Message to visitors

close

Ruego, si ven un error o conoce la fuente original que no tengaescrita, me lo comuniquen. Pero usen por favor el menú NOTAPERSONAL y al enviar pulsar también en eltexto-hipervínculo para que yo pueda enterarme, que meemociona muchísimo saber porqué me estánleyendo... ;} Atentamente María.

Please, if you see an error or know the original source thatdoes not have written, let me know. But please use the PERSONALNOTE menu and when sending click on the text-hyperlink so that Ican find out, I am very excited to know why you are reading ...;}Sincerely, Maria.


Sosa :10,276,274,308
 "El Visigodo"
Duque de Cantabria (Duque de Cantabria, 687)

  • Born in 667 - España, Astúrias, Cangas de Tineo, Palacio, prb.
  • Deceased in 730,aged 63 years old
  • Duque de Cantabria

 Parents

 Spouses and children

 Siblings

 Half-siblings

On the side of sosa Liubigotona de los Visigodos Balthes ca 627-691
(display)

 Events


 Notes

Individual Note


Apellido Prefix: d.
Pedro de Cantabria fue duque (dux) de Cantabria. Probablemente nació en algún lugar de la cordillera Cantábrica y murió el año 730. Su hijo, Alfonso I el Católico (yerno de don Pelayo), y variosnietos suyos fueron elegidos reyes de Asturias por la nobleza asturiana.


[editar]Antepasados y descendientes



Hasta el siglo XIX, basándose en los antiguos cronistas, se creyó que fue hijo del rey visigodo Ervigio, pero algunos historiadores y genealogistas de hoy en día lo ponen en duda. Se desconoce el nombre de su o sus esposas.


El hijo mayor del duque Pedro de Cantabria, Alfonso I, fue el tercer rey de Asturias y padre del rey Fruela I de Asturias. Su segundo hijo, Fruela, fue padre de los reyes Aurelio y Bermudo; y dio origen, a través de su hijo Bermudo, a uno de las principales linajes de los que provinieron los monarcas de los reinos de Asturias, León, Navarra, Castilla y Aragón, que posteriormente darían origen a los reinos de España y Portugal.


[editar]Actuación



Según antiguas crónicas musulmanas, en el año 714 Musa ibn Nusair toma y saquea por segunda vez Amaya, la capital del Ducado de Cantabria, lo que obliga a Pedro y a los suyos a refugiarse tras la cordillera. Allí combina sus fuerzas con el líder astur Pelayo para combatir a los invasores musulmanes, a los que derrotan en la batalla de Covadonga. Es probable que, siguiendo la costumbre goda, Pedro enviase a su hijo a la corte real de Pelayo en Cangas de Onís. Según el fragmento transcrito a continuación de la Crónica Albeldense, el duque Pedro y el rey Pelayo acordaron fusionar sus dominios mediante el matrimonio de Alfonso (hijo de Pedro) con Ermesinda (hija de Pelayo):


Adefonsus, Pelagi gener, reg. an. XVIIII. Iste Petri Cantabriae ducis filius fuit; et dum Asturias venir Ermesindam Pelagii filiam Pelagio proecipiente, accepit



Enrique Flórez de Setién. España sagrada, t. XIII, ap. VI


Tras la muerte -el 14 de septiembre del año 739, durante una cacería- de Favila (quien había sucedido a su padre Pelayo como rey de los astures), Alfonso es designado primer rey de los unificados dominios que en lo sucesivo se conocerían con el nombre de Asturias. La posteridad lo conoce con el nombre de Alfonso I el Católico.
Pedro was "ex semine Leuvigildi et Reccaredi progenitus", descended from the bloodline of Liuvigild and Reccared I. He was the father of King Alfonso I & Fruela, father of Kings Aurelius & Bermudo

I.





According to the Moslem chroniclers, in the year 714, Musa ibn Nusair sacked Amaya, capital of Cantabria, for the second time. Peter/Pedro, the provincial dux, led his people into refuge in



the mounta





ins and then joined with Pelayo of Asturias against the invaders. After the Battle of Covadonga, in which Pelayo defeated an invading force, Peter sent his son to the court of Pelayo



at Cangas de Oní





s. It had been a Visigothic practice to send noble children to the royal court, this was thus a tacit admission of Pelayo's regality. According to the Crónica Albeldense, the



territories of the two l





eaders were united by marriage between Peter's son Alfonso and Pelayo's daughter Ermesinda: Adefonsus, Pelagi gener, reg. an. XVIIII. Iste Petri Cantabriae ducis filius



fuit; et dum Asturias venir Erm





esindam Pelagii filiam Pelagio proecipiente, accepit. Alfonso succeeded to the Asturian throne and was the first to use the title of king. While Iberian Muslim sc



holars would call his descendants the





Beni Alfons after his son, some modern authors refer to the family as the Pérez Dynasty for Peter.

 Sources

  • Individual:
    - Anton Georg Rossi - G.F.R.O.M : G.F.R.O.M
    GFROM 3 - Pedro de Cantabria (Smart Matching)
    - Susan Luke - Luke/Hicking family

    : Luke/Hicking family
    08e8p6_5799404q8332u9h8eh0f8s - Pedro `the Visigoth' de Cantabria (Smart Matching)

  Photos and archival records

{{ media.title }}

{{ mediasCtrl.getTitle(media, true) }}
{{ media.date_translated }}

 Family Tree Preview

sosa Froila de Cantabria Balthes, Conde de Cantabria 630-ca 660 sosa Glasvinda de Balthes y Chirino ca 630-670/ sosa Suintila de los Visigodos Balthes, Rey de los Visigodos ca 568-640 sosa Teodora de los Visigodos Balthes 585-
||||






||
sosa Vítulo-Fruelez de Cantábria, Duque de Cantabria Rey de los Godos Hispánicos ca 645-687 sosa Liubigotona de los Visigodos Balthes ca 627-691
||



|
sosa Pedro de Cantabria, Duque de Cantabria 667-730