
![]() | Rey de Castilla, Burgos, Burgos, Castilla y León, España (June 1, 1252 - April 4, 1284), Rey Electo de los Romanos, Roma, Roma, Lazio, Italia (April 1, 1257 - May, 1275)
1 file available 1 file available |
Parents
- Fernando III de Borgoña, Rey de Castilla, Burgos, Burgos, Castilla y León, España 1201-1252
- Beatriz isabel de Hohenstaufen, Reina Consorte de Castilla, Burgos, Burgos, Castilla y León, España 1205-1235
Spouses and children
- Married January 29, 1249, Colegiata de Santa Maria de Valladolid, Valladolid, Castilla y León, España, to Violante de Aragón, Infanta de Aragón, Aragón, Aragón, España 1236-1301 with
Berenguela de Borgoña, Infanta de Castilla, Burgos, Castilla y León, España 1253-1300
Beatriz de Borgoña, Infanta de Castilla, Burgos, Burgos, Castilla y León, España 1254-1286
Fernando de Borgoña, Príncipe Heredero de la Corona de Castilla, Burgos, Burgos, Castilla y León, España 1255-1275
Leonor de Borgoña, Infanta de Castilla, Burgos, Castilla y León, España 1256-1275
Sancho IV de Borgoña, Infante de Castilla, Burgos, Burgos, Castilla y León, España 1258-1295
Constanza de Borgoña, Infanta de Castilla, Burgos, Burgos, Castilla y León, España 1259-1280
Pedro de Borgoña, Infante de Castilla, Burgos, Burgos, Castilla y León, España 1260-1283
Juan de Borgoña, Infante de Castilla, Burgos, Burgos, Castilla y León, España 1262-1319
Isabel de Borgoña, Infanta de Castilla, Burgos, Burgos, Castilla y León, España 1263-1264
Violante de Borgoña, Infanta de Castilla, Burgos, Burgos, Castilla y León, España 1265-1308
Jaime de Borgoña, Infante de Castilla, Burgos, Burgos, Castilla y León, España 1266-1284
Siblings
Alfonso X de Borgoña "El Sabio", Rey de Castilla, Burgos, Burgos, Castilla y León, España 1221-1284
Fadrique de Borgoña, Infante de Castilla, Burgos, Burgos, Castilla y León, España 1223-1277
Fernando de Borgoña, Infante de Castilla, Burgos, Burgos, Castilla y León, España 1225-1248
Leonor de Borgoña, Infanta de Castilla, Burgos, Burgos, Castilla y León, España 1225
Berenguela de Borgoña, Infanta de Castilla, Burgos, Burgos, Castilla y León, España 1228-1279
Enrique de Borgoña, Infante de Castilla, Burgos, Burgos, Castilla y León, España 1230-1303
Felipe de Borgoña, Infante de Castilla, Burgos, Burgos, Castilla y León, España 1231-1274
Sancho de Borgoña, Infante de Castilla, Burgos, Burgos, Castilla y León, España 1233-1261
Manuel de Borgoña, Infante de Castilla, Burgos, Burgos, Castilla y León, España 1234-1283
Maria de Borgoña, Infanta de Castilla, Burgos, Burgos, Castilla y León, España 1235-1235
Notes
Individual Note
Cumplida la mayoría de edad a los diecinueve años, Alfonso utiliza oficialmente el título de heredero y comienza a ejercer actividades de gobierno en el reino de León. Poco después, afronta diversas operaciones militares:
En 1243, debido a la enfermedad que sufría su padre, el infante se hizo cargo de la campaña de conquista del reino de Murcia (1243-1245), con la ayuda de ciertos caudillos musulmanes del territorio.15 La taifa temía ser absorbida por el vecino reino granadino, y su señor decidió solicitar la protección de los castellanoleoneses, que le enviaron tropas y una embajada en abril de 1243.16 La mayoría de los caudillos regionales pactaron con los castellanoleoneses en Alcaraz, pero Mula, Lorca y Cartagena, rehusaron hacerlo y fueron subyugadas, las dos primeras en la primavera del 1244 y la tercera a comienzos de 1245.15 En el transcurso de estas operaciones firmó el Tratado de Almizra (26 de marzo de 1244) con Jaime I de Aragón, su futuro suegro, estableciendo las fronteras entre ambos reinos.17En 1246, puede que participase en las largas operaciones de asedio de Jaén, que concluyeron con su conquista.18En 1246-1247 participó en la guerra civil portuguesa, apoyando a Sancho II de Portugal frente a su rival y hermano Alfonso de Bolonia.19 Tras vencer a las fuerzas portuguesas cerca de Leiría, abandonó el reino para participar en la conquista de Sevilla.20En 1247-1248 colaboró en primera línea en la conquista de Sevilla.18 A causa de la quebrantada salud de su padre, Alfonso se ocupó del reparto entre los miembros de la hueste de los nuevos territorios adquiridos, así como de distintas labores de gobierno.En 1248 comenzó la conquista del Reino Taifa de Murcia que le correspondía en virtud al Tratado de Almizra por lo que las ciudades de Villena, Alicante, Elche, Orihuela, Murcia, Lorca y Cartagena fueron incorporadas a la Corona de Castilla. Al poco, serían entregadas las villas y fortalezas del Vinalopó, a modo de infantado, a su hermano, el infante Manuel de Castilla, siendo creado el Señorío de Villena.Dos años antes de la toma de la ciudad de Sevilla se habían celebrado los esponsales del infante Alfonso con la infanta Violante de Aragón, hija de Jaime I de Aragón, aunque hasta el 29 de enero de 1249 no se celebró la boda en la ciudad de Valladolid.16 La reina estuvo a punto de ser repudiada por estéril pero quedó embarazada tras reposar en la ciudad de Alicante tras su conquista en 1248. Matrimonio de Estado, no impidió que Alfonso siguiese manteniendo relaciones con Mayor Guillén de Guzmán, con la que tuvo una hija.La relación del rey con la nobleza pasó por diversas etapas, aunque en general, esta reforzó su poderío durante el reinado de Alfonso.63 En los repartos de tierras en la Andalucía conquistada y en Murcia, la alta nobleza, los «ricoshombres», obtuvieron grandes extensiones.63 Se extendió también el régimen señorial: los grandes propietarios acapararon cada vez más competencias jurisdiccionales.64
Los dos principales linajes del reinado de Alfonso eran los de Lara y Haro, rivales.64 Otras importantes familias de la alta nobleza eran las de los Castro, Guzmán —una de cuyos miembros, Mayor, era amante del rey—, Manzanedo, Meneses, Fróilaz, Saldaña, Cameros, Girón, Trastámara y Limia.65 Todas ellas gozaban de amplios dominios que les aportaban abundantes rentas, disfrutaban de los principales cargos en la corte y estaban a menudo emparentadas.66 Parte de la alta nobleza se opuso a las medidas económicas y políticas del soberano, que buscaban reforzar el poder de la Corona.66
Las primeras desavenencias entre el rey y los nobles acontecieron en 1255, con la sublevación de Diego López III de Haro, sostenido por Jaime I de Aragón y por el hermano de Alfonso, el infante Enrique.67 La rebelión, centrada en el Señorío de Vizcaya y en Andalucía, fue aplastada.68 La siguiente rebelión nobiliaria relevante fue la de 1270, tras un período de conciliación entre los nobles y el monarca.68
Relaciones con la familia realLa actuación de los hermanos del rey fue, en general, perjudicial para él.69 Enrique y Fadrique se rebelaron contra él; al segundo lo hizo ejecutar.69 También lo hizo Felipe en 1272.69 Sancho llegó a arzobispo de Toledo, pero murió al poco.69 El benjamín varón de la familia, Manuel, fue un fiel compañero de Alfonso hasta que, al final del reinado, se rebeló contra él en apoyo de su sobrino Sancho.70 De sus hermanos de padre (hijos de la segunda esposa de Fernando III), solo Leonor desempeñó un papel importante en el reino, al casarse con el heredero inglés, Enrique
Birth
Nació en la Ciudad de Toledo, Castilla-La Mancha, España, en el año 1221, hijo legitimo del Rey Don Fernando III de Castilla y de la reina Consorte Doña Beatriz Isabel de Hohenstaufen.Baptism
Recibió en la Catedral de Santa Maria de Burgos, Burgos, Castilla y León, España, los Sacramentos del óleo y crisma.Burial
En el año 1284, se dio Sepultura en la Catedral de Santa Maria de la Sede, Sevilla, Andalucía, España, el cuerpo del Monarca Alfonso X, El Sabio.Family Note
Marriage with Violante de Aragón
Contrajeron Matrimonio en la Colegiata de Santa Maria de Valladolid, Valladolid, Castilla y León, España, el Rey Don Alfonso X de Castilla y la Infanta Violante de Aragón.Sources
- Individual: Pérez Algar, Félix (1997). Alfonso X el Sabio: Biografía. Madrid: Studium Generalis. ISBN 84-605-6339-1. Salazar y Acha, Jaime de (1990). «Precisiones y nuevos datos sobre el entorno familiar de Alfonso X el Sabio, fundador de Ciudad Real». Cuaderno de estudios manchegos (20). ISSN 0526-2623. Salvador Martínez, H. (2003). Alfonso X el Sabio (1ª edición). Madrid: Ediciones Polifemo. ISBN 9788486547660. Valdeón Baruque, Julio (2003). Alfonso X: la forja de la España moderna (1ª edición). Ediciones Temas de Hoy, S.A. ISBN 84-8460-277-X. Valle Curieses, Rafael del (2000). María de Molina: el soberano ejercicio de la concordia (1260-1321). Madrid: Alderabán. ISBN 84-95414-03-1. Ybarra y López-Dóriga, Fernando de, Marqués de Arriluce de Ybarra (1997). Real Academia Sevillana de Buenas Letras, ed. Un largo siglo de amores y desamores en el Alcázar de Sevilla (1248-1368) (1ª edición). Sevilla. ISBN 84-8093-016-0. Zurita, Jerónimo (2005). Anales de Aragón (1ª edición). Institución Fernando el Católico. ISBN 84-7820-823-2.
- Birth: Ballesteros Beretta, Antonio (1984). Alfonso X el Sabio (2ª edición). Barcelona: Ediciones El Albir, S.A. ISBN 978-84-7370-069-6. Coulston Gillispie, Charles (1981). American Council of Learned Societies, ed. Dictionary of Scientific Biography (en inglés) 9. Nueva York: Charles Scribner's sons. ISBN 9780684151441. Gaibrois Riaño de Ballesteros, Mercedes (1922-1928). Revista de archivos, bibliotecas y museos, ed. Historia del reinado de Sancho IV de Castilla. 3 volúmenes (1ª edición). Madrid: Editorial Voluntad. 5332259.
- Burial: Arco y Garay, Ricardo del (1954). Sepulcros de la Casa Real de Castilla. Madrid: Instituto Jerónimo Zurita. CSIC. OCLC 11366237. Elorza, Juan C.; Vaquero, Lourdes; Castillo, Belén; Negro, Marta (1990). Junta de Castilla y León. Consejería de Cultura y Bienestar Social, ed. El Panteón Real de las Huelgas de Burgos. Los enterramientos de los reyes de León y de Castilla (2ª edición). Valladolid: Editorial Evergráficas S.A. ISBN 84-241-9999-5. García Bernal, José Jaime (2008). «Rito y culto de la monarquía filipina: el solemne traslado de los cuerpos reales a la capilla nueva de Sevilla (1579)». Revista de humanidades (Centro Asociado de la UNED de Sevilla) (Sevilla: Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED) (15): 171-198. ISSN 1130-5029. Consultado el 18 de agosto de 2011.
Photos and archival records
{{ mediasCtrl.getTitle(media, true) }}
{{ media.date_translated }}
Family Tree Preview
|