Cabeza Gerez.

Mari_Tere_Blanch_Cabeza_a_los_pocos_meses.JPG   Mari_Tere_Blanch_a_los_12_meses.JPG

Mari_Tere_Blanch_Cabeza_con_Amparo_y_Tia_Lola._3_Diciembre_1941.JPG    Mari_Tere_Blanch_Cabeza.JPG

Mari_Tere_Ernesto_y_Amparo_Blanch_Cabeza.JPG

Mari_Tere_con_sus_hermanos_y_primos.JPG
Primos Blanch - Manuel de Villena 1. Mari Tere; 2. Pili; 3. Amparo; 4 Merche; 5. Ernesto; 6. Luis; 7. Jesús

Mari_Tere_Blanch_con_su_abuela_Gregoria_Tia_Esperanza_y_hermanos_Amparo_Jesus_y_Mari_Lola.JPG    Mari_Tere.JPG

Mari_Tere._Su_1_Comunion_con_la_Familia.JPG

Mari_Tere_Foto_Carnet.JPG    Mari_Tere_y_Pili_de_Morellanas_y_a_Caballo.JPG

Mari_Tere_Blanch.JPG    Boda_Mari_tere_6.JPG

Paco_Monte_y_Mari_Tere_el_dia_de_su_boda.JPG

Mari_Tere_Blanch_con_la_familia_a_las_puertas_de_su_Farmacia.JPG

Mari_Tere_y_Amparo_con_Jose_Maria_Aznar_en_Morella_Castellon_.JPG   Paco_Mari_Tere_Piluca_Luis_en_calle_de_la_Virgen.JPG

Paco_y_Mari_Tere_con_sus_hijos.JPG   Boda_de_Maite_y_Javier._Paco_y_Mari_Tere.JPG

Casada el 7 de abril de 1969 en Valencia, con Francisco Monte Albelda

Francisco Monte Albelda

Nacido el 8 de diciembre de 1933 en Carcagente, Valencia
x.0.francisco_monte_albelda.jpg

Doctor en Medicina. Cirujano
Hijo de José Monte Serra y Josefina Albelda Vidal

 217 - 2. Amparo Blanch Cabeza

Nacida el 1 de agosto de 1941 en Morella, Castellón de la Plana
x.0.amparo_blanch_cabeza.jpg

Fue bautizada en Agosto de 1941 en la Arciprestal Basílica La Mayor de Morella, abscrita a la Basílica de San Juan de Letrán de Roma, siendo sus padrinos sus tíos Don Rodrigo Blanch Folch y Doña Gloria Monferrer Ortí.

Amparo_Blanch_2.JPG    Amparo_y_Mari_Tere_Blanch.JPG

Amparo_Ernesto_Jesus_y_Mari_Lola_Blanch_en_Valencia.JPG    Amparo.JPG

Amparo._Su_comunion.JPG

Amparo_Blanch_con_su_hermano_Jesus_a_la_Grupa.JPG    Amparo_Blanch_Cabeza.JPG

Porque_si_Amparo.JPG    Amparo_Blanch_en_la_fiesta_de_Porque_Si.JPG

Amparo_con_Jesus_Javier_y_Piluca.JPG    Amparo_con_sus_sobrinos.JPG

Amparo_Blanch_con_Camilo_Jose_Cela.JPG    Amparo_Blanch.JPG

Primos_Blanch_y_Manuel_de_Villena.jpg

 218 - 3. Ernesto Blanch Cabeza

Nacido el 13 de enero de 1944 en Morella, Castellón de la Plana
x.0.ernesto_blanch_cabeza.jpg

Magisterio

Fue bautizado en Enero de 1944 en la Arciprestal Basílica La Mayor de Morella, abscrita a la Basílica de San Juan de Letrán de Roma,

Ernesto_Blanch_a_los_8_meses.JPG    Ernesto_Blanch_Cabeza_con_su_hermano_Jesus_y_primo_Luis_Manuel_de_Villena.JPG

Ernesto_Blanch_Cabeza.JPG    Boda_de_Ernesto_y_Trini.JPG
br> Boda_de_Ernesto_y_Trini_2.JPG    Boda_de_Ernesto_y_Trini_1.JPG

Ernesto_Blanch_Cabeza_en_Padilla.JPG    Trini_Ernesto_y_sus_hijos_en_Septiembre_1974.JPG

Ernesto_con_su_hija_Trini_y_David_en_la_boda_de_Susana.jpg

Casado en Valencia, con Trinidad Marín Villuendas

Trinidad Marín Villuendas

Nacida el 24 de mayo de 1948 en Morella, Castellón de la Plana
x.0.trinidad_marin_villuendas.jpg
Hija de Victor Marín Gil y Pilar Villuendas Pitarch

 219 - 4. Jesús Blanch Cabeza

Nacido el 10 de junio de 1946 en Morella, Castellón de la Plana
x.0.jesus_blanch_cabeza.jpg

Ingeniero de Montes por la Universidad Politécnica de Madrid

Fue bautizado en Junio de 1946 en la Arciprestal Basílica La Mayor de Morella, abscrita a la Basílica de San Juan de Letrán de Roma.

Jesus_Blanch_Cabeza.JPG   

Jesus_Blanch_Cabeza._Su_1_Comunion.JPG

Jesus_Blanch_en_el_Bautizo_de_Javier_Fdez.JPG    Jesus_Blanch_Cabeza_2.JPG

Boda_de_Maite_y_Javier._Jesus_y_Amparo.JPG    Amparo_Rouanet_Jesus_y_Tia_tere.JPG

Jesus_y_Amparo_Amparo_Blanch_en_Boda_de_Espe.JPG    Jesus Blanch Cabeza_1.JPG

Jesus_y_Amparo_con_la_familia_Blanch_en_la_Fiesta_de_Amparo.JPG

Bodas_de_Plata_de_Jesus_y_Amparo.JPG

Jesus_y_Amparo_con_sus_hijos_el_dia_de_sus_bodas_de_Plata.JPG   Jesus_y_Amparo_en_la_boda_de_Ana_Sarda.JPG

Familia_Blanch_en_Morella_2011.jpg

Casado el 16 de febrero de 1974 en Valencia, con Amparo Rouanet Moscardó

Amparo Rouanet Moscardó

Nacida el 4 de abril de 1950 en Valencia

x.0.amparo_rouanet_moscardo.jpg
Hija de Jaime Rouanet Vidal y Emilia Moscardó Gil

 220 - 5. María Dolores Blanch Cabeza

Nacida el 10 de octubre de 1948 en Burjasot, Valencia
x.0.maria_dolores_blanch_cabeza.jpg
Licenciada en Filosofía y Letras

Fue bautizada en Octubre de 1948 en la Iglesia de San Miguel de Burjasot, siendo sus padrinos sus tíos Doña Dolores Cabeza Gerez y Don Alfredo Maestro Lozano.

Bautizo_de_Mari_Lola_Blanch_con_tia_Lola.17_Octubre_1948.JPG    Mari_Lola_a_los_pocos_meses_con_tia_Espe.JPG

Mari_Lola_a_los_9_meses.JPG    Mari_Lola_Blanch_Cabeza.JPG

Mari_Lola_y_Amparo_Blanch_Cabeza.JPG    Mari_Lola.JPG

Mari_Lola._Su_1_comunion_con_la_familia.JPG

Mari_Lola_de_Valenciana.JPG    Mari_Lola_con_Cuca_Garcia_Petit_y_Chantal_Garnier.Verano_1962.JPG

Jesus_Chichina_Ernesto_Mari_Lola_Luis_y_Espe.JPG    Luis_Manuel_de_Villena_con_su_prima_Mari_Lola_y_hermana_Esperanza_en_Morella.JPG

Boda_de_Mari_Lola_y_Javier_en_Morella.JPG

Boda_de_Mari_Lola_en_Morella.JPG

Mari_Lola_con_sus_primas_Mercedes_y_Piluca_tia_Lola_y_sobrina_Arancha_en_el_Hotel_de_los_Osset_en_Forcall.JPG    Javier_y_Mari_Lola_con_sus_hijas.JPG

Mari_Lola_y_Javier_con_su_hija_Lola_en_su_2_cumplea_os.JPG    Mari_Lola_Javier_Tia_Tere_Pilar_y_Lola_en_EuroDisney_Paris.JPG

Javier_Sebastia_Mari_Lola_Lola_Tia_Tere_en_Londres.JPG   

Casada el 27 de septiembre de 1975 en la Arciprestal Basílica de Santa María la Mayor, Morella, Castellón de la Plana, con Javier Antonio Sebastiá Sanz

Javier Antonio Sebastiá Sanz

Nacido el 29 de noviembre de 1945 en Valencia
x.0.javier_antonio_sebastia_sanz.jpg
Hijo de Enrique Sebastiá Arnau y Asunción Sanz Monzó
Fallecido el 20 de junio de 2006 en Valencia

 221 - Hijos de María Teresa Blanch Cabeza y Francisco Monte Albelda

son

 222 - 1. José Monte Blanch

Nacido el 13 de marzo de 1970 en Valencia
x.0.jose_monte_blanch.jpg
Relación con Elena Contreras Gallego

 223 - 2. María Teresa Monte Blanch

Nacida el 2 de marzo de 1972 en Valencia
x.0.maria_teresa_monte_blanch.jpg
Licenciada en Farmacia
Casada el 3 de noviembre de 2001 en la Iglesia de los Padres Jesuitas, Valencia con Javier Hernández Díez

Javier Hernández Díez
x.0.javier_hernandez_diez.jpg

Licenciado en Farmacia
Hijo de Antonio Vicente Hernández y Mari Luz Díez Boñar

 224 - Nietos de María Teresa Blanch Cabeza y Francisco Monte Albelda

son

 225 - 1. Ignacio Hernández Monte

Nacido el 26 de agosto de 2004 en Valencia, hijo de Javier Hernández Díez y María Teresa Monte Blanch
x.0.ignacio_hernandez_monte.jpg

 226 - 2. Cristina Hernández Monte

Nacida el 11 de mayo de 2006 en Valencia, hija de Javier Hernández Díez y María Teresa Monte Blanch
x.0.cristina_hernandez_monte.jpg

 227 - 3. Javier Hernández Monte

Nacido el 25 de octubre de 2007 en Valencia, hijo de Javier Hernández Díez y María Teresa Monte Blanch
x.0.javier_hernandez_monte.jpg

 228 - Hijos de Ernesto Blanch Cabeza y Trinidad Marín Villuendas

son

 229 - 1. Lucía Blanch Marín

Nacida el 18 de octubre de 1973 en Valencia
x.0.lucia_blanch_marin.jpg

Casada con José Castell

 230 - 2. Ernesto Blanch Marín

Nacido el 26 de noviembre de 1974 en Valencia
x.0.ernesto_blanch_marin.jpg
Licenciado en derecho. Abogado
Casado el 28 de junio de 2008 en la Arciprestal Basílica de Santa María la Mayor de Morella, Castellón de la Plana, con Gemma Camañes Querol

Información matrimonial de Ernesto Blanch Marín y Gemma Camañes Querol

Se ha celebrado en la Basílica Arciprestal Santa María la Mayor de Morella (Castellón de la Plana) el enlace matrimonial de la Srta. Gemma Camañes Querol con Don Ernesto Blanch Marín , oficiando la ceremonia religiosa el Rev. Padre Don Josep Alanyà i Roig.

Apadrinaron a los contrayentes, el padre de la novia, Don Ismael Camañes Barreda y la madre del novio, Doña Trinidad Marín Villuendas .

Boda_Ernesto_y_Gema.JPG

Firmaron como testigos por parte de la novia sus amigas, Doña Eva Borrás Querol y Doña Arianna Mestre Querol

Por parte del novio lo hicieron sus amigos, Doña Mónica Membrado Borrás y Don Luis Alfonso Jiménez Collazos

Tras finalizar la ceremonia religiosa los novios y sus invitados se trasladaron al Pabellón de Fiestas de Morella donde se sirvió un cóctel seguido de almuerzo. Baile hasta la madrugada. A las 12 de la noche sirvieron el tradicional Resopón y a las 2 el prestigioso mago Juan José Montoliú se encargó de amenizar la fiesta con sus juegos de magia.

Al día siguiente los recién casados iniciaron su viaje de novios a la India.

Gemma Camañes Querol
x.0.gemma_camanes_querol.jpg

Hija de Ismael Camañes Barreda y Florentina Querol

 231 - 3. Daniel Blanch Marín

Nacido el 27 de abril de 1976 en Valencia
x.0.daniel_blanch_marin.jpg
Casado con Eva Barreda
Eva Barreda
x.0.eva_barreda.jpg

 232 - 4. Trinidad Blanch Marín

Nacida el 22 de abril de 1979 en Valencia
x.0.trinidad_blanch_marin.jpg
Relación con David Sáez Laguía

David Sáez Laguía
x.0.david_saez_laguia.jpg

 233 - Nietos de Ernesto Blanch Cabeza y Trinidad Marín Villuendas

son

 234 - 1. Nuria Camañes Blanch

Nacida el 30 de diciembre de 2009 en Castellón de la Plana, hija de Ernesto Blanch Marín y Gemma Camañes Querol
x.0.nuria_camanes_blanch.jpg

 235 - 2. Lua Castell Blanch

Nacida el 13 de mayo de 2010 en Tortosa, Tarragona, hija de José Castell y Lucía Blanch Marín

x.0.lua_castell_blanch.jpg

 236 - Hijos de Jesús Blanch Cabeza y Amparo Rouanet Moscardó

son

 237 - 1. Jesús Blanch Rouanet

Nacido el 13 de diciembre de 1974 en Valencia
x.0.jesus_blanch_rouanet.jpg
Casado el 1 de octubre de 2011 en Valencia con Ana Inés Corachán Smith

Ana Inés Corachán Smith
x.0.ana_ines_corachan_smith.jpg

 238 - 2. María Blanch Rouanet

Nacida el 4 de diciembre de 1977 en Valencia

x.0.maria_blanch_rouanet.jpg
Casada el 27 de septiembre de 2003 en la Iglesia San Juan del Hospital de Valencia con Carlos Andreu Llaneras

Información matrimonial de María Blanch Rouanet y Carlos Andreu Llaneras

En la Iglesia San Juan del Hospital de Valencia se ha celebrado el día 27 de septiembre de 2003 el enlace matrimonial de la Srta. María Blanch Rouanet con Don Carlos Andreu Llaneras, oficiando la ceremonia religiosa el padre Manel, que al término de la misma leyó la Bendición Apostólica otorgada por Su Santidad el Papa Juan Pablo II a los recien casados.

Apadrinaron a los contrayentes el padre de la novia Don Jesús Blanch Cabeza y la madre del novio Doña María Dolores Llaneras Leal.

Novios_y_padrinos.JPG

Firmaron como testigos por parte de la novia su madre Doña Amparo Rouanet Moscardó y Don Ignacio Ferrando Belloch.

Por parte del novio lo hicieron su padre Don Alejandro Andreu Aznar y Don Alejandro Aznar Marín.

Tras finalizar la ceremonia religiosa los novios y sus invitados se trasladaron a la Masia de San Antonio de Poyo donde se sirvió un cóctel seguido de cena.



Carlos Andreu Llaneras
x.0.carlos_andreu_llaneras.jpg
Hijo de Alejandro Andreu Aznar y María Dolores Llaneras Leal

 239 - Nietos de Jesús Blanch Cabeza y Amparo Rouanet Moscardó

son

 240 - 1. Alejandro Andreu Blanch

Nacido el 14 de diciembre de 2006 en Valencia, hijo de Carlos Andreu Llaneras y María Blanch Rouanet

x.0.alejandro_andreu_blanch.jpg

 241 - 2. Roberto Andreu Blanch

Nacido el 26 de agosto de 2008 en Valencia, hijo de Carlos Andreu Llaneras y María Blanch Rouanet
x.0.roberto_andreu_blanch.jpg

 242 - 3. Natalia Andreu Blanch

Nacida el 15 de marzo de 2011 en Valencia, hija de Carlos Andreu Llaneras y María Blanch Rouanet
x.0.natalia_andreu_blanch.jpg

 243 - Hijas de María Dolores Blanch Cabeza y Javier Antonio Sebastiá Sanz

son

 244 - 1. María Dolores Sebastiá Blanch

Nacida el 30 de diciembre de 1977 en Valencia
x.0.maria_dolores_sebastia_blanch.jpg

Fue bautizada en la Iglesia de Santa Mónica de Valencia, siendo sus padrinos sus tíos Don Ernesto Blanch Cabeza y Doña Angeles Navarro Sanz.

Lola_Sebastia_vestida_de_Morellana_en_Morella.JPG    Lola_y_Pilar_Sebastia_en_la_Ofrenda.JPG

Lola_Sebastia_de_Comunion.JPG   Lola_y_Pilar_Sebastia_de_Morellanas_en_la_Procesion.JPG

Lola_Sebastia_con_el_Presidente_de_la_Generalitat.JPG   Lola_con_su_madre_en_la_boda_de_Ana_Sarda.JPG

 245 - 2. María Pilar Sebastiá Blanch

Nacida el 20 de enero de 1981 en Valencia
x.0.maria_pilar_sebastia_blanch.jpg
Fue bautizada en la Parroquia del Espíritu Santo de Valencia, siendo sus padrinos sus tíos Don Jesús Cervigón López y Doña Amparo Blanch Cabeza.
Licenciada en Dirección y Administración de Empresas por la Universidad de Valencia y Graduada Europea de Empresas por la Universidad de Bremen, Alemania

Pilar_Sebastia_3.JPG    Pilar_Sebastia_de_Primera_Comunion.JPG

Pilar_Sebastia_Blanch_con_traje_de_ballet.JPG    Pilar_Sebastia_2.JPG

Pilar_Sebastia_en_el_Perello_con_el_cuadro_de_Morella_al_fondo.JPG    Pilar_Sebastia_con_sus_primos_Jorge_Sarda_y_Miguel_Angel_Manuel_de_Villena.JPG

Pilar_Sebastia.JPG    Pilar_Sebastia_de_mantilla_con_su_hermana_Lola.JPG

 246 - Generación Nº 4

 247 - José Manuel de Villena y Castaños

Nació el 20 de Diciembre de 1835 en Sevilla; falleció el 14 de Diciembre de 1901 en Ciudad Real. Hijo de 16. José Manuel de Villena y González de Socueba y 17. Amparo Castaños y Zambrano. Casado con 9. María Dolores Jácome y Fernández de Peñaranda el 2 de Octubre de 1867 en Sevilla.

x.0.jose_manuel_de_villena_y_castanos.jpg

Notas de José Manuel de Villena y Castaños:

Don José Manuel de Villena y Castaños casó en Sevilla el 2 de Octubre de 1867, siendo Juez en Sariñena de Huesca.

Fueron Testigos:

- Joaquín Jácome y Manuel de Villena, Maestrante de Sevilla

- Adrián Jácome y del Campo ( Coronel de Caballería) y Maestrante de Sevilla, fallecido en 1869.

- José Mª Baena y Ladrón de Guevara, tío de José Manuel de Villena (Abogado).

Mas información de José Manuel de Villena y Castaños:

Enterrado: 15 de Diciembre de 1901, Ciudad Real

Graduación: Abogado y Juez

Ocupación: Presidente de la Audiencia Provincial de Ciudad Real

 248 - María Dolores Jácome y Fernández de Peñaranda

Nació el 3 de Mayo de 1839 en Sevilla; Falleció el 12 de Marzo de 1923 en Granada. Hija de 18. Antonio Jácome y Manuel de Villena y 19. María Rafaela Fernández de Peñaranda Rípoli.

x.0.dolores_jacome_y_fernandez_de_penaranda.jpg

Mas información de María Dolores Jácome y Fernández de Peñaranda:Enterrada: 13 de Marzo de 1923, Granada

 249 - Hijos de José Manuel de Villena y Castaños y Dolores Jácome y Fernández de Peñaranda

son:

 250 - 1. Conrado Manuel de Villena y Jácome

Nació en 1871 en Granada; falleció el 18 de Julio de 1875 en Granada, a los 4 años.

 251 - 2. Rafaela Manuel de Villena y Jácome

Nació en 1876 en Sevilla; falleció el 11 de Mayo de 1956 en Madrid; casado con Miguel Navarro y Martínez de Cazorla; falleció el 4 de Junio de 1953 en Madrid.

Rafaela_y_Miguel_Navarro_1920_.JPG
Rafaela Manuel de Villena y Jácome y Miguel Navarro y Martínez de Cazorla

Mas información de Rafaela Manuel de Villena y Jácome:Enterrada: 12 de Mayo de 1956, Madrid (Sacramental de San Justo)

Mas información de Miguel Navarro y Martínez de Cazorla:Enterrado: 5 de Junio de 1953, MadridOcupación: Abogado

 252 - 3. Amparo Manuel de Villena y Jácome

Nació en 1878.

 253 - 4. Manuela Manuel de Villena y Jácome

Nació el 27 de Diciembre de 1880 en San Roque (Cádiz); falleció el 4 de Marzo de 1970 en Madrid; casada con Juan Garrido García; falleció en Julio de 1936 en Guadalajara.

Carta que escribió Emma Manuel de Villena y Jácome a su hermano Luis, casado con Mercedes Mingorance Marqués (*)

Granada Diciembre 4 / 1924.

Queridísimos hermanos: anoche recibimos la de Luis, y la adjunta de Mª Luisa Benítez de Lugo, que me demuestra que ha hablado con Angel( Jácome y Ramírez de Cartagena) y está en un puro error al decir que tío Juan sacó el título después de muerto nuestro padre (q.e.p.d.) y que nuestra madre lo renunció para ti. Esto a mas de falso es tonto, pues nadie, ni padres ni nadie pueden quitar a los hijos derechos: Hasta en las herencias son los hijos herederos forzosos, cuanto más en títulos nobiliarios.

En fin, sobre esto ya les contestaré yo en forma, que enseñe mi carta a Angel, pues la primera me la figuro que ha pasado por sus manos. Indudablemente es del tatarabuelo la biografía que tienes, que, como dice María Luisa, casó tres veces siendo alguna de sus hijas la que se casara con el Marqués de Tablantes.

Es inútil pedir datos a tía Carmen pues dice que no tiene, pero creo que lo podemos medio reconstruir así:

Tatarabuelo : José M. De Villena y Palma. Marqués del Real Tesoro.

Tatarabuela : Teresa Porlier y Segueira

Bisabuelo. : Juan de Dios Manuel de Villena y Porlier.

Bisabuela: Feliciana González de Socueva.

Abuelo. : José M. De Villena y González de Socueva.

Abuela: Amparo Castaños y Zambrano.

Padre.: José M. De Villena y Castaños.

Madre. : Dolores Jácome y Fernández de Peñaranda.

La 2ª mujer no me acuerdo como se llamó y la 3ª Dña.Ventura Chacón, hermana de Dña. Carmen, Duquesa de York.

Voy a poner un telegrama a José Luis (Jácome y Márquez de Prado) pidiéndole su árbol genealógico. Además pido a Rafael Villena ( Rafael Manuel de Villena y Ramírez, Registrador) el nuestro aunque no lo necesitamos ya, me parece.

En cuanto a lo del libro de la concesión del título, si te interesa, tenerlo, ya dirás que contesto. Escríbeme enseguida para que yo pueda hacerlo.

Voy (en Granada) a casa de tía Filo (Filomena Manuel de Villena y Castaños) antes de echar ésta al correo.

Abrazos de Juan (Garrido, su marido) y del niño (Pepe primo) y mil besos a los vuestros, con todo el cariño de vuestra hermana, que ansía abrazaros

Emma

Con la cuestión de Africa, son muchos los que están pidiendo el retiro: Vicente Valero, González de Jonte, marido de Nené, y muchos mas.- ¡Sangre de héroes!

(*) Para una mejor comprensión del contenido de esta carta, figuran entre paréntesis y con otro tipo de letra aclaraciones introducidas por D. Luis López y Manuel de Villena.

Carta que escribió en 1924 Emma Manuel de Villena y Jácome a María Luisa Bénitez de Lugo (*).

Mi querida Mª Luisa: mucho te he agradecido tu cariñosa carta y como veo que estáis mal informados en algunos datos voy a aclarártelos.

Hoy hace 35 años que murió mi padre (q.e.p.d.) (José Manuel de Villena y Castaños, fallecido en 1901), por consiguiente vivía cuando Tío Juan (Jácome y Pareja) sacó el Título (en 1897) y tan es así que sus hijos (Angel, José, Juan y Manuel) tal vez se encontrarán una carta suya felicitándole por haberlo sacado, pero tío Juan, mas de una vez habrá pensado, que Luis, a quien le asiste un perfectísimo derecho, era un niño (de 15 años) en aquella época y hombre y con hijos, llegaría un día en que, marino también, reclamaría el mejor derecho. Tío Juan no pidió autorización a mi padre para sacar el título, pues si se la hubiera pedido, con la lealtad que le caracterizaba, le hubiera contestado: "Por mí, puedes sacarlo, pero piensa que tengo un hijo (Luis Manuel de Villena y Jácome), que ahora es un niño y no sé como pensará el día que sea un hombre y sus hijos le reclamen el mejor derecho". Después de dicho esto huelga pensar que al ir nosotros a Sevilla, mi madre (q.e.c.g) (Dolores Jácome y Fernández de Peñaranda) lo renunciara para Luis. Mi madre ha sido una mujer de un entendimiento muy claro, y ella no iba a pensar en una cosa tan tonta, pues ella no era quien para quitar a un hijo derechos que la Ley respeta, pues si los hijos son herederos forzosos, ¿ un título nobiliario no es más sagrado que los bienes materiales?

Como mi lema es la sinceridad he escrito a Luis que escriba a Angel Jácome (y Ramírez de Cartagena) su decisión de rehabilitarse en el Título, pero me ha contestado, que cuando le escriba aquel agradeciéndole el pésame (por la muerte de su padre Juan Jácome en 1924) lo hará.

En cuanto a la venta del libro de la concesión del Título, se lo he escrito a Luis pues le interesará adquirirlo, pues te aseguro que a mí, me repugnaría adquirir por dinero la historia de hechos tan gloriosos como fueron los del Primer Marqués (del Real Tesoro), siendo nosotros sus descendientes por línea recta, pero, como el dinero lo puede todo, hace bien el poseedor del libro de aprovecharse de la ocasión, pero como esto no es preciso para llevar el Título con el decoro debido tampoco Luis (creo yo) pasará porque le pongan un precio muy alto. Cuando me conteste a esto, te escribiré.

Como mis primos hermanos, los hijos de tío Pepe Jácome (y Fernández de Peñaranda), se creen con mas derecho que Angel (Jácome y Ramírez de Cartagena) a llevar el Título, aun conservo una carta que poco antes de morir (en 1923) mi madre (q.e.p.d.) (Dolores Jácome y Fernández de Peñaranda) le escribió Dolores (Jácome y Arias de Saavedra), la casada con Gaztelu, suplicándole a Mamá animara a su marido (José Manuel de Villena y Castaños) a sacar el título el día que el tío Juan (Jácome y Pareja) muriera, a lo que contestó, que entonces sería Luis, el que reclamaría su mejor derecho. Si Luis desistiera (que no lo creo) también lo quiere Rafael Manuel de Villena (y Ramírez), primo hermano mío.

Luis presentará los árboles de Angel y el suyo, para demostrar que a él le pertenece por línea recta.

(*) Para una mejor comprensión del contenido de esta carta, figuran entre paréntesis y con otro tipo de letra aclaraciones introducidas por D. Luis López y Manuel de Villena.

Mas información de Manuela Manuel de Villena y Jácome:

Enterrada: 5 de Marzo de 1970, Madrid (Sacramental de San Justo)

Juan Garrido García

Comandante de Infantería
Fallecido en julio de 1936 en Guadalajara

 254 - 5. Luis Manuel de Villena y Jácome

Nació el 6 de Junio de 1882 en San Roque (Cádiz); falleció el 15 de Junio de 1928 en Almería; casado con Mercedes Mingorance Marqués 6 de Septiembre de 1910 en Mahón (Menorca).

 255 - Hijo de Manuela Manuel de Villena y Jácome y Juan Garrido García

es

 256 - José Garrido Manuel de Villena

Nacido el 31 de enero de 1913 en Palma de Mallorca, Islas Baleares
x.0.jose_garrido_manuel_de_villena.jpg
Funcionario del Instituto Nacional de Previsión en Madrid
Fallecido el 17 de junio de 1977 en Madrid
Enterrado en la Sacramental de San Justo de Madrid el 18 de junio de 1977

 257 - Francisco Mingorance López

Nació el 1849 en Granada; falleció el 9 de Septiembre de 1902 en Mahón (Menorca). Hijo de José Mingorance y María Luisa López. Casado con Elvira Marqués Pons 18 de Diciembre de 1878.

x.0.francisco_mingorance_lopez.jpg

Notas de Francisco Mingorance López:

Se casó a los 29 años.

Está enterrado en el Panteón de Agustín Marqués y Juana Vanrell (Primer ensanche del Cementerio de Mahón). Su lápida pasó al Almacén del cementerio en 1998.

Mas información de Francisco Mingorance López:

Enterrado: 10 de Septiembre de 1902, Mahón (Menorca)

Ocupación: Comandante de Infantería

 258 - Elvira Marqués Pons

Nació el 14 de Enero de 1861 en Mahón (Menorca); falleció el 12 de Agosto de 1942 en Mahón (Menorca). Hija de 22. Antonio Marqués Subirats y 23. Geromina Pons Pascual.

x.0.elvira_marques_pons.jpg

Mas información de Elvira Marqués Pons:

Enterrada: 13 de Agosto de 1942, Mahón (Menorca)

Elvira_Marques_Pons._Casa_donde_nacio_el_14.1.1861.JPG
Casa en Mahón donde nació el 14 de enero de 1861

Elvira_Marques_y_sus_tres_hijas.JPG
Elvira Marqués y sus tres hijas Amelia, Luisa y Mercedes

 259 - Hijos de Francisco Mingorance López y Elvira Marqués Pons

son:

 260 - 1. Luisa Mingorance Marqués

Nació el 1881; falleció el 7 de Febrero de 1959 en Mahón (Menorca).

x.0.luisa_mingorance_marques.jpg

Mas información de Luisa Mingorance Marqués:

Enterrada: 8 de Febrero de 1959, Mahón (Menorca)

 261 - 2. Mercedes Mingorance Marqués

Nació el 16 de Marzo de 1884 en Mahón (Menorca); falleció el 25 de Junio de 1965 en Madrid; casado con Luis Manuel de Villena y Jácome el 6 de Septiembre de 1910 en Mahón (Menorca).

 262 - 3. Amelia Mingorance Marqués

Nació el 1886; falleció el 28 de Septiembre de 1938 en San Luis (Menorca).

x.0.amelia_mingorance_marques_1.jpg

Mas información de Amelia Mingorance Marqués:

Enterrada: 29 de Septiembre de 1938, San Luis (Menorca)

 263 - Ambrosio Cabeza Biscarri

Nació el 7 de Diciembre de 1837 en Lérida. Hijo de Antonio Cabeza Ibañez y Raimunda Biscarri Blanch. Casado con Concepción Piquer y Astor el 2 de Enero de 1867 en Morella (Castellón de la Plana).

x.0.ambrosio_cabeza_biscarri.jpg

Mas información de Ambrosio Cabeza Biscarri:

Ocupación: Teniente Coronel de la Guardia Civil

 264 - Concepción Piquer y Astor

Nació el 23 de Abril de 1845 en Canet lo Roig (Castellón de la Plana); Falleció el 2 de Enero de 1881 en Morella (Castellón de la Plana). Hija de Bernardino Piquer Bayarri y María del Pilar Astor Bellés.

x.0.concepcion_piquer_y_astor.jpg

Mas información de Concepción Piquer y Astor:

Enterrada: 4 de Enero de 1881, Morella (Castellón de la Plana)

 265 - Hijos de Ambrosio Cabeza Biscarri y Concepción Piquer y Astor

son:

 266 - 1. Concepción Cabeza Piquer

Nació el 18 de Septiembre de 1868.

 267 - 2. José Cabeza Piquer

Nació el 26 de Agosto de 1870 en Zaragoza
x.0.jose_cabeza_piquer.jpg

Falleció el 12 de Octubre de 1961 en Zaragoza
Mas información de José Cabeza Piquer:
Enterrado: 13 de Octubre de 1961, Zaragoza. Cementerio de Torrero
Condecoraciones: Caballero de la Virgen del Pilar
Ocupación: General Auditor

Jose_Cabeza_Piquer_de_Uniforme_de_Coronel.JPG    Jose_Cabeza_Piquer_con_sus_hijos_Pilar_y_Manolo.JPG

Jose_Cabeza_Piquer.JPG

Casado con María Dolores Calahorra Liñán

María Dolores Calahorra Liñán
Nació en Ibdes (Zaragoza)
x.0.maria_dolores_calahorra_linan.jpg
Falleció el 28 de Marzo de 1954 en Zaragoza

Maria_Dolores_Calahorra_y_Florencio_Albas_padrinos_de_la_boda_de_tio_Manolo_con_Carmen_Albas._20_09_1951.JPG
Maria Dolores Calahorra y Florencio Albas padrinos de la boda de tio Manolo Cabeza con Carmen Albas. 20-09-1951

 268 - 3. María Pilar Cabeza Piquer

Nació el 5 de Agosto de 1871 en Canet lo Roig (Castellón de la Plana); falleció en 1872 en Canet lo Roig (Castellón de la Plana).

 269 - 4. Dorotea Cabeza Piquer

Nació en 1872

x.0.dorotea_cabeza_piquer.jpg

 270 - 5. Esperanza Cabeza Piquer

Nació en 1873.

x.0.esperanza_cabeza_piquer.jpg

 271 - 6. Aurora Cabeza Piquer

Nació el 20 de Mayo de 1875; falleció en 1960 en Buenos Aires (Argentina); casada con (1) Juan Guimerá; casada con (2) José Mateo y Lozano.

x.0.aurora_cabeza_piquer.jpg

 272 - 7. Fernando Cabeza Piquer

Nació el 7 de Noviembre de 1876 en Canet lo Roig (Castellón de la Plana); falleció el 3 de Diciembre de 1939 en Canet lo Roig (Castellón de la Plana); casado con Rosa Sanz Jovaní; nació el 30 de Agosto de 1890 en Chert (Castellón de la Plana); falleció en Canet lo Roig (Castellón de la Plana).

x.0.fernando_cabeza_piquer.jpg  x.0.rosa_sanz_jovani.jpg

Fernando Cabeza Piquer Rosa Sanz Jovaní

 273 - 8. Jesús Cabeza Piquer

Nació el 12 de Enero de 1880 en Morella (Castellón de la Plana); falleció el 14 de Octubre de 1965 en Valencia; casado con Gregoria Gerez Ariza en 1908 en Calatorao (Zaragoza).

 274 - 9. Concepción Cabeza Piquer

Nació el 2 de Enero de 1881 en Morella (Castellón de la Plana); falleció el 3 de Enero de 1881 en Morella (Castellón de la Plana).

Mas información de Concepción Cabeza Piquer:

Enterrada: 4 de Enero de 1881, Morella (Castellón de la Plana)

 275 - Hijos de José Cabeza Piquer y María Dolores Calahorra Liñán

son

 276 - 1. José Cabeza Calahorra

Nacido en 1908, fallecido

 277 - 2. Enrique Cabeza Calahorra

Nacido en 1910, fallecido

 278 - 3. Pilar Cabeza Calahorra

Nacida el 23 de enero de 1011 en Zaragoza
x.0.pilar_cabeza_calahorra.jpg
Fallecida el 10 de enero de 1994 en Zaragoza
Enterrada el 11 de enero de 1994 en Zaragoza

Se le pusieron por nombres Pilar, Dolores, Alfonsa y Esperanza.

Pilar_Cabeza_Calahorra_con_sombrilla.JPG    Pilar_Cabeza_Calahorra_de_enfermera.JPG

Pilar_Cabeza_Calahorra_y_Miguel_Velasco_el_dia_de_su_boda.JPG   Pili_Cabeza_con_sus_primas_Lola_Tere_y_Esperanza.JPG

Hnas._Cabeza_con_Hnas._Cazador_y_Pili_Cabeza.JPG

Casada en Zaragoza con Miguel Velasco Negro

Miguel Velasco Negro

Nacido el 11 de agosto de 1903 en Alhama de Granada
x.0.miguel_velasco_negro.jpg
Médico
Fallecido en Zaragoza

 279 - 4. Manuel Cabeza Calahorra

Nacido el 5 de diciembre de 1912 en Zaragoza
x.0.manuel_cabeza_calahorra.jpg
Militar
Capitán General de la V Región Militar (Zaragoza)
Fallecido el 23 de mayo de 1998 en Zaragoza
Enterrado el 24 de mayo de 1998 en Zaragoza

Nacido en 1912, ingresó en la Academia Militar en 1929, siendo promovido a teniente de ingenieros en 1933. Tomó parte en la guerra civil en los frentes de Aragón, Extremadura y Cataluña.Asciende a comandante de ingenieros en 1943, a teniente coronel en 1952 y a coronel en 1964. Promovido a general de Brigada de Ingenieros en 1969 es ascendido a general de División en 1973 y designado Inspector del Área de Ingenieros del Ejército. Diplomado de Estado Mayor del Ejército de Tierra. Teniente General en 1977, fue Director de la Escuela Superior del Ejército. En 1978 es nombrado Capitán General de la V Región Militar (Zaragoza).

Manuel_Cabeza_Calahorra.JPG    Manuel_Cabeza_y_Carmen_Albas_con_los_padrinos_de_su_boda.JPG

Manuel_Cabeza_y_Carmen_Albas_el_dia_de_su_boda.JPG   Manuel_Cabeza_Calahorra_con_su_mujer_e_hijos.JPG

Manuel_Cabeza_Calahorra_de_Capitan_General.JPG

Casado el 20 de septiembre de 1951 en Zaragoza con Carmen Albás Lamartín

Carmen Albás Lamartín

Nacida el 17 de agosto de 1927 en Jaca, Huesca
x.0.carmen_albas_lamartin.jpg
Hija de Florencio Albás Blanc y Carmen Lamartín Alastuey


Carmen_Albas_2.JPG    Carmen_Alvas_tia_Lola_y_Ester.JPG

Carmen_Alvas_tia_Lola_Amparo_Pili_Merce_..en_el_Chalet_de_Amparo.JPG

Carmen_Alvas_con_sus_hijos_en_el_Salon_del_Piano_en_Casa_Piquer._Morella.JPG

 280 - Hijos de Pilar Cabeza Calahorra y Miguel Velasco Negro

son

 281 - 1. María Pilar Velasco Cabeza

Nacida el 11 de junio de 1946 en Zaragoza
x.0.maria_pilar_velasco_cabeza.jpg
Licenciada en Derecho
Funcionaria de la Diputación General de Aragón

Chichina_Velasco_Cabeza_a_los_5_a_os.JPG    Chichina_Velasco_Cabeza_1_.JPG

Chichina.JPG    Chichina_Jorge_Miguel_Jose_y_Carlos_Velasco_Cabeza.JPG

Chichina_con_Luis_en_el_baile_de_disfraces_en_Morella._Verano_1964.JPG    Chichina_y_Espe_en_la_boda_de_Merche_y_Pierre.JPG

Chichina_con_su_marido_el_dia_de_su_boda.JPG    Boda_de_Chichina_y_I_aqui.JPG

Chichina_tia_Lola_Pili_Merche_y_Luis.JPG    Chichina_Mari_Lola_y_Espe.JPG

Casada el 8 de enero de 1972 en Zaragoza con Ignacio Delgado Izquierdo, separados

Ignacio Delgado Izquierdo

Nacido el 8 de mayo de 1939 en Zaragoza
x.0.ignacio_delgado_izquierdo.jpg

 282 - 2. Miguel José Velasco Cabeza

Nacido el 19 de junio de 1948 en Zaragoza
x.0.miguel_jose_velasco_cabeza.jpg
Ingeniero de Caminos Canales y Puertos
Funcionario del Estado

Miguel_Jose_Velasco_Cabeza_en_el_Colegio.JPG    Miguel_Jose_Velasco_Cabeza.JPG

Jose_Cabeza_Piquer_con_su_nieto_Miguel_Jose.JPG   Miguel_con_su_mujer_e_hijos_en_la_boda_de_Susana.jpg

Casado con Mercedes Tamés Alonso

Mercedes Tamés Alonso
x.0.mercedes_tames_alonso.jpg

 283 - 3. Carlos Velasco Cabeza

Nacido el 7 de noviembre de 1950 en Zaragoza
x.0.carlos_velasco_cabeza.jpg
Licenciado en Derecho

Carlos_Velasco_Cabeza_2.JPG    Carlos_Velasco_Cabeza.jpg

Casado en Albacete, con LLanos Alberca, separados

Llanos Alberca


Nacida en Albacete

 284 - 4. Jorge Velasco Cabeza

Nacido el 23 de abril de 1953 en Zaragoza
x.0.jorge_velasco_cabeza.jpg
Fallecido el 1 de agosto de 1974 en Zaragoza
Enterrado el 2 de agosto en Zaragoza

Espe_con_Miguel_Jose_Chichina_y_Jorge.JPG    Espe_con_Chichina_Jorge_Velasco_y_Mari_Lola.JPG

 285 - Hijas de María Pilar Velasco Cabeza e Ignacio Delgado Izquierdo

son

 286 - 1. Ana Delgado Velasco

Nacida el 22 de noviembre de 1972 en Zaragoza
x.0.ana_delgado_velasco.jpg

 287 - 2. Mónica Delgado Velasco

Nacida el 26 de mayo de 1975 en Zaragoza
x.0.monica_delgado_velasco.jpg
Casada el 31 de marzo de 2007 en la Iglesia del Real Seminario de San Carlos Borromeo de Zaragoza con Carlos Velasco Ortiz

Información matrimonial de Mónica Delgado Velasco y Carlos Velasco Ortiz

En la Iglesia del Real Seminario de San Carlos Borromeo de Zaragoza se ha celebrado el enlace matrimonial de la Srta. Mónica Delgado Velasco con Don Carlos Velasco Ortiz

Durante la ceremonia religiosa se interpretó música sacra a cargo del organista Gregorio La Sierra y el violinista Israel Paños. La metzsoprano Susana Cabrero cantó varias piezas.

Los_novios_con_sus_padres.jpg
Los recién casados con sus padres

Apadrinaron a los contrayentes el padre de la novia, Don Ignacio Delgado Izquierdo y la madre del novio, Doña Ángela Ortiz Valls, firmando como testigos por parte de la novia su amiga la Srta. Mónica Odriozola y por parte del novio su amigo D. Sergio Puyal.

Tras finalizar la ceremonia religiosa los novios y sus invitados se trasladaron a la Finca Torre del Pino en San Juan de Mozarrifar (Zaragoza) donde se sirvió un cóctel seguido de almuerzo.

Carlos Velasco Ortiz
x.0.carlos_velasco_ortiz.jpg
Hijo de Vinicio Velasco Valentín y Ángela Ortiz Valls

 288 - 3. Susana Delgado Velasco

Nacida el 6 de julio de 1977 en Zaragoza
x.0.susana_delgado_velasco.jpg
Casada el 22 de octubre de 2011 en la Iglesia del Real Seminario de San Carlos Borromeo de Zaragoza con Íñigo Araico Rodríguez

Información matrimonial de Susana Delgado Velasco e Íñigo Araico Rodríguez

En la Iglesia del Real Seminario de San Carlos Borromeo de Zaragoza se ha celebrado el enlace matrimonial de la Srta. Susana Delgado Velasco con Don Íñigo Araico Rodríguez. .

11_Boda_Susana_Inigo.jpg
Los recien casados con los padres de la novia, Ignacio Delgado y María Pilar Velasco

Apadrinaron a los contrayentes el padre de la novia, Don Ignacio Delgado Izquierdo y la madre del novio, Doña Mamen Rodríguez Sáez , firmando como testigos por parte de la novia su amiga la Srta. Cristina Blasco Valero y por parte del novio su hermano D. Gorka Araico Rodríguez.

Tras finalizar la ceremonia religiosa los novios y sus invitados se trasladaron a la Finca la Casa de las Hiedras donde se sirvió un cóctel seguido de almuerzo.

Íñigo Araico Rodríguez
x.0.inigo_araico_rodriguez.jpg
Hijo de José Luis Araico Campo y Mamen Rodríguez Sáez

 289 - 4. Pilar Delgado Velasco

Nacida el 1 de abril de 1982 en Zaragoza

x.0.pilar_delgado_velasco.jpg

 290 - Hijos de Miguel José Velasco Cabeza y Mercedes Tamés Alonso

son

 291 - 1. Miguel Velasco Tamés

Nacido el 21 de julio de 1998 en Madrid
x.0.miguel_velasco_tames.jpg

 292 - 2. Diego Velasco Tamés

Nacido el 21 de julio de 1998 en Madrid
x.0.diego_velasco_tames.jpg

 293 - Hijos de Carlos Velasco Cabeza y Llanos Alberca

son

 294 - 1. Llanos Velasco Alberca

Nacida el 2 de mayo de 1986 en Zaragoza
x.0.llanos_velasco_alberca_1.jpg

 295 - 2. Jorge Velasco Alberca

Nacido en 1989 en Zaragoza
x.0.jorge_velasco_alberca.jpg

 296 - Hijos de Manuel Cabeza Calahorra y Carmen Albás Lamartín

son

 297 - 1. Manuel Cabeza Albás

Nacido el 14 de febrero de 1960 en Zaragoza
x.0.manuel_cabeza_albas.jpg

Casado en Zaragoza con María Victoria de los Arcos Fernández de Heredia

María Victoria de los Arcos Fernández de Heredia
x.0.maria_victoria_de_los_arcos_fernandez_de_heredia.jpg

 298 - 2. Pablo Cabeza Albás

Nacido el 9 de febrero de 1964 en Zaragoza
x.0.pablo_cabeza_albas.jpg

Casado el 19 de abril de 1997 en el Monasterio de Cogullada, Zaragoza con Blanca Belarra Lázaro

Blanca Belarra Lázaro
x.0.blanca_belarra_lazaro.jpg

 299 - 3. Ana Cabeza Albás

Nacida el 26 de junio de 1970 en Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias
x.0.ana_cabeza_albas.jpg
Casada con Juan José Alcañiz Sancho

x.0.juan_jose_alcaniz_sancho.jpg

 300 - 4. Carmen Cabeza Albás

Nacida el 2 de diciembre de 1971 en Madrid
x.0.carmen_cabeza_albas.jpg

Menchu_Cabeza_con_su_hermano_Manolo_y_sobrinas_el_dia_de_su_boda.JPG

Casada el 3 de marzo de 2001 en Zaragoza con Marcos Ferrer Acordagoitia

Marcos Ferrer Acordagoitia
Nacido en Palma de Mallorca, Islas Baleares

Hijo de Raimon Ferrer Segura y Ana María Acordagoitia Ruiz del Moral

 301 - 5. Fernando Cabeza Albás

Nacido el 10 de enero de 1972 en Madrid
x.0.fernando_cabeza_albas.jpg

 302 - Hijas de Manuel Cabeza Albás y María Victoria de los Arcos Fernández de Heredia

son

 303 - 1. Paloma Cabeza de los Arcos

x.0.paloma_cabeza_de_los_arcos.jpg

 304 - 2. Blanca Cabeza de los Arcos

x.0.blanca_cabeza_de_los_arcos.jpg

 305 - 3. Pilar Cabeza de los Arcos

x.0.pilar_cabeza_de_los_arcos.jpg

 306 - Hija de Pablo Cabeza Albás y Blanca Belarra Lázaro

es

 307 - 1. Natalia Cabeza Belarra

Nacida el 7 de mayo de 2001
x.0.natalia_cabeza_belarra_1.jpg

 308 - Hijos de Ana Cabeza Albás y Juan José Alcañiz Sancho

son

 309 - 1. Juan Alcañiz Cabeza

Nacido el 1 de octubre de 2004 en Zaragoza

 310 - 2. Marta Alcañiz Cabeza

Nacida en noviembre 2008 en Zaragoza

 311 - Hijos de Carmen Cabeza Albás y Marcos Ferrer Acordagoitia

son

 312 - 1. Ignacio Ferrer Cabeza

Nacido el 7 de marzo de 2007 en Zaragoza
x.0.ignacio_ferrer_cabeza.jpg

 313 - 2. Miguel Ferrer Cabeza

x.0.miguel_ferrer_cabeza.jpg

 314 - Manuel Gerez Sanpietro

Nació en Calatorao (Zaragoza). Casado con Isidora Ariza Cabeza.

x.0.manuel_gerez_sanpietro.jpg

Mas información de Manuel Gerez Sanpietro:

Ocupación: Farmacéutico

 315 - Isidora Ariza Cabeza'

Nació en 1841 en La Almunia de Doña Godina (Zaragoza). Hija de Joaquín Ariza e Isidora Cabeza.

x.0.isidora_ariza_cabeza.jpg

 316 - Hijos de Manuel Gerez Sanpietro y de Isidora Ariza Cabeza

son:

 317 - 1. Gregoria Gerez Ariza

Nació el 19 de Diciembre de 1884 en Calatorao (Zaragoza); falleció el 4 de Diciembre de 1964 en Valencia; casada con Jesús Cabeza Piquer en 1908 en Calatorao (Zaragoza).

 318 - 2. Pablo Gerez Ariza

Nació en 1878 en Calatorao (Zaragoza); falleció el 18 de Junio de 1906 en Calatorao (Zaragoza); casado con Amalia García.

Pablo_Gerez_Ariza_y_su_mujer.JPG
Pablo Gerez Ariza y su mujer Amalia García

 319 - Generación Nº 5

 320 - José Manuel de Villena y González de Socueba

Nació el 9 de Abril de 1804 en Sevilla; falleció el 15 de Julio de 1882 en Granada.

x.0.jose_manuel_de_villena_y_gonzalez_de_socueba.jpg

Hijo de Juan de Dios Manuel de Villena y Porlier y Feliciana González de Socueba y Elizondo.
Abogado. Alcayde Mayor.

Casado con Amparo Castaños y Zambrano el 30 de Julio de 1834 en Trebujena (Sevilla).

 321 - Amparo Castaños y Zambrano

Nació en 1810 en Espartinas (Sevilla); falleció el 14 de Marzo de 1883 en Granada. Hija de José Castaños y Maria Antonia Zambrano Ladrón de Guevara.

 322 - Hijos de José Manuel de Villena y González de Socueba y Amparo Castaños y Zambrano

son:

 323 - 1. José Manuel de Villena y Castaños

Nació el 20 de Diciembre de 1835 en Sevilla; falleció el 14 de Diciembre de 1901 en Ciudad Real; casado con Dolores Jácome y Fernández de Peñaranda el 2 de Octubre de 1867 en Sevilla.

 324 - 2. Juan de Dios Manuel de Villena y Castaños

Nació en 1837.

 325 - 3. Amparo Manuel de Villena y Castaños

Nació en 1839; casado con Gaspar Juarez.

 326 - 4. Rafael Manuel de Villena y Castaños

Nació en 1840; casado con María Ramirez y Rus.

 327 - 5. Filomena Manuel de Villena y Castaños

Nació en 1842.

 328 - 6. Mauricio Manuel de Villena y Castaños

Nació en 1844.

Ocupación: Militar

 329 - Antonio Jácome y Manuel de Villena

Nació el 11 de Enero de 1799 en Sevilla; falleció en 1874 en Sevilla.
x.0.antonio_jacome_y_manuel_de_villena.jpg
Hijo de Manuel María Jácome y Ricardos y Francisca Manuel de Villena y Mendoza.
General de Artillería

Casado con María Rafaela Fernández de Peñaranda Rípoli en 1838 en Trebujena (Sevilla).

 330 - María Rafaela Fernández de Peñaranda Rípoli

Nació en 1799 en Madrid; falleció en Fuentes de Andalucía.
x.0.maria_rafaela_fernandez_de_penaranda_ripoli.jpg
Hija de Lope Fernández de Peñaranda y Torres y Maria de la Bendición Ripoli Herrera - Cruzat.

Carta escrita por Antonio Jácome y Manuel de Villena a sus hijos.

Sevilla 9 de julio de 1874

Amadísimos hijos míos: Suspendo mis trabajos de myado, para ocuparme de asunto de importancia y que merece no despreciarse, y si mirarlo con toda la atención e interés que merece. Me refiero al título de Marqués del Real Tesoro. Cuando una familia tiene la suerte de tener derecho a uno tan honorífico, como el ya citado, adquirido no como sucede en el día, por intrigas o favor, sino por servicios prestados a la Patria, es interés no sólo del que lo puede obtener sino de toda la familia el que no se pierda, por aquello de aparecer en la sociedad, como hijo, hermano ó sobrino del Duque, Marqués, Conde, etcétera. Veamos claro para convencernos, que a pesar de los tiempos democráticos que por desgracia atravesamos, esto siempre se aprecia, tiene su mérito y hasta para la colocación de Pepe, y sus hijos habidos y por haber podría servir de mucho. Tan verdad es esto como lo es, que si se cometiese el error de despreciarlo y abyonarlo, puede que otro con derecho más lejano pudiese recogerlo y luego cuando no tuviese remedio, entrase el arrepentimiento. Si toda la dificultad que se presenta es no contar con 32.000 reales que se necesitan, si vuestra familia está convencida del fundamento de cuanto dejo expuesto, si como creo firmemente no te es indiferente el tener un hijo, o hermano que sea Marqués del Real Tesoro, todo se podría conciliar dyo Pepe la preferencia a la adquisición del título a lo que le pueda producir la parte que tiene en la casería, si faltara algún pico, véndanse las vacas y novillas, y si aún no fuese suficiente, ya veríamos lo que se podría hacer. Pues por lo que dejo expuesto es indispensable que todos comprendamos que cualquier sacrificio que se haga no es nada comparable con el que resultaría de perder el título. ¡ Perder el título ¡ Si tal sucediese por desgracia, que diría D. Joaquín Manuel de Villena, si levantase la cabeza. Por Dios te pido Pepe (*), que medites, mires lo que haces, vence tu resistencia, para no grabar tu conciencia, trata esto con tu familia, que se enteren de cuanto digo, y si no estoy fundado que lo digan. Al Señor del Gran Poder pido tomes esto con todo el calor e interés que merece.

Dice José Mª que el que entiende de máquinas no necesita consultar con nadie, que le dejes bien limpio de polvo, aceite, borras, y no se necesita mas para tan corto tiempo que en volviendo de los baños se vuelve a poner el aceite.

Abrazos y besos a Conradito (**) y a todos, os quiere vuestro

Antonio

(*) Pepe era José Manuel de Villena y Castaños, su yerno, casado con Doña Dolores Jácome y Fernández de Peñaranda.

(**) Conrado Manuel de Villena y Jácome falleció el 18 de julio de 1875 a los 4 años de edad.Mas información de Antonio Jácome y Manuel de Villena:Condecoraciones: Gran Cruz de San HermenegildoOcupación: General de Artillería

 331 - Hijos de Antonio Jácome y Manuel de Villena y María Rafaela Fernández de Peñaranda y Rípoli

son:

 332 - 1. Dolores Jácome y Fernández de Peñaranda

Nació el 3 de Mayo de 1839 en Sevilla; falleció el 12 de Marzo de 1923 en Granada; casada con José Manuel de Villena y Castaños el 2 de Octubre de 1867 en Sevilla.

 333 - 2. José María Jácome y Fernández de Peñaranda

Nació el 17 de Agosto de 1843 en Sevilla; falleció en 1914 en Sevilla;

casado con

Manuela Arias de Saavedra Cárdenas el 17 de Abril de 1870 en la Parroquia de San Marcos de Sevilla;

casado con

María Luisa Márquez de Prado Solís el 10 de Abril de 1889 en la Parroquia de San Ginés de Madrid.

Mas información de José María Jácome y Fernández de Peñaranda:Ocupación: General de Artillería

Notas de Manuela Arias de Saavedra Cárdenas:

Hija de los Marqueses de Moscoso y Grañina.

 334 - José Mingorance

Nació en Granada.

Casado con María Luisa López.

 335 - María Luisa López

Nació en Lanjarón (Granada).

 336 - Hijo de José Mingorance y María Luisa López

es:

 337 - Francisco Mingorance López

Nació el 1849 en Granada; falleció el 9 de Septiembre de 1902 en Mahón (Menorca); casado con Elvira Marqués Pons el 18 de Diciembre de 1878.

 338 - Antonio Marqués Subirats

Hijo de Agustín Marqués y Catalina Subirats. Casado con Geromina Pons Pascual.

 339 - Geromina Pons Pascual

Hija de Antonio Pons y Salas y María Pascual Hernández.

 340 - Hijos de Antonio Marqués Subirats y Geromina Pons Pascual

son:

 341 - 1. Elvira Marqués Pons

Nació el 14 de Enero de 1861 en Mahón (Menorca); falleció el 12 de Agosto de 1942 en Mahón (Menorca); casada con Francisco Mingorance López el 18 de Diciembre de 1878.

 342 - 2. María Marqués Pons

casada con Miguel Costa.

Mas información de Miguel Costa:Ocupación: Agricultor

 343 - Antonio Cabeza Ibañez

Hijo de Joaquín Cabeza Miñana y Petra Ibañez Ibañez. Casado con Raimunda Biscarri Blanch.

 344 - Raimunda Biscarri Blanch

Hija de Francisco Biscarri Batiste e Ignacia Blanch Montoy.

x.0.raimunda_biscarri_blanch.jpg

 345 - Hijos de Antonio Cabeza Ibañez y Raimunda Biscarri Blanch

son:

 346 - 1. Ambrosio Cabeza Biscarri

Nació el 7 de Diciembre de 1837 en Lérida; casado con Concepción Piquer y Astor el 2 de Enero de 1867 en Morella (Castellón de la Plana)

 347 - 2. Aniceta Cabeza Biscarri

 348 - 3. Filomena Cabeza Biscarri

 349 - 4. Antonio Cabeza Biscarri

 350 - 5. Genaro Cabeza Biscarri

 351 - Bernardino Piquer Bayarri

Nació el 9 de Noviembre de 1800 en Morella (Castellón de la Plana); falleció el 3 de Marzo de 1853 en Canet lo Roig (Castellón de la Plana).
x.0.bernardino_piquer_bayarri.jpg

 Hijo de Julian Piquer y Zaldúa y Rafaela Bayarri y Bas. 

Casado con María del Pilar Astor Bellés el 25 de Septiembre de 1843 en Tirig (Castellón de la Plana).

 352 - María del Pilar Astor Bellés

Nació en 1816 en Culla; falleció el 25 de Enero de 1895 en Morella (Castellón de la Plana).
x.0.maria_del_pilar_astor_belles.jpg
Hija de Francisco Astor Vives y Vicenta Bellés Navarro.

Notas de María del Pilar Astor Bellés:

Realizó las siguientes

INSCRIPCIONES REGISTRALES DE CASA PIQUER (MORELLA) Finca Nº 1.129

Inscripción 1ª. 27 de Agosto de 1872 (Registrador : León Sanjuan)

Hipoteca constituida por Don Bernardino Piquer a favor de don Fernando Toledo y Piquer, en garantía de los alimentos de diez reales vellones que se le señalan al entrar en el Colegio en clase de Cadete, con escritura otorgada el 9 de septiembre de 1848 ante don Vicente Antonio Barrachina, escribano de Valencia, de que se tomó razón al folio veintitrés vuelto del libro titulado Cuaderno de inscripciones antiguas de todos los pueblos del partido.

Doña María Astor y Bellés, viuda, vecina de Canet lo Roig, con escrito del día 17 del mes actual, su difunto marido don Bernardino Piquer y Bayarri que poseyó pública y pacíficamente sin contradicción de persona alguna por mas de 19 años la finca confrontada que adquirió por herencia de su padre don Julián Piquer y Zaldúa.

Bernardino Piquer muerto el 3 de marzo de 1853 y sus hijos, con el carácter de herederos, han satisfecho por la misma finca la cuota correspondiente de contribución y que careciendo de título escrito, pretendía la certificación prevenida por la Ley Hipotecaria. De la expedida el día 20 por acuerdo del Ayuntamiento, sellada y firmada por el Alcalde don Felipe Guimerá y Querol, suscrita además por el suplente del regidor síndico don Juan Villuendas y el secretario don Pedro Sorribes, resulta que en el amillaramiento de la riqueza pública de esta población, confeccionado en 1861, consta al número 917 la hoja de los herederos de don Bernardino Piquer, y en ella figura entre otras la finca deslindada, que se han tenido que cuantificar la contribución y que en el año actual aparece al número 1.083 del reparto iniciado.

No habiendo hallado en el examen que hice del Registro asiento alguno contrario a lo relacionado, inscribo la finca descrita a favor del difunto don Bernardino Piquer y Bayarri sin perjuicio de tercero que pueda tener mejor derecho a su propiedad. El documento de que se trata comprende además siete fincas que constan registradas donde expresa la nota marginal a que se contrae la descrita inscripción.

Todo lo referido consta del asiento indicado, y de la solicitud, nota de acuerdo y certificación de que se ha hecho mérito, cuyo expediente con una copia en papel común ha sido presentado en este Registro el día de ayer, a la hora de las nueve de la mañana, según resulta del asiento número 639, folio 93 vuelto, tomo 5º del Diario.

Queda el original con el Nº 82 archivado en el legajo correspondiente a su clase número uno.

Y siendo conforme todo lo dicho con los documentos a que me refiero, firmo la presente inscripción en Morella a 27 de Agosto de 1872.

León Sanjuan

Cuatro pesetas, veinte céntimos de aranceles.

Inscripción 2ª. 28 de Agosto de 1872 (Registrador : León Sanjuan)

Casa cuya situación, medida superficial, linderos y demás circunstancias constan de la precedente inscripción a la que me remito, por ser conforme con la descripción contenida en la escritura que me ocupa, según la cual es libre de toda carga, pero de los antecedentes del Registro resulta la hipoteca de que hice mérito en aquella inscripción.

Don Bernardino de Piquer y Bayarri, casado que fue con doña María del Pilar Astor y Bellés, abogado, diputado provincial, vecino de Canet lo Roig, adquirió dicha casa, según la escritura que me ocupa, por herencia de su tío don Miguel Piquer y Zaldúa, según manifestó en su testamento, careciendo no obstante de título escrito, aunque en el inventario se hizo constar haber heredado de sus padres ( de su padre don Julián Piquer y Zaldúa consta en el expediente causa de la anterior inscripción).

Don Bernardino de Piquer y Bayarri recibió sepultura eclesiástica el 4 de marzo de 1853, habiendo fallecido en Canet con testamento en el que según la primera copia que tengo a la vista expedida por don Juan Bautista Brau, Notario de San Mateo el 14 de abril siguiente, hizo varias declaraciones y dispuso de sus bienes en los términos que constan en la inscripción primera de la finca número 1137, folio 140 de este tomo, y con tal motivo se siguió juicio de testamentaría con otras diligencias, procediendo después a la liquidación y división de la herencia del finado como todo es de ver de la citada inscripción.

Y habiendo correspondido a su hijo don Fernando Luis de Piquer y Astor por la mejora que tenía que le hizo 26.442 escudos 80 milésimas, y por su legítima 8.814 con 26 milésimas, en parte de pago recibe la casa de este número por un aprecio de 9.499 escudos 600 milésimas. En su consecuencia don Fernando Luis de Piquer y Astor, inscribe su título de legado y herencia de Casa Piquer.

El documento que me ocupa comprende varias fincas y derechos reales, pero sólo 16 de aquellas y 7 de estos, son objeto actual de inscripción, constando registrados donde expresa la nota marginal a que se contrae la de este asiento. Todo lo referido consta de la inscripción mencionada, de la primera copia del testamento otorgado por don Bernardino de Piquer, en Canet lo Roig, el día 23 de febrero de 1848, ante el escribano don Pascual Miralles, y de la primera copia de la escritura de división de la herencia de Piquer otorgada en esta villa el 16 de octubre de 1848, ante don Francisco Roca y Moliner, notario de la misma, por don Miguel Traver y Falcó y don José Omedes y Prats, de 49 y 54 años respectivamente, casados, de esta vecindad, procuradores del juzgado de este partido y además el Traver de doña María del Pilar Astor y Bellés, mayor de 50 años, del don Bernardino, y el Omedes de Manuel Pitar y Milian, mayor de 40 años, labrador, propietario, en convecino, como curador a pleitos de don Fernando, don Manuel, don Miguel Vicente, don Julián y don Jaime Joaquín de Piquer y Astor, vecinos todos como aquella de Canet y por don Lorenzo Carbó y Roselló, de 58 años, abogado, promotor final del juzgado de este partido, y como tal en representación del ausente don Ambrosio Cabeza y Biscarri, mayor de 25 años, teniente que fue de la 3ª compañía del Primer batallón del regimiento infantería de Iberia número 30 y este en calidad de marido de doña María de la Concepción Piquer y Astor, cuyo cargo fue conferido al Carbó el 15 del mismo mes de octubre. Dicha escritura ha sido presentada en este registro el día de anteayer a la hora de las nueve de la mañana, según resulta del asiento numero 640, folio 93, tomo 5º del Diario. No pagado derechos por el impuesto sobre traslaciones de dominio, por estar exceptuado este contrato.

Siendo conforme todo lo dicho con los expresados documentos a que me remito, firmo la presente en Morella a 28 de Agosto de 1872.

León Sanjuan

Cinco pesetas, treinta de aranceles

Inscripción 3ª. 6 de Noviembre de 1882 ( Registrador : León Sanjuan)

Casa numero 11 de la manzana 5 de esta ciudad, se halla hipotecada en garantía de diez reales que por alimentos se señalaron a don Fernando Toledo Piquer al entrar en el colegio en clase de cadete, y como consta de la anterior inscripción o más bien de la extensa que en ella se cita, se adquirió con el gravamen de mantener y vestir a doña Teresa Astor o en otro caso darle tres reales diarios durante su vida.

Don Fernando Piquer y Astor de 34 años de edad, soltero, abogado, natural de Canet lo Roig y vecino de esta ciudad adquirió la finca confrontada por herencia y legado de su padre don Bernardino de Piquer Bayarri y escritura que motivó la anterior inscripción.

Falleció el don Fernando en el manicomio de San Baudilio de Llobregat el día 5 de abril último con testamento de cuya copia aparece entre otras particularidades que declaró carecía de descendientes, por lo que mejoró a su hermano don Manuel Piquer y Astor en el tercio de todos sus bienes; y en el remanente instituyó por su única y universal heredera a su madre doña María del Pilar Astor y Bellés.

En su virtud ambos herederos asociados de peritos nombrados al efecto de común acuerdo procedieron a la inventaración y justiprecio de los bienes del don Fernando y a su división y adjudicación otorgó la escritura que me ocupa de la que resulta que como quiera que todavía vive doña Teresa Astor, la obligación que tenía el finado de mantenerla y vestirla o de darle 75 céntimos de peseta diarios durante su vida, satisfechos por trimestres anticipados, ha pasado a doña María y don Manuel en la misma proporción que perciben la herencia del don Fernando, con lo que están conformes en cumplir con toda exactitud, y que habiendo correspondido a doña María las dos terceras partes de la herencia de su hijo 43.300 pesetas en parte de pago recibe la finca descrita en su aprecio de 16.225 pesetas habiendo sido advertida por el notario la doña María que si contrae nuevo matrimonio los bienes que hereda serán considerados como reservables y a los hijos de su primer consorcio les asistirá el derecho de hipoteca legal.

doña María del Pilar Astor Bellés, de 66 años, viuda, propietaria y don Manuel Piquer y Astor de 34 años, soltero, abogado, los dos vecinos de esta ciudad......

Morella, 6 de Noviembre de 1882

León Sanjuan

Mas información de María del Pilar Astor Bellés:Enterrada: 26 de Enero de 1895, Morella (Castellón de la Plana)

 353 - Hijos de Bernardino Bayarri y María del Pilar Astor Bellés

son:

 354 - 1. Concepción Piquer y Astor

Nació el 23 de Abril de 1845 en Canet lo Roig (Castellón de la Plana); falleció el 2 de Enero de 1881 en Morella (Castellón de la Plana); casado con Ambrosio Cabeza Biscarri 2 de Enero de 1867 en Morella (Castellón de la Plana).

 355 - 2. Julian Piquer y Astor

Nació el 1853 en Canet lo Roig (Castellón de la Plana);

x.0.julian_piquer_y_astor.jpg

Casado con Juliana Puig Blasco; nació el 28 de Enero de 1876 en Morella (Castellón de la Plana); falleció el 24 de Junio de 1912 en Valencia.
Falleció el 16 de Marzo de 1929 en Morella (Castellón de la Plana)

Notas de Julian Piquer y Astor:

Heredó de su madre María del Pilar Astor las tres cuartas partes de la Casa Antigua de Piquer, dando origen a la siguiente inscripción registral:

Inscripción 4ª 16 de Julio de 1895

Falleció Doña María del Pilar Astor y Bellés en 25 de enero de este año (1895) en Morella, testamento que otorgó el 20 de julio de 1882, ante el notario de la misma Don Gaspar Jovani Vidal, por lo que Don Manuel Piquer y Astor y Don Julián Piquer y Astor de esta vecindad, Don José Cabeza Piquer, vecino de Barcelona y Don Adrián García Vidal, vecino de Morella, éste en nombre de Doña Esperanza Cabeza Piquer y de Don Ambrosio Cabeza Biscarri, vecinos de Barcelona, el Don Ambrosio como padre de los menores Doña Aurora, Don Fernando, Don Jesús y Doña Dorotea Cabeza Piquer, como únicos interesados procedieron a la división de la herencia adjudicó a Don Manuel la finca de que se trata en parte de pago de sus legítimas y mejoras. En su virtud Don Manuel Piquer Astor inscribe su título de herencia, mejora de su madre.

En enero de 1920 vende esas tres cuartas partes como recoge la inscripción registral 6ª.

Inscripción 6ª 17 de Enero de 1920 (Insc. BIS)

Tres cuartas partes indivisas, según el cual se venden por 3.000 pesetas, pero de la inscripción segunda de este número resulta que vale toda la casa mas de 18.000 pesetas , por cuyo valor ha manifestado el presentante en nombre del interesado a conformidad en que se gradúen los honorarios.

Don Julián Piquer Astor de 67 años, viudo, propietario, vecino de Morella, adquirió las tres cuartas partes indivisas de la finca que se trata por herencia de sus padres y ahora las vende libre de cargas, corriente de contribuciones y con todos sus derechos, usos y servidumbres a su convecino Juan Facundo Expósito, por precio de 3.000 pesetas.

En su virtud, Juan Facundo Expósito inscribe a su favor las tres cuartas partes indivisas

Al instalar Don Juan Facundo en la Casa Antigua de Piquer unos telares, se realiza por parte de Don Julián Piquer gestiones que producen la siguiente inscripción.

Inscripción 7ª 22 de Diciembre de 1920 (Insc. BIS)

Don Juan Facundo Expósito, de 60 años, adquirió una cuarta parte de Don Manuel Piquer y las tres cuartas partes de Don Julián Piquer, de la casa, como consta en las inscripciones 5ª y 6ª.

Juan Facundo ha instalado en la casa de este número, de su propiedad, una fábrica de tejidos de telares mecánicos movidos por electricidad, cuyo ruido y trepidaciones molestan gravemente al delicado estado de salud de dichos Don Manuel y Don Julián Piquer Astor, los cuales son dueños y habitan una casa contigua a la de que se trata, por cuyo motivo estos señores han gestionado el levantamiento de dicha fábrica, lo cual se ha llevado a efecto con las siguientes cláusulas:

Primera.- Don Juan Facundo, dueño de la casa antes descrita y de la instalación de telares verificada en la misma, se compromete a quitarlos de dicha casa antes del día 23 de Diciembre del corriente año (1920).

Segunda.- Don Juan Facundo impone sobre la casa de su propiedad, la limitación de dominio, de que en lo sucesivo dicha casa será destinada a habitación, almacenes o cosa análoga, en una palabra a algo que no produzca molestias por los ruidos, trepidaciones, peligros y demás a los señores Piquer.

Tercera.- Esta limitación de dominio en el uso y disfrute de la casa propiedad de Don Juan Facundo, subsistirá mientras vivan el compareciente Don Julián Piquer y su hermano Don Manuel.

Cuarta.- Por los gastos e indemnización de daños y perjuicios que pueda tener Don Juan Facundo en el levantamiento de la instalación fabril y por la limitación de dominio que se impone aquel, Don Julián Piquer Astor le entrega en este momento a mi presencia y testigos y en billetes del Banco de España, al compareciente Don Juan Facundo la suma de 5.000 pesetas, cantidad que encuentra conforme el recipendario por lo que le otorga carta de pago.

Quinta.- Los comparecientes aceptan esta escritura en todas sus partes.

En su virtud Don Manuel y Don Julián Piquer Astor inscriben a su favor sobre esta finca la servidumbre o limitación de dominio en los términos expresados. Todo lo referido consta del Registro y de la escritura otorgada por dichos Don Juan Facundo y Don Julián Piquer Astor, de 68 años, viudo, propietario, vecino de esta ciudad, en la misma a 13 de noviembre último, ante el Notario de ella Don José Sancho Buñuel, cuya primera copia ha sido presentada en este Registro el día de hoy, a la hora de las doce, según el asiento nº 440, folio 110, tomo 25 del Diario. Pagados por el impuesto de derechos reales 200 pesetas, según carta de pago de este día, nº 1924 que archivo en el primer legajo de su clase con el nº 903 de orden

Y conforme todo lo dicho con los documentos expresados a que me refiero, firmo esta inscripción en Morella a 22 de Diciembre de 1920.

Francisco Benavente

 356 - 3. Manuel Piquer y Astor

Nació el 1 de Enero de 1848 en Canet lo Roig (Castellón de la Plana)

x.0.manuel_piquer_y_astor.jpg    x.0.angeles_del_sors_vidal.jpg

Abogado
Falleció el 29 de Marzo de 1935 en Morella (Castellón de la Plana)

Casado con Angeles del Sors Vidal 18 de Abril de 1910 en Morella (Castellón de la Plana)
Nació el 12 de Noviembre de 1895 en Tortosa (Tarragona)

Falleció el 6 de Abril de 1914 en Morella (Castellón de la Plana).

Notas de Manuel Piquer y Astor

Heredó de su madre María del Pilar Astor la cuarta parte de la Casa Antigua de Piquer, dando origen a la siguiente inscripción registral:

Inscripción 4ª 16 julio 1895

Falleció Doña María del Pilar Astor y Bellés en 25 de enero de este año (1895) en Morella, testamento que otorgó el 20 de julio de 1882, ante el notario de la misma Don Gaspar Jovani Vidal, por lo que Don Manuel Piquer y Astor y Don Julián Piquer y Astor de esta vecindad, Don José Cabeza Piquer, vecino de Barcelona y Don Adrián García Vidal, vecino de Morella, éste en nombre de Doña Esperanza Cabeza Piquer y de Don Ambrosio Cabeza Biscarri, vecinos de Barcelona, el Don Ambrosio como padre de los menores Doña Aurora, Don Fernando, Don Jesús y Doña Dorotea Cabeza Piquer, como únicos interesados procedieron a la división de la herencia adjudicando a Don Manuel la finca de que se trata en parte de pago de sus legítimas y mejoras. En su virtud Don Manuel Piquer Astor inscribe su título de herencia, mejora de su madre.

En enero de 1920 y por insistencia de su hermano Julian Piquer vende esa cuarta parte como recoge la inscripción registral 5¬.

Inscripción 5ª 17 Enero 1920 (Insc. BIS)


La cuarta parte indivisa señalada con el número 7 antiguo y 14 moderno.... que la casa colindante de Tomás Mestre es hoy de los herederos de Ramón Plá. Toda la casa vale 4.000 pesetas, pero de la inscripción segunda de este número resulta que vale 18.727, 50 ptas.

Don Manuel Piquer Astor de 71 años, viudo, vecino de Morella, vende a su convecino Don Juan Facundo Expósito, de 59 años, casado, mecánico, por precio de 1.000 pesetas que recibió de manos del comprador en plata y billetes del Banco de España a presencia de los testigos y el notario autorizante.

En su virtud Juan Facundo Expósito inscribe a su favor la cuarta parte indivisa de la finca de este número a título de compra - venta sin condiciones especiales. El documento se ocupa también de las restantes tres cuartas partes indivisas de esta finca que producirán la siguiente inscripción sexta de este número por haberse solicitado así inscritas.


ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO DE MORELLA


El Ayuntamiento de la Ciudad de Morella, en sesión celebrada el día 18 de Diciembre de 1901 bajo la Presidencia del Alcalde D. Eduardo Prats Llisterri, tomó el siguiente acuerdo:

"Presenta renuncia al cargo de Abogado Asesor del Ayuntamiento de Morella, D. Manuel Piquer Astor, por haberse dado de baja del ejercicio de su profesión. El Ayuntamiento acordó conste en Acta el sentimiento de verse privado de la inteligente dirección de tan preclaro Letrado y que se le comunique con atento Oficio".


__________________________________________________________________________________________



Carta que escribe el 24 de octubre de 1929 a su sobrino Jesús Cabeza Piquer anunciándole que le deja Universal heredero.

Provincia de Zaragoza.

Sr. D. Jesús Cabeza. Farmaceútico.

Calatorao

Morella, Octubre 24

Querido sobrino Jesús:

Recibí tu última y celebro que estéis todos con salud. Yo voy siguiendo sin novedad apreciable. Llevo como puedo el peso de los años y venga lo que Dios quiera. Aquí tenemos ya frio; hemos entrado en el invierno.

Reservado.

Quiero hablarte de cosas de familia y de intimidad.

Como estoy avanzado en años, tengo hecho testamento. En él dejo cantidades insignificantes a tus hermanos y a una resobrina, y te nombro a ti y te dejo universal heredero. Nada mas digo en el testamento, pues estas cosas deben ser breves.

Pero aparte de cumplir el testamento, quiero que cumplas los encargos que te dejaré escritos en nota o notas que dentro de un sobre estará en un cajón de la mesa de mi despacho. Serán cosas de bien de alma, sufragios, retribuciones a personas a que esté agradecido, avisos sobre bienes de familia o casa, o cosas análogas. Porque estas cosas yo las iré anotando a medida que me vayan ocurriendo, y no es cosa de que vaya a hacer cada vez un nuevo testamento, tanto mas cuanto son cosas confidenciales y la voluntad o intención puede mudar o variar cada mes.

Nada mas por hoy. Si me ocurre alguna idea tal vez te la iré escribiendo, y en el verano del año viniente ya hablaremos.

Recuerdos a todos, especialmente a las hijas mayores, y lo que quieras de tu tío

Manuel


Recuerdos de Miguela.

__________________________________________________________________________________

NOTA que se hallaba en el cajón de la mesa de su despacho:

Nota.

Otorgué mi testamento en 27 de septiembre de 1929 ante el Notario de Morella D. Luis Pérez.

En ese testamento dejé unos pequeños legados a José, Fernando y Aurora Cabeza, y a Aurorita Guimerá Cabeza, que deseo se cumplan.

Instituí heredero universal a Jesús Cabeza y Piquer.

_____

Encargo ahora Jesús que cumplas además los encargos confidenciales que te hago en esta nota, o en las notas que se encontrarán juntamente con esta.
_______________

Deseo que en sufragio de mi alma se me digan seis trentenarios de misas rezadas, además de las tres misas cantadas o solemnes que se acostumbran decir en todos los entierros.

Casa_Piquer_en_los_a_os_60.JPG
Casa nueva de Piquer, su residencia, hasta su fallecimiento en 1935. (Fotografía realizada en los años 60

 357 - 4. Miguel Piquer y Astor

Nació en 1851 en Canet lo Roig (Castellón de la Plana); falleció el 8 de Julio de 1881 en Canet lo Roig (Castellón de la Plana).

x.0.miguel_piquer_y_astor.jpg

Mas información de Miguel Piquer y Astor:Ocupación: Capitán de Infantería

 358 - 5. Fernando Piquer y Astor

Nació en Diciembre 1848 en Canet lo Roig (Castellón de la Plana); falleció el 5 de Abril de 1882 en San Baudilio de Llobregat.

x.0.fernando_piquer_y_astor.jpg

Notas de Fernando Piquer y Astor:

Heredó la casa de Piquer, según escritura de partición de 16 de Octubre de 1868, pero al fallecer soltero el 5 de abril de 1882, la Casa de Piquer pasa a su madre Doña María Astor y Bellés.

Mas información de Fernando Piquer y Astor:Ocupación: 3 de Junio de 1869, Abogado

 359 - 6. Joaquín Jaime Piquer y Astor

falleció el 27 de Agosto de 1873 en Canet lo Roig (Castellón de la Plana).

 360 - Joaquín Ariza

x.0.joaquin_ariza.jpg

Casado con Isidora Cabeza.

 361 - Isidora Cabeza

 362 - Hijos de Joaquín Ariza e Isidora Cabeza

son:

 363 - 1. Isidora Ariza Cabeza

Nació en 1841 en La Almunia de Doña Godina (Zaragoza); casada con Manuel Gerez Sanpietro.

 364 - 2. Joaquín Ariza Cabeza

x.0.joaquin_ariza_cabeza.jpg

casado con María de la Paz Granada Zosaya; nació en 1849; falleció el 17 de Enero de 1951 en Zaragoza.

Mas información de Joaquín Ariza Cabeza:Ocupación: Magistrado

Mas información de María de la Paz Granada Zosaya: Enterrada: 18 de Enero de 1951, Morata de Jalón (Zaragoza)

 365 - Generación Nº 6

 366 - Juan de Dios Manuel de Villena y Porlier

Nació el 16 de Abril de 1778 en La Habana; falleció en 1850 en La Habana. Hijo de José Manuel de Villena y Palma y María Teresa Porlier y Segueira. Casado con Feliciana González de Socueba y Elizondo el 30 de Mayo de 1802 en Granada.

 367 - Feliciana González de Socueba y Elizondo

falleció en Sevilla. Hija de Fernando González de Socueba y Fuster y María de los Dolores Elizondo y Groso.

Mas información de Feliciana González de Socueba y Elizondo:Enterrada: Sevilla. Cementerio de San Sebastián.

 368 - Hijos de Juan de Dios Manuel de Villena y Porlier y Feliciana González de Socueba y Elizondo

son:

 369 - 1. José Manuel de Villena y González de Socueba

Nació el 9 de Abril de 1804 en Sevilla; falleció el 15 de Julio de 1882 en Granada; casado con Amparo Castaños y Zambrano el 30 de Julio de 1834 en Trebujena (Sevilla).

 370 - 2. Elvira Manuel de Villena y González de Socueba

casada con Antonio Benítez de Lugo y Sotomayor.

 371 - 3. Antonio Manuel de Villena y González de Socueba

Nació en 1821 en Sevilla.

Notas de Antonio Manuel de Villena y González de Socueba:

Biografía de Antonio Manuel de Villena y González de Socueva, en el Diccionario Espasa pg. 1075

Poeta sevillano, n. en 1821. Estudió la carrera de derecho, aunque no llegó a ejercerla, y fue preparador del gabinete de física de la Universidad. Publicó un tomo de Poesías.

Mas información de Antonio Manuel de Villena y González de Socueba:Ocupación: Poeta

 372 - José Castaños

Casado con María Antonia Zambrano Ladrón de Guevara.

 373 - María Antonia Zambrano Ladrón de Guevara

 374 - Hija de José Castaños y María Antonia Zambrano Ladrón de Guevara

es:

 375 - 1. Amparo Castaños y Zambrano

Nació en 1810 en Espartinas (Sevilla); Falleció el 14 de Marzo de 1883 en Granada; casada con José Manuel de Villena y González de Socueba el 30 de Julio de 1834 en Trebujena (Sevilla).

 376 - Manuel María Jácome y Ricardos

Nació en 1756 en Sevilla. Hijo de Pedro Adrián Jácome y Colarte y Antonia Engracia Ricardos y Carrillo de Albornoz. Casado con Francisca Manuel de Villena y Mendoza en 1788.

 377 - Francisca Manuel de Villena y Mendoza

Nació en 1768 en Cádiz. Hija de Joaquín Manuel de Villena y Guadalfajara y Beatriz de Mendoza y Ribera.

Notas de Manuel María Jácome y Ricardos:

Manuel Jácome y Ricardos, 4º Marqués de Tablantes, casado con Doña Francisca Manuel de Villena y Mendoza, tuvieron los ocho hijos siguientes:

Don Joaquín (murió soltero), Doña Dolores, Don Adrián (no dejó sucesión masculina) Don Manuel (tuvo dos hijos varones que murieron solteros) Doña Rosario, Don Antonio (casó en Sevilla con Doña Rafaela Fernández de Peñaranda y Rípoli, tuvo este matrimonio por hijos a Don José y Doña Dolores), Don Peregrino (murió sin dejar sucesión) y Don Angel (padre de Juan Manuel Jácome y Pareja, 4º Marqués del Real Tesoro y abuelo del 5º Marqués del Real Tesoro, D. Angel Jácome y Ramírez de Cartagena).

Mas información de Manuel María Jácome y Ricardos:Ocupación: Escritor TaurinoTítulo: 4º Marqués de Tablantes

 378 - Hijos de Manuel María Jácome y Ricardos y Francisca Manuel de Villena y Mendoza

son:

 379 - 1. Antonio Jácome y Manuel de Villena

Nació el 11 de Enero de 1799 en Sevilla; Falleció el 1874 en Sevilla; casado con María Rafaela Fernández de Peñaranda Rípoli en 1838 en Trebujena (Sevilla).

 380 - 2. Joaquín Jácome y Manuel de Villena

falleció en 1874 en Sevilla.

Notas de Joaquín Jácome y Manuel de Villena:Testigo de la Boda de José Manuel de Villena y Castaños.

Mas información de Joaquín Jácome y Manuel de Villena:Ocupación: Maestrante de Sevilla

 381 - 3. Dolores Jácome y Manuel de Villena

 382 - 4. Adrián Jácome y Manuel de Villena

casado con María del Carmen Coca y Maldonado en 1819.

Mas información de Adrián Jácome y Manuel de Villena:Ocupación: Teniente Coronel de Caballería

 383 - 5. Manuel Jácome y Manuel de Villena

casado con Antonia Bejarano Prados en 1832.

Mas información de Manuel Jácome y Manuel de Villena:Ocupación: Capitán de Caballería

 384 - 6. Rosario Jácome y Manuel de Villena

falleció en 1877 en Sevilla; Casada con José Solís y Giménez de Zurita.

 385 - 7. Peregrino Jácome y Manuel de Villena

Nació en 1819 en San Fernando (Cádiz); Casado con (1) María del Carmen Orio Castañares 1835; casado con (2) María del Rosario Solís Jácome Jiménez de Zurita 1844.

Mas información de Peregrino Jácome y Manuel de Villena:Ocupación: Coronel de Caballería

 386 - 8. Angel Jácome y Manuel de Villena

Nació el 7 de Noviembre de 1805 en Sevilla; Falleció en 1890 en Sevilla; casado con María Luisa Pareja y Pareja el 3 de Mayo de 1842; nació en 1812 en San Fernando (Cádiz).

 387 - Lope Fernández de Peñaranda y Torres

Nació el 14 de Septiembre de 1757 en Fuentes de Andalucía. Hijo de Juan Antonio Fernández de Peñaranda Adalid Atoche y Elvira Manuel de Torres y Serrano. Casado con María de la Bendición Rípoli Herrera - Cruzat.

 388 - María de la Bendición Rípoli Herrera - Cruzat

Nació en San Fernando (Cádiz).

Notas de Lope Fernández de Peñaranda y Torres:

Lope María de la Cruz Fernández de Peñaranda Torres Adalid Serrano nació en Fuentes de Andalucía y se le bautizó en la Iglesia Parroquial de Santa María la Blanca, el 14 de septiembre de 1757. Fue Teniente de Fragata, Caballero de Santiago y contrajo matrimonio con doña María de la Bendición Rípoli y Herrera Cruzat, natural de San Fernando (Cádiz).

Mas información de Lope Fernández de Peñaranda y Torres:Ocupación: Teniente de FragataTítulo: Caballero de Santiago

 389 - Hijos de Lope Fernández de Peñaranda y Torres y María de la Bendición Rípoli Herrera - Cruzat

son:

 390 - 1. María Rafaela Fernández de Peñaranda Rípoli

Nació en 1799 en Madrid; falleció en Fuentes de Andalucía; casada con Antonio Jácome y Manuel de Villena en 1838 en Trebujena (Sevilla).

 391 - 2. Tomás Fernández de Peñaranda Rípoli

Nació en 1791; falleció el 28 de Noviembre de 1828 en Zacateca (muerto en combate); casado con María de los Dolores Schmid y Artola el 7 de Marzo de 1811 en Tarragona; falleció el 23 de Octubre de 1855 en La feligresía de San Martín en Madrid.

Notas de Tomás Fernández de Peñaranda Rípoli:

Tomás Fernández de Peñaranda Rípoli Torres y Herrera Cruzat, bautizado en la parroquia de San José, de Madrid, el 25 de octubre de 1791. Fue Teniente Comandante de Infantería Ligera de Barcelona y falleció el 28 de noviembre de 1828, a consecuencia de una herida sufrida en el asalto a la fortaleza de San Gregorio de Zacateca.

Mas información de Tomás Fernández de Peñaranda Rípoli:Ocupación: Teniente de Infantería

 392 - 3. José Fernández de Peñaranda Rípoli

Nació en Manila; falleció en Manila; casado con Teresa Pavía y Rodríguez de Alburquerque.

 393 - Agustín Marqués

Nació en 1802. Casado con 45. Catalina Subirats.

 394 - Catalina Subirats

 395 - Hijos de Agustín Marqués y Catalina Subirats

son:

 396 - Antonio Marqués Subirats

casado con Geromina Pons Pascual.

 397 - 2. Agustín Marqués Subirats

casado con Juana Vanrell.

Notas de Agustín Marqués Subirats:Hermano de Antonio Marqués y tío de Elvira Marqués (madre de Mercedes Mingorance) fue Concejal del Ayuntamiento de Mahón en enero de 1874. (Pag. 111 del libro "Los Ayuntamientos de Mahón a través de la Historia "de Deseado Mercadal).

 398 - 3. Jaime Marqués Subirats

Nació en 1832; falleció el 20 de Octubre de 1888 en Mahón (Menorca).

Notas de Jaime Marqués Subirats:Enterrado en el Panteón de Agustín Marqués y Juana Vanrell (Primer ensanche Cementerio de Mahón).En este panteón fue enterrado Francisco Mingorance López.

Mas información de Jaime Marqués Subirats:Enterrado: 21 de Octubre de 1888, Mahón (Menorca)

 399 - Antonio Pons y Salas

Casado con María Pascual Hernández.

 400 - María Pascual Hernández

 401 - Hijos de Antonio Pons y Salas y María Pascual Hernández

son:

 402 - 1. Geromina Pons Pascual

casada con Antonio Marqués Subirats.

 403 - 2. Antonio Pons Pascual

 404 - 3. María Pons Pascual

 405 - Joaquín Cabeza Miñana

Hijo de Joaquín Cabeza Felipe y Javiera Miñana Mestre. Casado con Petra Ibañez Ibañez.

 406 - Petra Ibañez Ibañez

Hija de Juan José Ibañez Polo y Micaela Ibañez Macarre.

 407 - Hijo de Joaquín Cabeza Miñana y Petra Ibañez Ibañez

es:

1. Antonio Cabeza Ibañez, casado con Raimunda Biscarri Blanch.

Francisco Biscarri Batiste Hijo de Mariano Biscarri y Elena Batiste. Casado con Ignacia Blanch Montoy.

 408 - Ignacia Blanch Montoy

Hija de José Blanch y Esperanza Montoy.

Hija de Francisco Biscarri Batiste y de Ignacia Blanch Montoy es:

Raimunda Biscarri Blanch, casada con Antonio Cabeza Ibañez.

 409 - Julián Piquer y Zaldúa

Nació el 4 de Mayo de 1768 en Morella (Castellón de la Plana); Falleció el 15 de Marzo de 1821 en Valencia. Hijo de Miguel Piquer de La Torre y Francisca Zaldúa y Ruiz de la Torre. Casado con Rafaela Bayarri y Bas el 15 de Septiembre de 1799 en Morella (Castellón de la Plana).

Notas de Julián Piquer y Zaldúa:

Capítulos Matrimoniales ante el Notario D. Joaquín Querol el 9 de abril de 1801. Diputado Provincial, Diputado a Cortes. No pudo acudir a las Cortes de Cádiz. Falleció en Valencia el 15 de marzo de 1821 en la Calle Linterna. Testó ante el Notario de Valencia Carlos Pajarón el 23 de julio de 1819. Otros hermanos de Julián fueron: Juan Piquer, guardiamarina de la Armada. Falleció soltero. Manuel Piquer que falleció soltero. Mariana Joaquina Piquer, casada con Jorge San Juan y Sousa, maestrante de la Real de Ronda. La división de bienes de D. Julián la autorizó Agustín de Jovani, Notario de Morella, el 11 de septiembre de 1824. En la línea sucesoria por delante de D. Julián está D. Miguel Piquer y Zaldúa, bautizado en Morella.

En la fachada de la actual Casa Piquer se encuentra una Piedra Romana con una inscripción que fue una Memoria de los Bisgargitanos a su Emperador Marco Aurelio. En una fotocopia, que me entregó Juan Sardá del Hoyo, extraída de un libro, dice textualmente:

" Esta piedra se encontraba en la pared de la antigua casa del Consejo, después casa del estudio, en donde se hallaban las aulas de latinidad, y habiéndose vendido a principios de siglo, D. Julián Piquer derribó el antiguo edificio para levantar una casa moderna. Desapareció la piedra con dolor de algunos anticuarios, y tantas diligencias se practicaron, que al fin se encontró en un pesebre. Fue colocada en el lienzo del Sud, y quisiéramos que los herederos de la casa de Piquer la conservaran con interés."Mas información de Julián Piquer y Zaldúa:Enterrado: 16 de Marzo de 1821, ValenciaOcupación: Abogado

 410 - Rafaela Bayarri y Bas

Nació el 15 de Marzo de 1781 en Morella (Castellón de la Plana); Falleció el 6 de Diciembre de 1846 en Valencia. Hija de Bernardino Bayarri Miralles y María Gerónima de Bas y Febrer.

Mas información de Rafaela Bayarri y Bas:Enterrada: 7 de Diciembre de 1846, Valencia

 411 - Hijo de Julián Piquer y Zaldúa y Rafaela Bayarri y Bas

es:

 412 - 1. Bernardino Piquer Bayarri

Nació el 9 de Noviembre de 1800 en Morella (Castellón de la Plana); falleció el 3 de Marzo de 1853 en Canet lo Roig (Castellón de la Plana); casado con (1) Eugenia; casado con (2) María del Pilar Astor Bellés el 25 de Septiembre de 1843 en Tirig (Castellón de la Plana).

 413 - Francisco Astor Vives

Nació el 21 de Noviembre de 1779 en Canet lo Roig (Castellón de la Plana). Hijo de 108. Vicente Astor y 109. Josefa Vives. Casado con Vicenta Bellés Navarro el 21 de Noviembre de 1811 en Benlloch (Castellón de la Plana).

 414 - Vicenta Bellés Navarro

Nació el 1792 en Culla. Hija de 110. Gaspar Bellés y 111. María Teresa Navarro.

 415 - Hija de Francisco Astor Vives y Vicenta Bellés Navarro

es:

 416 - 1. María del Pilar Astor Bellés

Nació en 1816 en Culla; falleció el 25 de Enero de 1895 en Morella (Castellón de la Plana); casada con Bernardino Piquer Bayarri el 25 de Septiembre de 1843 en Tirig (Castellón de la Plana).

 417 - Generación Nº 7 Algunos Marinos Ilustres

 418 - José Manuel de Villena y Palma

Nació en 1744 en La Habana; falleció el 25 de Agosto de 1835 en Sevilla. Hijo de Antonio Manuel de Villena y Guadalfajara y Nicolasa de Palma y Pita de Figueroa.

Casado el 15 de abril 1769 en la Parroquia del Santo Cristo de La Habana, con María Teresa Porlier y Sequeira 1749 (Padres : x José Porlier y Sopranis 1717-1762 & x Francisca María de Sequeira de León 1732).

Casado el 6 de febrero 1804 en Sevilla, con x Micaela Aguado y Ramirez de Estenoz † (Padres : x Alejandro Aguado y Angulo, Conde de Montelirios 1754-1794 & x María de la Luz Ana Ramirez de Estenoz y Herrera 1757)

José Manuel de Villena y Palma casó en terceras nuncias el 4 de octubre 1815 en la Iglesia de Santa Cruz de Sevilla, con x María Ventura Chacón-Manrique de Lara y Carrillo de Albornoz 1778-1854 (Padres : x Francisco Chacón-Manrique de Lara y Medrano 1729-1785 & x María del Carmen Carrillo de Albornoz y Jácome de Linden 1738)

Notas de José Manuel de Villena y Palma:

MARQUÉS DEL REAL TESORO.

Lo otorgó el Rey Carlos III el 29 de abril de 1760 a D. Joaquín Manuel de Villena y Guadalfajara. Jefe de escuadra de la Real Armada. En 8 de enero de 1981 se expidió Real carta de sucesión a favor de D. José Escrivá de Romaní y Mora, casado con D.¬ María Morales Arce y Crespí de Valldaura.


Notas sacadas del Libro de Guillermo Lohmann Villena "Los Americanos en las Órdenes Nobiliarias" (1529 - 1900) :

D. José Manuel de Villena y Palma nace en La Habana el 2-III-1745, bautizado en su parroquia de San Cristóbal el 10 del mismo mes; Capitán de Navío de la Real Armada y primer Comandante del Arsenal de La Habana. Sobrino paterno del Marqués del Real Tesoro D. Joaquín Manuel de Villena, y del Marqués de Montenuevo D. José Manuel de Villena, se hallaba eximido de probar la línea paterna.

PADRES: D. Antonio Manuel de Villena, n. en Salamanca, bautizado en su parroquia de San Mateo el 10-II-1716; y Doña Nicolasa Lutgarda de Palma, nacida en La Habana, bautizada en su parroquia del Santo Cristo el 16-XI-1719. Tomaron estado en la parroquia de San Cristóbal de La Habana el 3-II-1744.

ABUELOS PATERNOS: D. Juan Manuel de Villena, n. en Salamanca, su Regidor perpetuo, que testó en la misma ciudad el 9 de noviembre de 1736 ante Gregorio Pérez; y Doña María Francisca de Guadalfajara, nacida en Zamora.

ABUELOS MATERNOS: el Capitán D. Juan Leandro de Palma, nacido en La Habana, bautizado en su parroquia de San Cristobal el 21-III-1698, y testó en la misma ciudad el 5-VII-1766 ante Ignacio de Ayala; y Doña Juana Pita de Figueroa, nacida en La Habana, bautizada en su parroquia del Espíritu Santo el 22-II-1700. Casaron en la parroquia de San Cristóbal de La Habana, el 24-VII-1716.

BISABUELOS PATERNO-MATERNOS: D. Juan Manuel de Villena Tejeda y Díez Maldonado, nacido en Salamanca, Caballero de Santiago; y de Doña Agustina Rodríguez del Manzano Ovalle y Loaysa, nacida en Salamanca.

BISABUELOS PATERNO-MATERNOS: D. Melchor de Guadalfajara, nacido en Zamora; y Doña Manuela Nieto, nacida en Villoria.

BISABUELOS MATERNO-PATERNOS: el Capitán D. Juan de Palma Veloso y Morales, nacido en La Habana, donde testó el 26-IX-1727 ante Bartolomé Núñez; y Doña Juana González de Carvajal, nacida en La Habana. En su parroquia del Espíritu Santo casaron el 8-XII-1695.

BISABUELOS MATERNO-MATERNOS: D. Manuel Pita de Figueroa y Franco, nacido en La Habana, donde confirió p.p.t. el 2-V-1740 ante Dionisio Pancorvo; y Doña María Recio Borroto y de Alas, nacida en La Habana. Casaron en su parroquia del Espíritu Santo el 17-VI-1696.

En el expediente se halla la información de vita el moribus recibida en La Habana.



Biografía de José Manuel de Villena y Palma 2º Marqués del Real Tesoro, por Francisco de Paula Pavía

Teniente General

Incluimos en nuestra colección biográfica la del General que se menciona, que sirvió con celo y lealtad y llegó al rango militar ya expresado, habiendo estado largo tiempo retirado del servicio.

Nació el Marqués, que se llamaba don José Manuel de Villena y Palma en La Habana, de nobilísima familia, y su tío, también Marqués del propio título, servía en la Armada, en donde llegó a grados superiores; y esta circunstancia le inclino a seguir la propia profesión, y al efecto sentó plaza de guardia marina en el Departamento de Cádiz el 30 de abril de 1760.

Ascendió a Alférez de Fragata el 9 de octubre de 1767 y a Alférez de Navío el 15 de junio de 1769, en cuyas clases navegó en Europa tres años y seis meses, y en América 6 años, dos meses y diecisiete días, ejecutando varias campañas, corsos y cruceros en el Océano y Mediterráneo, mar de las Antillas y seno mexicano; y fue oficial de órdenes en la escuadra de navíos de Don José Sapiain; de la de jabeques de D. Domingo Perler; ha ejercido de Ayudante Dragón en el Real cuerpo de artillería de marina.

A su petición se le concedió el retiro del servicio como alférez de navío, reformado y sin sueldo, el 3 de octubre de 1771, ascendió a teniente de fragata el 19 de abril de 1783, obtuvo la graduación de capitán de fragata el 7 de enero de 1784 y la de capitán de navío el 21 de enero de 1789.

En los veinticuatro años que estuvo retirado, pues volvió al servicio activo como capitán de navío el 10 de febrero de 1795 hizo varias campañas; tuvo la comisión de Director de los cortes de madera en La Habana y Comandante Subinspector de aquel arsenal y desde la fecha indicada ha mandado los navíos San Justo, Montañez y San Francisco de Asís y por desarmó de este último quedó con la llave del almacén hasta abril de 1797 que tomó el mando del navío Atlante , en el que cesó el 1 de mayo de 1800 por haber sido nombrado en Real orden 25 de abril Comandante militar de Marina del tercio y provincia de Sevilla.

Ascendió a Brigadier en la promoción general de 5 de octubre de 1802, y continuó en el desempeño de su destino hasta que en 13 de abril de 1804 le fueron concedidos ocho meses de licencia para pasar a La Habana, y verificó su salida el 16 de mayo sobre la urca Polonia.

Regresado de la licencia volvió a tomar posesión de su anterior destino y en él prosiguió hasta el 22 de junio de 1808 que se presentó en el Departamento de Cádiz para tomar el mando del navío San Justo, que con destino para Veracruz le confirió la Junta Suprema de Sevilla; tomó el mando el 24 y dio la vela para el puerto expresado el 18 de agosto sucesivo, regresando a Cádiz procedente del mismo punto y de La Habana en 1º de febrero de 1809.

En veintitrés del mismo mes y año ascendió a Jefe de Escuadra, y cesó en el mando del navío, pasando con licencia a Sevilla.

Fue nombrado el Marqués en 26 de enero de 1810 Gobernador Militar de Sevilla, donde se hallaba cuando los ejércitos franceses invadieron Andalucía.

Se fugó y presentó en Cádiz, y por Real orden de 22 de Julio de 1812 se le permitió a este General el que pudiese permanecer en Cádiz como un particular; pues antes de deliberar si se le había o no de reponer en su empleo, era necesario tomar las noticias convenientes y el tiempo que pareciese oportuno para averiguar cuál había sido la conducta patriótica que observó en Sevilla desde que fuera ocupada por los franceses. Por otra Real orden de 8 de abril de 1813 se sirvió la Regencia (conformándose con la consulta del Tribunal especial de Guerra y Marina, visto el expediente instruido para averiguar cuál fue la conducta de éste Oficial General, el tiempo de su permanencia en Sevilla, hallándose invadida por los enemigos), declarar que, no habiendo el menor motivo para que sufra en su opinión y carrera los perjuicios consiguientes a la determinación de privarle de su empleo, el que desde luego se le repusiere en el de Jefe de Escuadra, pudiendo obtener los destinos propios de ella, o cualesquiera otros, según convenga al mejor servicio.

Por Real orden de 4 diciembre del propio año de 1813 se le nombra al Marqués Vocal de la Junta de Asistencia de la Dirección General, y al salir el Gobierno para Madrid quedó sin destino en el Departamento, fijando su residencia en la ciudad de Sevilla.

El Marqués del Real Tesoro, cuando era subalterno y antes de retirarse, había concurrido embarcado en el chambequín Andaluz, al combate que este buque sostuvo contra una fragata de guerra inglesa; con el buque Correo de Orán, en que también estuvo embarcado, batió un jabeque argelino, que tomó al abordaje; y por último, encargado de una lancha armada represó una embarcación valenciana que lo había sido por otro jabeque argelino.

Cuando regresó de América con el navío San Justo de su mando en 1809, se le concedió al Marqués la Cruz pensionada de la Real y distinguida orden española de Carlos III, y obtuvo la Cruz chica de San Hermenegildo cuando la institución de esta orden, porque el tiempo que estuvo retirado le impedía disfrutar la Gran cruz, que por su categoría de General le correspondía.

El 1º de septiembre de 1822 lo nombró S.M. Comandante General del Departamento de Cartagena, a cuyo efecto se trasladó a dicho punto de transporte en la corbeta María Isabel, y tomó posesión de su cargo, sirviendo hasta el 5 de febrero de 1823, que Su Majestad le admitió la dimisión que hizo del expresado cargo por el estado delicado de su salud, y se restituyó a Sevilla.

Ascendió a Teniente General el 14 de Julio de 1825, y habiéndole concedido S.M. por gracia especial que los 24 años que estuvo retirado se le considerasen como de servicio activo, obtuvo la Gran Cruz de San Hermenegildo en 13 de junio de 1827, subsistiendo en Sevilla sin destino hasta su fallecimiento que tuvo lugar en la misma ciudad el 25 de agosto de 1835 a los 91 años de edad.

El General Marqués del Real Tesoro era una persona dignísima por sus prendas de caballero y de pundonoroso militar.


Francisco de Paula Pavía
Galería Biográfica de los Generales de Marina
Madrid 1873

Testó en 13 de abril del año de mil ochocientos once ante el escribano D. Francisco José Arcarza y dejó por sus albaceas a la Sra. Marquesa, su mujer y sus hijos D. Antonio y Doña Juana Nepomuceno.

 419 - Hijos de José Manuel de Villena y Palma y María Teresa Porlier y Sequeira

son

 420 - 1. María Teresa Manuel de Villena y Porlier

Nació en 1772

Notas de María Teresa Porlier y Segueira:

Sobrina de María Porlier y Luis Benítez de Lugo (marqués de la Florida).Sobrina de Felipe Porlier y Pedro de Nava (Marqués de Villanueva del Prado).Sobrina de Antonio Porlier (Marqués de Bajamar), Padre de Rosendo Porlier Asteguieta.Prima de Rosendo Porlier Asteguieta (Panteón de Marinos Ilustres en San Fernando (Cádiz).

 421 - 2. José Joaquín Manuel de Villena y Porlier

1775-1795

 422 - 3. Manuel Félix Manuel de Villena y Porlier

Marqués del Real Tesoro 1778-1866

 423 - 4. María del Carmen Manuel de Villena y Porlier

Nació en 1780

 424 - 5. Juana Nepomuceno Manuel de Villena y Porlier

Marqués de San Miguel de la Vega. Nació en 1783

 425 - 6. Juan de Dios Manuel de Villena y Porlier

1787-1846

 426 - 7. Antonio Manuel de Villena y Porlier

1788

 427 - 8. Ana María Manuel de Villena y Porlier

1790-1876

 428 - Hijos de José Manuel de Villena y Palma y Micaela Aguado y Ramírez de Estenoz

son

 429 - 1. María de la Concepción Manuel de Villena y Aguado

Nació en 1805

 430 - 2. José Ignacio Manuel de Villena y Aguado

Caballero de la Orden Militar de Alcántara 1812-1879

 431 - Joaquín Manuel de Villena y Guadalfajara

Nació el 21 de diciembre de 1709 en Zamora
x.0.joaquin_manuel_de_villena_y_guadalfajara.jpg
Hijo de Juan Manuel de Villena y Rodríguez del Manzano y María Francisca Guadalfajara y Nieto.
Falleció el 1 de Marzo de 1790 en el Puerto de Santa María, Cádiz

Casado con Beatriz de Mendoza y Ribera en 1760 en Garci-Hernandez (Salamanca).Beatriz de Mendoza y Ribera, nació el 18 de enero de 1728 en Salamanca; falleció el 15 de Mayo de 1787 en el Puerto de Santa María (Cádiz). Hija de Francisco de Mendoza e Hijar y Sotomayor y Barrante y Beatriz de Ribera y Rodriguez deLedesma Quintanilla y Mercado.

Notas de Joaquín Manuel de Villena y Guadalfajara:

MARQUÉS DEL REAL TESORO.

Lo otorgó el Rey Carlos III el 29 de abril de 1760 a D. Joaquín Manuel de Villena y Guadalfajara. Jefe de escuadra de la Real Armada. En 8 de enero de 1981 se expidió Real carta de sucesión a favor de D. José Escrivá de Romaní y Mora, casado con D.¬ María Morales Arce y Crespí de Valldaura.


Padre de Doña Francisca Manuel de Villena y Mendoza, perteneció a la Orden de San Juan, fué bautizado en Salamanca y está enterrado desde el tres de marzo de mil setecientos noventa " en sitio preeminente de esta Iglesia, o sea en el centro del trascoro, atravesando la lápida por medio del cancel de la puerta que llaman de las Campanas" en la Parroquia de Nuestra Señora de los Milagros del Puerto de Santa María.

Joaquín Manuel de Villena y Guadalfajara era Capitán de Navío y Comandante del Navío "Oriente" de 60 cañones y 600 hombres en 22 de febrero de 1744 en el combate de Tolón entre navíos franceses, españoles e ingleses. Se libró una batalla cerca de la Isla Hyères en el Mediterraneo, contra la escuadra inglesa de Mathens (24 - 2 -1744) , cuyo éxito fue celebrado en Madrid como una gran victoria.

En 1760, S. M. el Rey Carlos III le concedió el Título de Marqués del Real Tesoro.

  • *************************************

    Biografía del Primer Marqués del Real Tesoro por Francisco de Paula Pavía


    Nació el Marqués, en la Ciudad de Zamora en 1709, de nobilísima familia, entró en la Orden de San Juan, de la que era Caballero de Justicia. Sentó plaza de Guardiamarina en el Departamento de Cádiz el 17 de julio de 1727. Ascendió a Alferez de Navío el 17 de julio de 1729, a Teniente de Fragata el 29 de agosto de 1737, a Teniente de Navío el 28 de agosto de 1940, a Capitán de Fragata el 30 de julio de 1741, a Capitán de Navío el 14 de mayo de 1744, a Jefe de Escuadra el 30 de mayo de 1755 y a Teniente General el 20 de diciembre de 1774.

    Navegó en el Oceano, Mediterraneo y América Septentrional, mandando distintas fragatas y navíos y sostuvo varias acciones de guerra.

    En 1757 tuvo el cargo de la flota que pasó a La Habana y Veracruz y regresó con ella a Cádiz, conduciendo caudales y frutos preciosos de aquel país.

    Fué Comisario General del Real cuerpo de Artillería de Marina, desde su formación en el año 1749 hasta el de 1763, en que pasó a Presidente de la Real Audiencia de Contratación de Indias, y de este destino fué elevado en 24 de abril de 1774 al cargo de Consejero en el Supremo de la Guerra, habiendo manifestado en el desempeño de todos estos cometidos, su celo por el Real servicio, no menos que su talento, actividad y conocimientos.

    Falleció el Marqués en la Ciudad del Puerto de Santa María el 1º de marzo de 1790 a los 81 años de edad y cerca de 63 de honrosos servicios, dejando una buena memoria en el cuerpo de la Armada por sus circunstancias y por sus virtudes públicas y privadas.

    Francisco de Paula Pavía
    Galería Biográfica de los Generales de Marina
    Madrid, 1873

    • **************************************


      COPIA DE ESCRITURA DE
      FUNDACIÓN DE VINCULO
      OTORGADA Por
      El Sr. D. Joaquín Manuel de Villena y Guadalfaxara..............................
      Marqués del Real Tesoro, en Pto. De Sta. María el 18 Octubre de 1787,
      Ante el Exmo. D. José Antonio de Urilla.................................................

      --- expedida dicha copia ---
      en 11 de Noviembre de 1925 por
      DON CASTOR MONTOTO DE SEDAS
      Notario de Puerto de Santa María
      Archivero General de Protocolos de este Distrito ....................................
      ................................ y Delegado Notarial, en el mismo.

      Fundación de Vínculo
      del
      Excmo. Sr. Marqués
      del Real Tesoro


      Don Joaquín Manuel de Villena y Guadalfajara, Caballero de la Orden de San Juan, Marqués del Real Tesoro, Teniente General de la Real Armada y del Consejo de S. M. En el Real y Supremo de Guerra. Digo: Que por Real Decreto de fecha ocho de marzo de mil setecientos sesenta, refrendado por D. Agustín de Montiano y Luyando, Secretario del Rey Nuestro Señor, se sirvió S. M. El Señor Don Carlos Tercero (que Dios guarde) concederme en remuneración de mis méritos y dilatados servicios, el honroso título de Vizconde de Villena y Marqués del Real Tesoro (suprimido el primero por otro Real Decreto) sin territorio ni jurisdicción libre de Lanzas y media-annata para mí y mis sucesores. Y deseando que dentro de mi propia familia y en la agnación de ella mientras fuere posible, se conserve este Honor para perpetúa memoria de la gracia de vida a S. M. Y de los méritos por mi contraidos en los diferentes destinos y clases que he desempeñado a su Real servicio, no pudiendo lograr en el día este justo deseo entre mi descendencia, porque toda ella se reduce a tres hijas que he tenido de mi legítimo matrimonio con Doña Beatriz de Mendoza y Rivera, Marquesa del Real Tesoro, ya difunta; a la vez Doña María Teresa Manuel de Villena y Mendoza, Marquesa Viuda de Espinardo, a quien solamente le ha quedado una hija de siete años; y Doña Josefa y Doña Francisca, ambas solteras que aunque pasen al estado de Matrimonio, no puede en su sucesión conservarse la agnación apetecida por mí y que he deliberado radicar en lo posible en los varones descendientes por línea recta de mi padre y Señor Don Juan Manuel de Villena que de suyo tengan el apellido primero y principal de Villena porque de esta suerte se perpetuará mejor esta memoria.

      Con este fin, después de haber tenido la reflexión y acuerdo necesario he resuelto sujetarlo a mayorazgo, fideicomiso y restitución; y en su ejecución usando de la facultad que me conceden las leyes de estos reinos y en la forma que más haya lugar en derecho; pero sin que sea esto perjudicarme en la libre facultad de disponer del tercio y residuo del quinto de mis bienes, ni que en manera se impute en cuenta de uno u otro, el valor que pueda considerarse o estimarse al mencionado Título de Castilla de vizconde de Villena y Marqués del Real Tesoro:

      Otorgo: que fundo e instituyo Vínculo y Mayorazgo del que está libre de Lanzas y media-annata y de tributo, carga, obligación, hipoteca y de todo otro gravamen, especial o general bajo de los llamamientos, circunstancias y condiciones siguientes:

      1¬.- Lo primero, que la persona en quien recaiga este Título no tenga otro alguno, pues desde luego lo hago incompatible con cualquiera que sea para que no pueda concurrir con otro en la misma persona.

      2¬.- Lo segundo, que por mi muerte suceda en el expresado Título de Castilla en primer lugar Don Juan Manuel de Villena y Sello, Mayordomo de semana de S.M., mi sobrino, y por la suya sus hijos y descendientes varones de varones conservándose en esta línea la posesión de esta Alhaja en rigurosa agnación para que no sucedan las hembras ni varones que desciendan de ellas y con la preferencia ordinaria del mayor al menor.

      3¬.- Lo tercero, que extinguida la agnación del referido Don Juan Manuel de Villena y Sello, suceda en segundo lugar y con las mismas reglas, prevenciones y circunstancias Don José Manuel de Villena y Palma, Capitán de Fragata de la Real Armada, sus hijos varones y descendientes también de varones excluyendo absolutamente las hembras y varones que procedan de ellas.

      4¬.- Lo cuarto, que acabada y extinguida la agnación del referido Don José Manuel de Villena y Palma, suceda en el mismo Título mi hija María Teresa Manuel de Villena, sus hijos y descendientes legítimos, varones y hembras con la preferencia ordinaria, pues desde esta línea inclusive ha de cesar la agnación rigurosa que dejo establecida respecto de las dos primeramente llamadas.

      5¬.- Lo quinto, que por falta de la referida Doña María Teresa, suceda en el goce y posesión de este propio Título de Castilla, mi segunda hija Doña Josefa, sus hijos y descendientes legítimos y acabada su línea pase a mi tercera hija Doña Francisca y los suyos, unos y otros varones y hembras en la forma regular con la preferencia del mayor al menor y del varón a las hembras.

      6¬.- Lo sexto, que fenecidas enteramente las líneas antes nombradas, sucedan en este Título todos los que justificasen o tuviesen parentesco con mis padres Don Juan Manuel de Villena y Doña María Francisca Guadalfajara o conmigo, varones y hembras, prefiriéndose el más cercano y el parentesco por parte de padre al de madre y observándose siempre la incompatibilidad Real y Personal que dejo establecida en el primer capítulo para que este título no se junte con otro ni concurra en personas que tenga otro diferente lo que se ha de verificar en todas las líneas, grados y llamamientos hechos.

      7¬ .- Lo séptimo, que si en la línea de los transversales concurriesen dos en igualdad de grado y el uno tuviese duplicado parentesco con mis padres o conmigo, será preferido y toda su descendencia, al otro y a la suya que sólo tuviese el parentesco por una sola línea o vínculo.

      8¬.- Prohibo que este Título recaiga en Comunidad Eclesiástica ni Secular, en Clérigo de Orden Sacro, Monja ni Religioso Profeso; pero bien podrán suceder en él los llamados aunque sean profesos en cualquiera de las Ordenes Militares de Caballería, los cuales en manera alguna se entiendan exclusos.

      9¬.- Que si nacieran dos de un parto y se ignorase cuál de estos fue el primero, prefiera el varón a la hembra y si ambos fueran varones o hembras al que le tocase por juicio de suerte en el cual y en su línea se radicará la posesión hasta extinguirse, lo cual se entienda después de haberse acabado la agnación rigurosa de los dos primeramente llamados; pues de ellos ni de su línea ha de entrar a suceder hembra, ni varón descendiente de ella hasta que se concluya la descendencia de mis hijos de uno y otro sexo que entonces entra el llamamiento general de los transversales según la proximidad del parentesco. Y el último de estos en el supuesto de no saberse ni conocerse otro alguno de otras líneas transversales deberá y podrá disponer de dicho Título a su arbitrio en persona ilustre, condecorada y de todas circunstancias correspondientes al honor del referido Título.

      10¬.- Que este no se pueda vender, ceder, donar, trocar, empeñar ni gravar en todo ni en parte por cualquiera causa que sea pensada o no prevenida y el que pretendiese ejecutarlo quedará excluido perpetua y remotamente de su goce pues ha de existir siempre inalienable e imprescriptible. Con cuyos llamamientos y condiciones y reservando en mi, por el tiempo de mi vida, el goce y posesión de esta Alhaja, fundo e instituyo este Mayorazgo de ella y hago Gracia y Donación intervivos, pura, perfecta e irrevocable a favor del citado Don Juan Manuel de Villena y Sello y demás llamados a su goce por el orden prevenido con las firmezas necesarias para que cada uno en su tiempo lo disfrute como verdadero poseedor: me desisto y aparto en la conformidad referida del derecho que a él me pertenece y lo cedo y renuncio para siempre con las acciones Reales, Personales, útiles, mixtas, directas y ejecutivas en los respectivos Poseedores a quienes doy amplio Poder con libre, franca, general Administración y facultad de sustituirlo y aprehendan judicial o extrajudicialmente la posesión Real, actual, corporal, vel quasi; me constituyo en el ínterin por su inquilino, tenedor y precario poseedor y consiento que den las copias autorizadas de esta Escritura al primero y demás llamados en señal de posesión pues me obligo a no revocarla, alterarla ni mudarla en cosa alguna, renunciando la licencia que para ello obtuviera y declaro desde ahora que no quiero usar de ella y respecto de que esta Fundación en nada perjudica la Legítima de mis hijos, por ser solamente de un Título de Honor que lejos de producir renta o utilidad, mas bien proporciona necesidad de dispendio para conservarlo con el decoro y aprecio correspondiente, cercioradas de estas escrituras y hallándose presente a su otorgamiento Doña María Teresa Manuel de Villena, Marquesa Viuda de Espinardo, por su propio derecho y el de su hija y demás descendencia que pueda tener y Doña Josefa y Doña Francisca Manuel de Villena por sí y por la suya; La una de veinte y un años y la otra de diez y nueve de estado soltera, consienten y aprueban esta Fundación y en caso necesario concurren conmigo a su Exección y Establecimiento, renunciando a todo y cualquier derecho que contra ellas pueda competirles por sí y por su posteridad y bajo el juramento que hacen a Dios y a una Cruz en forma de Croassí, se obligan a cumplirlo, ejecutarlo y ratificarlo en lo sucesivo si pareciera conveniente o necesario y a observar y guardar las Condiciones, Cualidades, Llamamientos y Circunstancias de esta Escritura, pues están instruidas y enteradas al por menor de todas ellas y de sus efectos mediante que no se deteriora su condición, ni se les hace el menor agravio de sus Legítimas por el hecho de postergarlas en el orden de sucesión al justo fin de conservar la agnación rigurosa en las dos líneas primeramente llamadas todo el tiempo que fuere posible en mayor lustre y esplendor de la Casa y Familia; y a la firmeza y cumplimiento de lo que dicho es, obligamos nuestros bienes y rentas habidos y por haber. Damos Poder bastante a las Justicias y Jueces de su S. M. Que de nuestras causas sean competentes y deban conocer para que a lo que dicho es nos compelan y apremien como por Sentencia pasada en Autoridad de cosa juzgada; Renunciamos a las leyes, fueros y derechos de nuestro favor con la general en forma; y especialmente nos, las referidas, el Privilegio del Emperador Justiniano, auxilio y remedio del Veleyano Sonattus Consulttus, nueva y antigua, Constituciones, Reales Leyes de Toro Madrid, partida y demás del favor de las mujeres de cuyos efectos he sido instruido por el presente Escribano, de que da fe. Y así lo otorgamos en la Ciudad del Puerto de Santa María en diez y ocho días del mes de Octubre del año mil setecientos ochenta y siete. Y los Sres. otorgantes a quienes yo el Escribano de S. M. público de este número, doy fe, conozco, lo firmaron siendo testigos Don Fernando Pérez, Don Manuel García Durán y Don Juan Grafales, vecinos de esta Ciudad.

      Don Joaquín Manuel de Villena, Marqués del Real Tesoro=Rubricado=Doña María Teresa Manuel de Villena, Marquesa Viuda de Espinardo = Rubricado= Doña Josefa Manuel de Villena= Rubricado= Doña Francisca Manuel de Villena=Rubricado=Ante mí =José Antonio de Urilla=Rubricado.

      En doce de Marzo de mil setecientos noventa y ocho, di copias de este Instrumento en papel del sello primero y común de pedimento del Licenciado Don Francisco de Paula Ruiz de coxlux, vecino de esta ciudad como apoderado del Señor Don José Manuel de Villena, Capitán de Navío de la Real Armada y en virtud de poder que para este efecto le confirió en la Villa de la Real Isla de León a siete de dicho mes y año ante Don Juan Marín Cazalla. En copia num. Luna=Rubricado.

      VIZCONDE DE VILLENA

      TÍTULO DE VIZCONDE DE VILLENA A JOAQUÍN MANUEL DE VILLENA Y GUADALFAJARA (29 Abril 1760)

      D. Carlos por la Gracia de Dios, Rey de Castilla, de León, de Aragón, de las dos Sicilias, de Jerusalem, de Navarra, de Granada, de Toledo, de Valencia, de Galicia, de Mallorca, de Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de Jaén, de los Algarves de Algeciras, de Gibraltar, de las Islas Canarias, de las Indias Orientales y Occidentales, Islas y tierra firme del mar océano, Archiduque de Austria, Duque de Borgoña, de Brabante y Milán, Conde de Absburgo, de Flandes, Tirol y Barcelona, Señor de Vizcaya y Molina, etc. Por hacer bien y merced a vos D. Joaquín Manuel de Villena y Guadalfajara, Jefe de escuadra de mi Real Armada, mi voluntad es que de ahora y de aquí en adelante, os podáis llamar e intitular, llaméis e intituléis, y os hago e instituyo Vizconde de Villena; Y por esta mi Carta encargo al Serenísimo Príncipe D. Carlos Antonio, mi muy caro y muy amado hijo, y mando a los Infantes, Prelados, Duques, Marqueses, Condes, Ricos hombres, Priores de las Órdenes, Comendadores y Subcomendadores, Alcaydes de los Castillos y Casas fuertes y llanas y a los de mi Consejo, Presidentes y Oidores de mis Audiencias, Alcaldes, Alguaciles de mi Casa y Corte y Chancillerías, y a todos los Corregidores, Asistentes, Gobernadores, Alcaldes, Alguaciles, vecinos, prebostes y otros cualesquiera de mis Jueces y Justicias, y Personas de cualquier estado, calidad, condición, preeminencia o Dignidad que sean mis vasallos, súbditos y naturales, así a los que ahora son, como a los que adelante fueron, y cada uno de ellos, y cualquiera que os hayan y tengan, llamen e intitulen a vos el dicho D. Joaquín Manuel de Villena y Guadalfajara, Vizconde Villena, y os guarden y hagan guardar todas las honras, gracias, mercedes, franquezas, libertades, comparaciones, preeminencias, ceremonias, y otras cosas, que por razón de la referida dignidad, debéis tener y gozar y os deben ser guardadas, todo bien y cumplidamente sin faltaros cosa alguna. Y declaro que de esta merced no debéis el derecho de la media annata, por haberos relevado de su pago. Dado en Aranjuez a veintinueve de Abril de mil setecientos y sesenta.
      Yo El Rey.
      Yo Don Agustín de Montiano y Lugando Secretario del Rey nuestro Señor lo hice escribir por su mandado. Firmas:
      Dottor de Carta Francisco Zepeda Manuel Ventura Gomez

      Testamento. Hizo su disposición testamentaria militar nombrando por albaceas a D. José Bustamante, D. Antonio Vicuña, Regidor del Puerto de Santa María y a D. Francisco de Paula Cortázar, Abogado de los Reales Consejos.

      Iglesia_de_Garcihernandez_Salamanca_.JPG
      Iglesia de Garcihernandez (Salamanca) donde contrajo matrimonio con Beatriz de Mendoza y Rivero

      Iglesia Prioral del Puerto de Santa Maria
      Iglesia prioral de El Puerto de Santa Maria (Càdiz) donde está enterrado D. Joaquín Manuel de Villena y Guadalfajara

      Plazoleta_del_Marques_del_Real_Tesoro_en_Puerto_Sherry._Puerto_de_Sta._Maria_Cadiz_.JPG
      Plazoleta del Marqués del Real Tesoro en Puerto Sherry.
      El Puerto de Santa María (Cádiz)


      Lapida en la puerta principal de la Iglesia prioral de El Puerto de Santa María (Cádiz)
      Lapida en la puerta principal de la Iglesia prioral de El Puerto de Santa María (Cádiz) con la siguiente inscripción:

      AQUI YACE DON JOAQUIN MANUEL DE VILLENA Y GUADALFAJARA MARQUES DEL REAL TESORO
      TENIENTE GENERAL QUE FUE DE LA REAL ARMADA Y DEL SUPREMO CONSEJO DE GUERRA.
      MURIO EN 1 DE MARZO DE 1790 DE EDAD DE 81 AÑOS

      Casado el 6 de marzo de 1760 en Garci-Hernández, Salamanca, con Beatriz de Mendoza y Ribera.

Beatriz de Mendoza y Ribera

Nacida el 18 de enero de 1728 en Salamanca
Fallecida el 15 de mayo de 1787 en El Puerto de Santa María, Cádiz
Enterrada el 16 de mayo de 1787 en la Bóveda de la Capilla de los Milagros de la Iglesia Prioral de El Puerto de Santa María, Cádiz.

Notas de Beatriz de Mendoza y Ribera

Según el Certificado de Bautismo facilitado por el Archivo Diocesano del Obispado de Salamanca, con signatura 432/3 al Folio 317v, doña Beatriz María Manuela Catalina Mendoza y Rivera fué bautizada el dia 3 de febrero de 1728 en Salamanca en la Parroquia de Santa Eulalia, siendo su padrino Fr. Alonso Fernández (dominico) y el Ministro el Licenciado Diego de la Cuesta. Nació el 18 de enero de 1728.

PADRES: D. Francisco Mendoza Ijar y Sotomayor y Barrantes, natural de Trujillo y Doña Beatriz Ignacia de Rivera Quintanilla y Mercado, natural de Medina del Campo.

ABUELOS PATERNOS: D. Francisco Mendoza Ijar y Sotomayor, natural de Trujillo (Cáceres) y Doña María Barrantes y Orellana, natural de Trujillo (Cáceres).

ABUELOS MATERNOS: D. Rodrigo de Rivera Quintanilla y Mercado (Caballero del hábito de Calatrava), natural de Medina del Campo y Doña Beatriz Dorotea Rodríguez de Ledesma Bazquez y Coronado, natural de Aldearrubia.

Como nota marginal en el mismo certificado figura: "Consta estar confirmada dicha niña por el Ilmo. Sr. D. Julián Dominguez de Toledo, Obispo de la ciudad de Valladolid, en este año de veintiocho en la iglesia parroquial de San Julián"

Casó en 1760 en Garci - Hernandez, cerca de Salamanca y está enterrada desde el 16 de mayo de 1787 en la bóveda de la Capilla de Nuestra Señora de los Milagros en la Iglesia Prioral del Puerto de Santa María.

Capilla de la Virgen de los Milagros

 432 - Hijas de Joaquín Manuel de Villena y Guadalfajara y Beatriz de Mendoza y Ribera

son

 433 - 1. María Teresa Manuel de Villena y Mendoza

Nacida el 18 de febrero de 1763
Casada el 26 de septiembre de 1778 en la Iglesia de Santa Teresa de Murcia con Joaquín de Vera y Saurín, Marqués de Espinardo.
Fallecida el 9 de abril de 1799 en Murcia

 434 - 2. Josefa Manuel de Villena y Mendoza

Nacida en 1766

 435 - 3. Francisca Manuel de Villena y Mendoza

Nacida el 4 de julio de 1768 en Cádiz
Casada el 18 de mayo de 1788 en El Puerto de Santa María, Cádiz con Manuel María Jácome y Ricardoa, Marqués de Tablantes.


Index