Reina Consorte de Castilla, Burgos, Burgos, Castilla y León, España (November 30, 1219 - November 5, 1235), Reina Consorte de león, león, león, España (November 30, 1219 - November 5, 1235)
1 file available 1 file available |
Spouses and children
- Married November 2, 1219, Monasterio de San Zoilo, Carrión de los Condes, Palencia, Castilla y León, España, to Fernando III de Borgoña, Rey de Castilla, Burgos, Burgos, Castilla y León, España 1201-1252 with
Alfonso X de Borgoña "El Sabio", Rey de Castilla, Burgos, Burgos, Castilla y León, España 1221-1284
Fadrique de Borgoña, Infante de Castilla, Burgos, Burgos, Castilla y León, España 1223-1277
Fernando de Borgoña, Infante de Castilla, Burgos, Burgos, Castilla y León, España 1225-1248
Leonor de Borgoña, Infanta de Castilla, Burgos, Burgos, Castilla y León, España 1225
Berenguela de Borgoña, Infanta de Castilla, Burgos, Burgos, Castilla y León, España 1228-1279
Enrique de Borgoña, Infante de Castilla, Burgos, Burgos, Castilla y León, España 1230-1303
Felipe de Borgoña, Infante de Castilla, Burgos, Burgos, Castilla y León, España 1231-1274
Sancho de Borgoña, Infante de Castilla, Burgos, Burgos, Castilla y León, España 1233-1261
Manuel de Borgoña, Infante de Castilla, Burgos, Burgos, Castilla y León, España 1234-1283
Maria de Borgoña, Infanta de Castilla, Burgos, Burgos, Castilla y León, España 1235-1235
Notes
Individual Note
Birth
Nació en la Ciudad de Nürnberg, Bayern, Alemania, en el año 1205, hija legitima del Rey de Germanía Felipe de Hohenstaufen y de la reina Consorte Irene de Ángelo.Baptism
Recibió en la Catedral Alta de San Martín de Maguncia, Renania-Palatinado, Alemania, los Sacramentos del óleo y crisma.Burial
En el año 1235, se dio Sepultura en la Catedral de Santa Maria de la Sede, Sevilla, Andalucía, España, el Cuerpo de la Reina Consorte Beatriz Isabel de Castilla.
A su muerte, el cadáver de la reina Beatriz de Suabia recibió sepultura en el monasterio de Santa María la Real de Las Huelgas en Burgos, en un sepulcro colocado junto al del rey Enrique I de Castilla. Su hijo, Alfonso X el Sabio, ordenó que sus restos mortales fueran trasladados a la Catedral de Sevilla en 1279, donde reposaban los restos mortales de Fernando III.1
En 1948, con motivo del séptimo centenario de la conquista de la ciudad de Sevilla por Fernando III, que capituló en 1248, se construyó el sepulcro actual de la reina Beatriz de Suabia, que se encuentra situado en el lado de la Epístola de la Capilla Real de la Catedral de Sevilla.
La estatua orante de la reina Beatriz de Suabia, realizada en piedra y alabastro, representa a la reina en su juventud, llevando toca y corona. En su manto aparecen esculpidos castillos y leones. El resto del mausoleo de la reina es idéntico al de su hijo Alfonso X el Sabio, situado enfrente de él. El mausoleo está formado por dos cuerpos superpuestos, que se encuentran flanqueados por columnas en los extremos. El primer cuerpo contiene la urna donde reposan los restos mortales de la reina Beatriz de Suabia, en cuyo frontal hay una cartela donde se lee "Beatriz de Suabia". El segundo cuerpo del mausoleo, rematado por un frontón, lo ocupa un medallón circular en el que aparece colocado el escudo del reino de Castilla y León.2
En la primitiva Capilla Real de la Catedral de Sevilla había una estatua que representaba a la reina en posición sedente, que se hallaba situada ante la imagen de la Virgen de los Reyes, y a su lado izquierdo. También se hallaban presentes en la capilla las imágenes sedentes de Fernando III, rey de Castilla, y de Alfonso X, sepultados allí. En 1356, Pedro I de Castilla, tataranieto de Alfonso X el Sabio, despojó las imágenes de Alfonso X y de su madre, la reina Beatriz de Suabia, de todos los metales preciosos y piedras preciosas que las adornaban.
Family Note
Marriage with Fernando III de Borgoña
Contrajeron Matrimonio en el Monasterio de San Zoilo, Carrión de los Condes, Palencia, Castilla y León, España, el Rey Don Fernando III de Castilla y la Princesa Beatriz Isabel de Hohenstaufen.Sources
- Individual: Arco y Garay, Ricardo del (1954). Sepulcros de la Casa Real de Castilla. Madrid: Instituto Jerónimo Zurita. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. OCLC 11366237. Elorza, Juan C.; Vaquero, Lourdes; Castillo, Belén; Negro, Marta (1990). Junta de Castilla y León. Consejería de Cultura y Bienestar Social, ed. El Panteón Real de las Huelgas de Burgos. Los enterramientos de los reyes de León y de Castilla (2ª edición). Valladolid: Editorial Evergráficas S.A. ISBN 84-241-9999-5.
- Baptism: Gómez Moreno, Manuel (1946). El Panteón de las Huelgas Reales de Burgos. Instituto Diego Velázquez. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. González Jiménez, Manuel (octubre de 2004). Alfonso X el Sabio (1ª edición). Barcelona: Editorial Ariel S. A. ISBN 84-344-6758-5. Herrero Sanz, María Jesús (2004). Reales Sitios de España. Patrimonio Nacional, ed. Guía Santa María la Real de Huelgas. Burgos. Madrid. ISBN 84-7120-337-5. Ibáñez de Segovia Peralta y Mendoza, Gaspar; Marqués de Mondejar (1777). Joachin Ibarra, ed. Memorias históricas del Rei D. Alonso el Sabio i observaciones a su chronica. Madrid.
- Burial: Loaysa, Jofré de; García Martínez, Antonio (1982). Academia Alfonso X el Sabio, Colección Biblioteca Murciana de bolsillo Nº 27, ed. Crónicas de los Reyes de Castilla Fernando III, Alfonso X, Sancho IV y Fernando IV (1248-1305). latín y castellano (2ª edición). Murcia. ISBN 84-00-05017-7. Mariana, Juan de (1855). Historia General de España (Reedición edición). Madrid: Imprenta y librería de Gaspar y Roig, editores. OCLC 8097245. Morales, Alfredo J. (1979). Publicaciones de la Excma. Diputación Provincial de Sevilla, ed. La Capilla Real de Sevilla. Jerez de la Frontera. ISBN 84-500-3316-0.
Photos and archival records
{{ mediasCtrl.getTitle(media, true) }}
{{ media.date_translated }}