Sancho IV de Borgoña
Sancho IV de Borgoña
Infante de Castilla, Burgos, Burgos, Castilla y León, España (May 12, 1258 - April 4, 1284), Rey de Castilla, Burgos, Burgos, Castilla y León, España (April 30, 1284 - April 25, 1295)

  • Born May 12, 1258 - Valladolid, Valladolid, Castilla y León, España
  • Baptized May 12, 1258 - Catedral de Nuestra Señora de la Asunción de Valladolid, Valladolid, Castilla y León, España
  • Deceased April 25, 1295 - Toledo, Toledo, Castilla-La Mancha, España,aged 36 years old
  • Buried April 25, 1295 - Catedral de Santa Maria de Toledo, Toledo, Castilla-La Mancha, España
1 file available 1 file available

 Parents

 Siblings

  • F Berenguela de Borgoña, Infanta de Castilla, Burgos, Castilla y León, España 1253-1300
  • F Beatriz de Borgoña, Infanta de Castilla, Burgos, Burgos, Castilla y León, España 1254-1286
  • M Fernando de Borgoña, Príncipe Heredero de la Corona de Castilla, Burgos, Burgos, Castilla y León, España 1255-1275
  • F Leonor de Borgoña, Infanta de Castilla, Burgos, Castilla y León, España 1256-1275
  • M Sancho IV de Borgoña, Infante de Castilla, Burgos, Burgos, Castilla y León, España 1258-1295
  • F Constanza de Borgoña, Infanta de Castilla, Burgos, Burgos, Castilla y León, España 1259-1280
  • M Pedro de Borgoña, Infante de Castilla, Burgos, Burgos, Castilla y León, España 1260-1283
  • M Juan de Borgoña, Infante de Castilla, Burgos, Burgos, Castilla y León, España 1262-1319
  • F Isabel de Borgoña, Infanta de Castilla, Burgos, Burgos, Castilla y León, España 1263-1264
  • F Violante de Borgoña, Infanta de Castilla, Burgos, Burgos, Castilla y León, España 1265-1308
  • M Jaime de Borgoña, Infante de Castilla, Burgos, Burgos, Castilla y León, España 1266-1284

 Notes

Individual Note

El hijo primogénito de Alfonso X y heredero al trono, don Fernando de la Cerda, murió en 1275 en Villa Real, cuando se dirigía a hacer frente a una invasión norteafricana en Andalucía. De acuerdo con el derecho consuetudinario castellano, en caso de muerte del primogénito en la sucesión a la Corona, los derechos debían recaer en el segundogénito, Sancho; sin embargo, el derecho romano privado introducido en el código de Las Siete Partidas establecía que la sucesión debía corresponder a los hijos de Fernando de la Cerda.

El rey Alfonso se inclinó en principio por satisfacer las aspiraciones de don Sancho, que se había distinguido en la guerra contra los invasores islámicos en sustitución de su difunto hermano. Pero posteriormente, presionado por su esposa Violante de Aragón y por Felipe III de Francia, tío de los llamados «infantes de la Cerda» (hijos de don Fernando), se vio obligado a compensar a estos. Sancho se enfrentó a su padre cuando este pretendió crear un reino en Jaén para el mayor de los hijos del antiguo heredero, Alfonso de la Cerda.

Finalmente, Sancho y buena parte de la nobleza del reino se rebelaron, llegando a desposeer a Alfonso X de sus poderes, aunque no del título de rey (1282). Solo Sevilla, Murcia y Badajoz permanecieron fieles al viejo monarca. Alfonso maldijo a su hijo, a quien desheredó en su testamento, y ayudado por sus antiguos enemigos los benimerines empezó a recuperar su posición. Cuando cada vez más nobles y ciudades rebeldes iban abandonando la facción de Sancho, murió el Rey Sabio en Sevilla, el 4 de abril de 1284.

Sancho se alzó como rey sin respetar la voluntad de su padre y fue coronado en Toledo el 30 de abril de 1284. Fue reconocido por la mayoría de los pueblos y de los nobles, pero al mismo tiempo hubo un grupo bastante numeroso de partidarios de los Infantes de la Cerda que reclamaban el acatamiento del testamento en cuestión, el rey Alfonso III de Aragón hizo proclamar a Alfonso de la Cerda como rey de Castilla en Jaca en 1288, e hizo una breve campaña en Castilla (1289-1290).1​

Durante todo el reinado de Sancho IV hubo luchas internas y peleas por alcanzar el poder. Uno de los personajes que más discordias provocó fue su hermano el infante don Juan y a su causa se unió el noble don Lope Díaz III de Haro, VIII señor de Vizcaya. El rey Sancho hizo ejecutar al de Haro y mandó encarcelar al infante. También, según cuentan las crónicas, dio la orden de ejecutar a 4000 seguidores de los infantes de la Cerda, pasándolos a cuchillo en la ciudad de Badajoz, a 400 en Talavera y a otros muchos en Ávila y Toledo. En 1285 nombró a Pedro Álvarez de las Asturias mayordomo mayor del reino.

Después de estos acontecimientos, perdonó a su hermano don Juan, quien al poco tiempo volvió a sublevarse, ocasionando el conflicto de Tarifa. Don Juan llamó en su ayuda a los benimerines del Norte de África y sitiaron la plaza que estaba defendida por su gobernador Guzmán el Bueno, señor de León. Allí ocurrió el famoso acto heroico y la muerte inocente del hijo de Guzmán. La plaza de Tarifa fue fielmente defendida y los benimerines regresaron a su lugar de origen. Se desbarataron de esta manera los planes del infante don Juan y los del sultán benimerín, que pretendía una invasión.Cuando subió al trono de Aragón en 1291 Jaime II, hubo un acercamiento con Sancho IV plasmado en el Tratado de Monteagudo.2​ Por otra parte, Sancho IV fue un gran amigo, además de tutor, del personaje histórico conocido como el Infante don Juan Manuel.

Sancho murió en 1295, dejando como heredero a su hijo Fernando, de nueve años. Dejó también la herencia de las disputas y rivalidades con los infantes de la Cerda y sus partidarios.

Birth

Nació en la Ciudad de Valladolid, Valladolid, Castilla y León, España , en el año 1258, hijo legitimo del rey Don Alfonso X de Castilla y de la Reina Consorte Doña Violante de Aragón.

Baptism

Recibió en la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción de Valladolid, Valladolid, Castilla y León, España, los Sacramentos del óleo y crisma.

Burial

En el año 1295, se dio Sepultura en la Capilla de Santa Cruz de la Catedral de Santa Maria de Toledo, Toledo, Castilla-La Mancha, España, El cuerpo del Rey Sancho IV de Borgoña, reposan al Lado de los Monarca Don Alfonso VII de León y del infante Pedro de Aguilar, hijo ilegítimo de Alfonso XI, situado enfrente de él.

 Sources

  • Individual: Arco y Garay, Ricardo (1954). Sepulcros de la Casa Real de Castilla. Instituto Jerónimo Zurita. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. OCLC 11366237. Fernandes, Fátima Regina (1972). «A extinção da descendência varonil dos Menezes de Albuquerque em Castela e suas implicações na administração do seu património em Portugal». Revista da Faculdade de Letras, História, Universidade do Porto, Série I (en portugués) (1): 1453-1467. ISSN 0871-164X. Ferrer i Mallol, María Teresa (2005). Entre la paz y la guerra: la Corona-catalana-aragonesa y Castilla en la Baja Edad Media. Barcelona: C.S.I.C., Institución Milá y Fontanals, Departamento de Estudios Medievales. ISBN 8400083881. Gaibrois Riaño de Ballesteros, Mercedes (1936). María de Molina, tres veces reina. Colección Vidas Memorables (1ª edición). Madrid: Editorial Espasa-Calpe S.A. García de la Fuente, Arturo (1935). Los Castigos e documentos del rey don Sancho IV el Bravo. Estudio preliminar de una edición crítica de esta obra. San Lorenzo del Escorial (Madrid).
  • Birth: Gómez Moreno, Manuel (1946). Instituto Diego Velázquez. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ed. El Panteón de las Huelgas Reales de Burgos. Madrid. González Jiménez, Manuel (octubre de 2004). Alfonso X el Sabio (1ª edición). Barcelona: Editorial Ariel S.A. ISBN 84-344-6758-5. Ibáñez de Segovia Peralta y Mendoza, Gaspar; Marqués de Mondejar (1777). Joachin Ibarra, ed. Memorias históricas del Rei D. Alonso el Sabio i observaciones a su chronica. Madrid.
  • Burial: Rodríguez García, Francisco (2002). Crónica del Señorío de Vizcaya (1ª edición). Editorial Maxtor Librería. ISBN 84-9761-029-6. Salvador Martínez, H (2003). Alfonso X el Sabio (1ª edición). Madrid: Ediciones Polifemo. ISBN 9788486547660. Sotto Mayor Pizarro, José Augusto P. (1987). Os Patronos do Mosteiro de Grijo: Evolução e Estrutura da Familia Nobre Séculos XI a XIV (en portugués). Oporto. Valle Curieses, Rafael del (2000). María de Molina: el soberano ejercicio de la concordia (1260–1321). Madrid: Alderabán. ISBN 84-95414-03-1.

  Photos and archival records

{{ media.title }}

{{ mediasCtrl.getTitle(media, true) }}
{{ media.date_translated }}

 Family Tree Preview

a picture
Fernando III de Borgoña, Rey de Castilla, Burgos, Burgos, Castilla y León, España 1201-1252
 a picture
Beatriz isabel de Hohenstaufen, Reina Consorte de Castilla, Burgos, Burgos, Castilla y León, España 1205-1235
 a picture
Jaime I de Aragón, Infante Heredero de Aragón, Aragón, Aragón, España 1208-1276
 a picture
Violante Arpad, Princesa de Hungría, Budapest, Hungría 1215-1251
||||






||
a picture
Alfonso X de Borgoña "El Sabio", Rey de Castilla, Burgos, Burgos, Castilla y León, España 1221-1284
 a picture
Violante de Aragón, Infanta de Aragón, Aragón, Aragón, España 1236-1301
||



|
a picture
Sancho IV de Borgoña, Infante de Castilla, Burgos, Burgos, Castilla y León, España 1258-1295