- Born 3 May 1882 - Vera, Almería, España
- Baptized 7 May 1882 - Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, Vera, Almería, España
- Deceased 29 April 1963 - Buenos Aires, Argentina,aged 80 years old
Parents
- Pedro Soler Cervantes ?1841-1894
- Gerónima María Núñez Bascuñana 1850-1944
Spouses and children
- Married 3 December 1911, Ledesma, Jujuy, Argentina, to María Encarnación Ortín Galdó 1892-1914 with
Gerónima María Encarnación Soler Ortín (Nena) 1912-2002
Pedro Pascual Soler Ortín 1913-?1914
Miguel Pascual Soler Ortín 1914-1977
- Married 17 December 1918, Estación Perico, Departamento El Carmen, Jujuy, Argentina, to Dalmira Angélica Alurralde Zapana 1903-1968 with
Siblings
Mariana Soler Núñez 1869-1870
Juana Soler Núñez 1871-1877
Francisco de Paula Soler Núñez 1874-1958
Pedro María Soler Núñez 1876-1880
José Antonio Florentino Soler Núñez 1879-1928
Lucía María Soler Nuñez 1885-1970
Juan Miguel Soler Núñez 1888-1911
Half-siblings
On the side of Pedro Soler Cervantes ?1841-1894 |
|
Notes
Individual Note
El 3 de mayo de 1882 nace en Vera, (Comarca del Levante Almeriense), provincia de Almería, Andalucía, España Don Pedro José Soler Núñez hijo de Pedro Soler Cervantes y de Gerónima Núñez Bascuñana, nieto paterno de Francisco Soler Rubio y María Cervantes Valverde y nieto materno de Francisco Núñez Rodríguez y Mariana Bascuñana Rosa.
En el año 1905 siendo muy joven emigra a la Argentina acompañado por susobrino Pedro Soler Ballesteros llegando al puerto de Buenos Aires a bordo del vapor âÇoeArgentinoâÇÑ un 29 de diciembre, posterior a 1911 vendría su madre Gerónima ya viuda y sus hermanos Francisco y Lucía con sus respectivas familias.
Se instala en el norte del país previo paso por la Capital Federal (donde desarrolla sus primeras actividades comerciales), contrae matrimonio el 3 de diciembre de 1911 en Libertador General San Martín (Ledesma)con Encarnación Ortín Galdó, nacida en España y falleciendo en la Provincia de Jujuy el 3 de diciembre de 1914, hija de Don Pascual Ortín y de Doña Encarnación Galdó (Españoles) de dicho matrimonio nacerían tres hijos Gerónima María Encarnación Soler Ortín (1912), Pedro Pascual Soler Ortín (1913) quien fallece cuando tenía alrededor de un año de vida y Miguel Pascual (1914), falleciendo su esposa al nacer este.
Unos años más tarde contrae nuevamente matrimonio con Dalmira Angélica Alurralde Zapana, nacida el 29 de enero de 1903 en Tucumán, hija de Jesús Alfredo Alurralde Guillar, nacido en junio de 1879 en Rosario de laFrontera, Salta, Argentina y bautizado el 13 de octubre de 1879 en la Iglesia Parroquial Nuestra Señora del Rosario de la misma ciudad, fallecido después de 1923 y de Mercedes Clarisa Zapana Fuenteseca, nacida el26 de septiembre de 1882 en Salta, Argentina y bautizada el 7 de octubre del mismo año en la Iglesia San Juan Bautista de la Merced.
Del matrimonio entre Pedro José Soler Núñez y Dalmira Angélica Alurralde Zapana nacerían ocho hijos, Armando Soler Alurralde (1920), América Soler Alurralde (1921), Gloria Dalmira Soler Alurralde (1924), Leonor María Soler Alurralde (1925), Pedro Rodolfo Soler Alurralde 1927), Martha Teresa Soler Alurralde (1930), Vera Mercedes Soler Alurralde (1932) yHerta Angélica Soler Alurralde (1935).
Don Pedro José Soler Núñez fijó su residencia primeramente en Estación Perico, Departamento El Carmen, Jujuy para luego hacerlo en San Salvador de Jujuy, Salta y finalmente en Capital Federal.
Fue en este país que lo acogió en donde desarrollaría una fructífera actividad industrial, comercial y agropecuaria.
El 4 de julio de 1921 incursionaría en la venta de azúcar obteniendo la representación exclusiva para la Provincia de Jujuy del Ingenio Ledesma Sugar Estate & Refinig Company Limited y el 1 de febrero de 1926 lesería otorgado también la representación para la Provincia de Salta.
El 31 de julio de 1925 compra a la sociedad anónima âÇoeLa AdministradoraâÇÑ un predio en la ciudad de Güemes, Provincia de Salta donde instalaun molino arrocero y refinería de arroz llamado âÇoeLa Arrocera del NorteâÇÑ y un depósito de azúcar.
En ese lugar comenzaría con el procesamiento de alcoholes puros, desnaturalizados y carburados que saldrían al mercado con el nombre de âÇoeAlcohol Soler de PEDRO SOLERâÇÑ al igual que su Alcohol Fino Perfumado o lavanda entre otros productos. Funda âÇoeLa Gran Destilería Santa FeâÇÑ,firma que se dedicaría a destilar, envasar y comercializar las más variadas bebidas con y sin alcohol importando para ello materia prima de diversos países y a fines de 1928 trasladaría las oficinas de Güemes a Salta capital. El 5 de noviembre de 1929 con su hermano Francisco Soler Núñez y sus sobrinos Pedro, Francisco y Rodrigo Soler Ballesteros forman la sociedad comercial âÇoeP. Soler y CompañíaâÇÑ con asiento principal en Capital federal y sucursales en Salta, Güemes (Provincia de Salta)y Santa Fe para seguir explotando en los rubros azucares, alcoholes, licores y anexos.
En la década de 1930, Don Pedro Soler en Salta crea un molino harinero convirtiéndose en consignatario de la Cooperativa Agrícola Harinera de dicho lugar.
En el año 1933 toma la concesión del âÇoeGran Cine AlberdiâÇÑ siendo representante para Salta y Jujuy de American Film realizando obras de refacción y reinaugurándolo en el año 1934. Se dedicó también a la venta de tierras realizando loteos como el de âÇoeVilla Buenos AiresâÇÑ en la ciudad de Salta y en el pueblo de Embarcación entre otros.
Incursionó en la explotación maderera con otros socios fundando âÇoeLa Forestal SalteñaâÇÑ desarrollando dicha actividad en General Ballivián al norte de la provincia.
En el año 1936 funda la firma Cerámica del Norte Sociedad de Responsabilidad Limitada. El 20 de enero de 1943 se incorporan a la firma Miguel Pascual Soler Ortín y Armando Soler Alurralde (hijos de Don Pedro José Soler Núñez) años después se incorporaría su otro hijo Pedro Soler Alurralde.
El 28 de febrero de 1961 la firma Cerámica del Norte SRL que pasaría a ser S.A. en 1968 se expande y en busca de nuevos mercados adquiere en
Campana, Provincia de Buenos Aires una fábrica de ladrillos que giraba hasta ese entonces bajo la razón social Inlandia S.R.L.
De todas sus actividades podemos decir sin lugar a dudas que fue Cerámica del Norte S.A su concreción de mayor importancia y así lo confirma su crecimiento sostenido y sus más de ochenta años de permanencia en elmercado, trabajando hoy en día en ella una cuarta generación de la familia Soler.
Don Pedro José Soler Núñez fallece en la ciudad de Buenos Aires el 29 de abril de 1963 rodeado de sus afectos a la edad de ochenta años dejando una prolífera familia.
Birth
Nació en casa de sus padres Calle de la salud sin número a las once ytres cuartos de la noche.
Baptism
Parroquia de La Encarnación:
Libro 65, Folio 253, Acta 180, Año 1882
Death
Registro Civil de Buenos Aires
Acta de defunción: Libro 1K, Folio 235, Acta 469, Año 1963
Family Note
Marriage with María Encarnación Ortín Galdó
Parroquia de San Pedro de Jujuy:
Libro 11, Acta 58, Año 1911.
Testigos: Cristobal Calmet y Dalmira Ferreyra de Calmet
Family Note
Marriage with Dalmira Angélica Alurralde Zapana
Libro 1, Folio 124, Acta 99
Testigos: Leonardo Fernández y Manuel Hernández
Sources
- Individual, death: Alfredo Rodolfo Soler
- Birth: Certificado de nacimiento
- Baptism, family 2: Alfredo R. Soler
- Spouse 1: "Argentina, Jujuy, registros parroquiales, 1662-1975," images, FamilySearch (https://familysearch.org/pal:/MM9.3.1/TH-1-12881-57780-43?cc=1974186 : 19 May 2014), San Pedro > San Pedro > Matrimonios 1910-1932 > image 36 of 635; parroquias Católicas, Jujuy (Catholic Church parishes, Jujuy).
- Family 1: Family Search
- Spouse 2: Acta de Matrimonio
Photos and archival records
{{ mediasCtrl.getTitle(media, true) }}
{{ media.date_translated }}
Family Tree Preview
|